«El buen rollo de Clavijo y Teodoro Sosa»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
El Gobierno presenta las oficinas de energía de Canarias
Juan Antonio Peña: «La convalecencia me ha servido para adelantar muchísimos asuntos»
→ «No tiene mucho sentido tener dinero en los bancos cuando no se prestan los servicios ciudadanos» → «Con la destitución de Héctor Suárez demostramos que este Ayuntamiento no enchufa a nadie» → «Echo de menos a Sergio Ramos, una persona leal y batalladora»
El CV Guaguas afronta un partido decisivo ante el Ziraat Bancasi
Juan Ruiz, presidente del club grancanario, señala que este jueves se enfrentarán a uno de los equipos más importantes del mundo.
El Braille cumple 200 años de evolución
Carmen Bayarri, directora del servicio bibliográfico de la ONCE, señala que se trata de un sistema que marcó una gran diferencia para el día a día de las personas ciegas.
Pequeño Valiente realiza su I Carrera Rainbow Family
José Jerez, presidente de la asociación, nos presenta este evento solidario que se celebra el próximo sábado en Arrecife de Lanzarote.
«La pérdida de liderazgo económico de la isla de Gran Canaria»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Narvay Quintero: «El acuerdo con Mercosur obliga a compensar al campo canario»
→ «Desde los despachos se toman decisiones que demuestran que se desconoce la situación del campo» → «Tenemos que seguir trabajando para que el campo sea rentable y atraiga a personas a zonas despobladas» → «Ni PP ni PSOE están a la altura de lo que necesita Canarias»
Canarias acoge una reunión de todos los socios del proyecto A3MAtlantic
Mónica Quesada, técnico de proyectos del Clúster Marítimo de Canarias, indica que la iniciativa se orienta a consolidar el crecimiento sostenible y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas en los sectores de la Economía Azul del Atlántico Medio.
Un estudio epigráfico revela la persistencia de la escritura líbico-bereber en Tenerife
Irma Mora, epigrafista de la cátedra cultural de estudios bereberes de la ULL, indica que la investigación plantea la posible conexión de una de las inscripciones con una escena cristiana.
El Gobierno de Canarias impulsa la reinserción de internos a través del deporte
Juan Manuel García Hernández, director del Área de Fútbol Sala de la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife y responsable del proyecto, nos explica los pormenores de esta iniciativa.
«Matiz de una ‘dimisión’»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
María Salud Gil: «Hay que volver a las ayudas a la vivienda»
La presidenta de la asociación de constructores de la provincia de Las Palmas recuerda que la demanda actual exige construir más de 12.000 viviendas cada año.
José Cristóbal García: «No entendemos que se quiera subir el IGIC del turismo»
→ «No se pueden abordar subidas salariales con datos de crecimiento coyunturales» → «El absentismo laboral afecta más a los jóvenes, lo que implica que algo habremos hecho mal» → «Es necesario comenzar a pensar en las infraestructuras que se necesitan para el futuro»
El movimiento vecinal Nueva Isleta valora la disposición del Ayuntamiento
Su responsable, Cristo García, afirma que «jamás» ha visto una manera de hacer política «como la que se está haciendo ahora».
El aguacate de Canarias, a las puertas del sello de calidad de indicación geográfica protegida
Wenceslao Martínez-Barona, presidente de la asociación de organizaciones de productores, muestra su satisfacción por el reconocimiento al fruto canario.
La erupción del Tajogaite fertilizó de hierro el mar en la costa palmera
David González, investigador de IOCAG, destaca las posibilidades de este trabajo para conocer y modelar el efecto de erupciones, ya sean marinas o subaéreas.
«Sánchez y una justicia a la orden»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Onalia Bueno: «Si tuviéramos una Ayuso no tendríamos el problema de la migración»
La alcaldesa de Mogán lamenta la falta de liderazgo de Manuel Domínguez y afirma que Clavijo «sabe lo que tiene que hacer» en caso de que no salga adelante la reforma de la Ley de Extranjería.
