
Carmen por Francisco J. Chavanel
Una vez más, la presidenta del Sindicato de Médicos de Las Palmas, Carmen Nuez, ha logrado estimular nuestra emoción en medio de esta debacle colectiva que estamos sufriendo.
Sus palabras en relación con una encuesta realizada recientemente al personal sanitario, en la que se destaca que un 45% del colectivo se dirige de forma inexcusable a soportar graves trastornos mentales, con episodios frecuentes de depresiones, cansancio, insomnio, incluso tendencias al suicidio, concreta de una forma muy explícita lo que está sucediendo con el ejército que ha combatido la pandemia en la primera fila de la batalla.
No es lo que …
Leer más
La plataforma Chira-Soria pide a Morales que “respete las reglas del juego democrático”
Su portavoz, Pedro Hernández, anuncia una demanda judicial por injurias y calumnias contra el presidente del Cabildo de Gran Canaria.

Somos malos (pero responsables)
Las periodistas Marian Álvarez y Javier Moreno debaten sobre el concepto de “responsabilidad” que se aplica, un tanto irreflexivamente, para juzgar la actitud de la ciudadanía en la pandemia.

Antonio Rico: “La excepcionalidad de la inmigración exige un compromiso por parte de todos”
El presidente de Cruz Roja en Canarias denuncia la actitud de los que sacan de contexto algunos incidentes que son "mínimos".

Asprocan teme que la Ley de cadena alimentaria sea el fin del plátano a medio plazo
Su presidente, Domingo Martín, asegura que la fijación de un precio mínimo obligará a dejar en Canarias cantidades importantes que serán cubiertas por la banana.

Astrid Pérez: “Deberíamos saber qué cepa del virus hay en Lanzarote”
La alcaldesa de Arrecife no descarta que esté operando en la isla la variedad inglesa y pide al Gobierno canario que lo investigue.

Operación recuperar la normalidad tras los excesos navideños
Aída Saavedra Ojeda, nutricionista de Hospitales Universitarios San Roque, nos explica cómo podemos recuperar el tipo perdido en las fiestas.

De las guerras del agua a la seguridad en el suministro
Antonio Piñeiro, director de operaciones de Emalsa, continúa su narración de cómo Las Palmas de Gran Canaria llegó a tener un servicio de abasto.

Agustín Marichal asegura que el PSOE desaparecerá de Arona “por muchos años”
El expresidente del comité local del partido en el municipio tinerfeño asevera que el empresario Diego Cano es el promotor de la crisis.

Alpidio Armas rechaza las críticas a la gestión de la Residencia de Echedo
El presidente del Cabildo de El Hierro asegura que los trabajadores se "han dejado la piel y la salud" protegiendo a los mayores frente a la covid.

Ciudadanos desmiente que tenga una oferta para entrar en el Gobierno canario
Ruymán Santana, portavoz del partido en el Cabildo de Gran Canaria, asegura que su formación tiene intereses comunes con Nueva Canarias.

El Clúster Marino y Marítimo de Canarias ultima el estudio sobre cualificaciones profesionales del sector
Su gerente, Elba Bueno, destaca las necesidades de profundizar en las competencias digitales, los idiomas y potenciar la FP dual.

Ángel Víctor Torres: “Hemos dado indicaciones para que no se escatime ningún medio para la vacunación”
El presidente del Gobierno de Canarias asegura que el ritmo de inoculación depende más del suministro que del Servicio Canario de Salud.

Fuera caretas por Francisco J. Chavanel
Ayer, Julio Cuenca, historiador, arqueólogo, el descubridor de Risco Caído y su principal defensor ante el mundo para que la Unesco lo nombrara Patrimonio de la Humanidad, le sacó la careta a Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria. Lo hizo un hombre con un prestigio indiscutible, un votante de izquierdas, un ecologista, un leal compañero de Morales hasta hace casi un año, hasta que Cuenca defendió ante el siniestro personaje su posición discrepante en el asunto Chira-Soria.
A partir de ese instante, Morales lo persiguió y lo aburrió. Lo bloqueó hasta el punto de que dio órdenes de …
Leer más
Feder denuncia la dejadez de Sanidad con el tratamiento de las enfermedades raras durante la pandemia
Su coordinador territorial, Sergio Barrera, se satisface de que, tras años de pedirlo, Canarias tendrá un plan autonómico con ficha financiera.

Raúl García Pascual: “Hacen falta ayudas directas al sector industrial”
El presidente de Asinca afirma que el año 2021 va a ser "muy largo" y con un horizonte de recuperación que "se ve muy lejos".

Antonio Tejera reconstruye en ‘Guanches’ la vida de los primeros habitantes de Tenerife
El catedrático de la ULL recalca que ha tratado de "repensar" el conocimiento que se tiene de los aborígenes.

El PSOE expulsa a José Julián Mena, alcalde de Arona

Julio Cuenca denuncia una operación especulativa en el proyecto de Chira-Soria
El arqueólogo afirma que ha sufrido represalias de Antonio Morales por su posición contraria a la infraestructura energética.

Carlos Estévez: “Sin formación no hay sostenibilidad”
El presidente de la FULP cree que "llegamos tarde" al desarrollo de los elementos fundamentales de la economía del futuro.

El CV CCO 7 Palmas se alza con la Copa Princesa de Voleibol
Su presidente, Manuel Campos, muestra su satisfacción por este reconocimiento a "treinta años de trabajo".

Taxistas de Santa Cruz de Tenerife denuncian la insensibilidad del Ayuntamiento con el sector
Miguel Ojeda, portavoz de Élite Taxi, reprocha que el consistorio rechace concederles una ayuda de 500.000 euros.

La venta de coches cae