Orlando Brito: «Queremos reivindicar a Pinito del Oro con una gran exposición»
→ «La figura de la trapecista y escritora nos sirve para abordar el momento que estamos viviendo» → «El fascismo y el arte han podido convivir bajo distintas formas, ya sea la instrumentalización o la colaboración» → «Los jóvenes, que están llamados a transformar el mundo, están sometidos a herramientas sociales que pretenden abortar esa posibilidad»
El taxi reclama un millón de euros al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
El presidente de ATAT, Jean Charles Chabot, afirma que ha llegado el momento de «dar un golpe sobre la mesa» y acudir a los juzgados.
El restaurante Muxgo de Gran Canaria obtiene su segunda estrella Michelín
El chef y propietario Borja Marrero asegura que cuando se está arraigado a la tierra es inevitable que la canariedad se traslade a los platos.
Seis de cada diez mensajes de las redes expresan odio
Elías Said, catedrático y codirector del proyecto de investigación Hatemedia de la Universidad Internacional de La Rioja (unir), señala que medios como X o Facebook contribuyen a generar tensión social.
«De la dictadura de Franco a la dictadura de Maduro»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Expertos aconsejan al Gobierno sobre el uso por los menores de los medios digitales
Ana Caballero, directora del comité de expertas del Gobierno de España para la regeneración de un entorno digital seguro, destaca el consenso alcanzado que se plasma en un documento de 237 páginas.
El Gobierno canario confía en materializar el acuerdo sobre menores migrantes
Francis Candil, viceconsejero de Bienestar Social, lamenta la cerrazón de Vox y el PP con los problemas de Canarias y el deseo de confrontación por parte del PSOE canario.
‘The Brutalist’: una ópera prima que entra por la puerta grande
«La tortuosa relación con Madrid»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Octavio Sánchez: «Hemos hecho el tonto durante muchísimos años»
El portavoz de Asamblea Siete Islas denuncia que los procesos de estabilización de los interinos no están resolviendo la situación de los trabajadores canarios.
Alejandro Marichal: «Tenemos que empezar a negociar con Europa el límite poblacional»
El primer teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana se muestra preocupado por los posibles efectos perniciosos de la ley del alquiler vacacional que se tramita en el Parlamento.
El Gobierno concede una ayuda de 3,8 millones al sector agrícola para compensar los efectos de la sequía
Estas ayudas directas de carácter excepcional se destinan a agricultores y agricultoras con cultivos de papa, vid, olivo, forrajeros, batata y frutales templados en las islas que han sufrido pérdidas económicas por la afección de la sequía.
‘Voces propias’, un proyecto para visibilizar la gran riqueza cultural y étnica de las islas
Sonia Gómez, técnica de Igualdad, Diversidad e Interculturalidad del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), señala que, mediante videos cortos, mujeres migrantes cuentan al mundo su experiencia.
«La resurrección de Franco»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
El vehículo eléctrico apenas alcanza una cuota del uno por ciento en Canarias
Rafael Pombriego, vicepresidente de Fredica, señala que el plazo previsto por la Unión Europea para prohibir la venta de vehículos de combustión no es realista.
Octavio Llinás: «Canarias debe apostar por un crecimiento con valor añadido»
→ «Canarias puede convertirse en un productor y vendedor de energía renovable» → «El sector público debe agilizar los procedimientos para responder a las potencialidades de las empresas» → «Canarias no puede acomodarse a las cifras de pobreza y falta de desarrollo que se publican cada año»
El Gobierno de Canarias publica la tercera edición de su libro de estilo
Su autor, Ramón Alemán, corrector de textos y asesor lingüístico, señala que se trata de una obra a la que puede acceder toda la ciudadanía y que incide en la defensa del dialecto canario.
Canarias contará con un centro de investigación sobre migraciones
Vicente Zapata, profesor de la ULL y director del Observatorio de la Inmigración de Tenerife, indica que las universidades no pueden limitarse a aportar los datos sobre la inmigración, sino que deben contribuir a construir políticas de cohesión social e integración.
«El Espejo despide a Pepe Alemán»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Chano Franquis: «Clavijo se ha dedicado a encubrir a su socio de gobierno»
→ «El Gobierno de Canarias no ha estado a la altura de las circunstancias en el problema migratorio» → «Los partidos a la izquierda del PSOE deben esforzarse en la unidad» → «La crisis de Nueva Canarias no tiene nada que ver con la renovación de los liderazgos, sino la convergencia con Coalición Canaria»
La piña herreña, en estado crítico
Fabio Toledo, técnico de la cooperativa Frontera, señala que, desde el año 2019, la producción se ha reducido en un cincuenta por ciento.
Mostrar referentes femeninos, clave para reducir la brecha de género en STEM
Mariana Hernández, investigadora y profesora de Ingeniería mecánica y Educación de la ULPGC, nos muestra los datos de una encuesta realizada a mil estudiantes de Secundaria de las islas.
«Baratijas a cambio de nada»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Luis Campos: «Lo que decida hacer Teodoro Sosa no incumbe a Nueva Canarias»
→ «No se puede imponer quién debe o no debe seguir en el partido» → «No han sido capaces de ceder ni un milímetro, mientras que el partido ya ha convocado el Congreso»
El sumiller, una figura que va más allá del vino
David Noel Ghosn, presidente de la asociación de Sumillers de Canarias, destaca los beneficios económicos que aporta a los establecimientos de restauración y las bodegas.
La UE implementa nuevas normas para la gestión de las aguas residuales
La directiva fortalecerá las normas de tratamiento, garantizando un mayor nivel de protección para el público y el medio ambiente.
‘Nosferatu’, una buena aportación en un año bueno para el terror
El cineasta Javier Chavanel nos habla de la nueva película de Robert Eggers en torno a la figura de Drácula.
«Nuevo año, viejas mentiras»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Mari Brito: «La Ley del Alquiler Vacacional no puede sobrecargar la gestión municipal»
→ «Canarias necesita un protocolo específico que agilice la declaración de zonas tensionadas» → «Es indispensable la redistribución justa de las competencias, con una cogobernanza real» → «Es necesario seguir avanzando en la consecución de un marco general de financiación municipal»
El consumo de estupefacientes sigue creciendo en las islas
María del Carmen Lázaro, directora del Proyecto Hombre Canarias, señala que en el 73 por ciento de los casos de mujeres está presente la violencia de género, lo que agrava el problema.
Sanidad pone en marcha la primera Unidad de Cuidados Paliativos en el Hospital del Sur de Tenerife
Jordi Esplugas, presidente de la Plataforma Prohospital del Sur de Tenerife, señala que la instalación «aún no es la realidad que necesita la isla».
«Casi la inexistencia»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
El año de la DANA olió a orín de rata
Adiós a un año cargado de buena música
Como cada semestre, Francisco Javier Chavanel y Mario Alonso comparecen a su cita con la música para ofrecernos las mejores muestras de los últimos seis meses.
‘Superklaus’, en la que participa una productora canaria, nominada a los Goya 2025
Miguel Miranda, director de animación de 3Doubles Producciones de Tenerife, señala que se trata de «un trabajo muy duro, pero muy gratificante».
El Gobierno habilita el crédito extraordinario de 15 millones para la emergencia hídrica
Manuel Miranda, consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, señala que se trata de la respuesta a un compromiso adquirido con los cabildos de Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote.
Aprobado el sello de garantía del cochino negro como raza autóctona
Jesús Marrero, presidente de la asociación de criadores de cochino negro de Canarias, señala que ahora queda garantizada su trazabilidad.
‘Emilia Pérez’: surrealista, bien trabajada, pero sin llegar cuajar
El cineasta Javier Chavanel destaca el papel de Zoe Saldana, que roba el protagonismo a Karla Sofía Gascón y Selena Gomez.
«La economía que funciona sola»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Colectivos sociales rechazan la «privatización» de la ayuda a domicilio
Dolores Fabelo, presidenta del Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Las Palmas, no se opone a la participación de empresas privadas, pero «a través de las fórmulas adecuadas».
Sistema inteligente para la red de saneamiento en Las Palmas de Gran Canaria
El proyecto tecnológico, impulsado entre Innovación Tecnológica, la Unidad Técnica de Aguas y Emalsa, proporciona información para controlar flujos, identificar dificultades y agilizar las intervenciones ante incidencias.
Delirium Teatro estrena ‘Panza de Burro’ en Madrid
Severiano Garcia y Soraya González, director y productora-gerente de la compañía canaria, respectivamente, señalan que la obra de Abreu es un «fenómeno» que está llevando mucho público joven a las salas.
Fedeco Canarias augura una campaña de navidad «interesante» en el comercio
El presidente de la Federación de Desarrollo Empresarial y Comercial, Antonio Luis González Núñez, señala cierta fractura del mercado, dividido entre el lujo y el ‘low cost’.
El futuro del Puerto de Las Palmas: «O competimos o morimos»
Bernardino Santana, adjunto a la presidencia de Fedeport y consejero de Boluda y Suárez, Javier Climent, CEO de Boluda y director corporativo de Boluda & Suárez en Canarias y miembro del consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, y Maximiliano Díaz, presidente de los Estibadores de Las Palmas, debaten sobre los futuros retos del sector.
Germán Carlos Suárez: «El 2024 ha sido sobresaliente, pero no de matrícula de honor»
Beatriz Calzada: «El puerto ha demostrado que está preparado para cubrir cualquier necesidad»
→ «Si el puerto no se es capaz de dar electricidad a los barcos, tendremos un problema importantísimo» → «Si la planta de gas en el Puerto de La Luz es dañina para la salud, no va a salir» → «Se trata de convencer a la UE de que la tasa vulnera los derechos que tiene Canarias como región ultraperiférica»
«Lo de NC ya es una guerra interna»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Vidina Cabrera: «La desidia es la forma de trabajo en el Cabildo de Gran Canaria»
«Otro cuento de Navidad»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
«Franco, Franco»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
El ICHH supera los problemas de falta de sangre de comienzos de diciembre
El PSOE rechaza la tasa turística de Mogán por considerarla ilegal
El concejal socialista Artemi Artiles censura que la alcaldesa, Onalia Bueno, haya utilizado el debate con el fin político de dañar a su partido.
María Fernández: «Hoy no tenemos ninguna certeza sobre la gratuidad del transporte»
La directora general de Transportes del Gobierno de Canarias afirma que Canarias es «presa del Gobierno de España», que no entiende las necesidades especiales de las islas.
El Clúster Marítimo culmina un año «frenético» en materia de economía azul
Mónica Quesada, técnico de proyectos de la entidad, pone de relieve el amplio abanico de sectores en los que han intervenido en este ejercicio y los proyectos que llevarán a cabo en 2025.
Las Palmas de Gran Canaria logra 100 millones de euros para la mejora del saneamiento y la depuración del agua
El consejo de ministros aprueba financiar, a través de la entidad estatal ACUAES, obras de renovación del sistema general de la ciudad.
HUSR renueva esfuerzos para mejorar la experiencia del paciente en navidad
Senderismo adaptado a personas con movilidad reducida
«La competitiva industria canaria»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Virgilio Correa: «Comenzamos a notar un cierto debilitamiento de la economía»
→ «No hay noticias alentadoras de Bruselas sobre la mejora de la ficha del Posei, lo cual es injusto» → «Los costes-tipo del transporte siguen sin contemplar mucha casuística y eso supone pérdidas importantes» → «Luchar contra la competencia de otros países, que no tienen nuestros exigentes requisitos, eso es complicado, y Europa se debe dar cuenta»
Jorge Escuder Martín: «El consumidor canario es fiel a las marcas de las islas»
→ «Nuestras marcas atesoran mucha tradición y son parte de la identidad» → «El año no ha ido mal, pero en determinados casos se sigue soportando el incremento de costes del periodo inflacionista» → «Los sobrecostes de la lejanía y la insularidad para las empresas canarias superan el el treinta y cinco por ciento»
Si la industria canaria no existiera, habría que crearla
El uso responsable del plástico a través del reciclaje
David Bustabad, socio director de Canarias Plastic Energy, señala que se trata de conseguir la misma economía circular que se ha conseguido con el cartón y el vidrio.
David Mille: «En Canarias los consumidores están muy concienciados con el consumo responsable»
El director general de comercio y consumo del Gobierno de Canarias recuerda que, sobre todo en estas fechas navideñas, es muy importante evitar la compulsión del «usar y tirar».
En navidad, el mejor regalo es el consumo responsable
Felipe Alfonso El Jaber, viceconsejero de Industria, Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, invita a pensar en el planeta, evitando el acúmulo de cosas, y en la sostenibilidad de la economía familiar.
Una tienda sostenible con casi 160 años de existencia en la Laguna
Elena de Vera, responsable de Calzados y Complementos Víctor Núñez de la Laguna, señala que los «secretos» de la longevidad son la constancia, el sacrificio y la renovación de una clientela fiel.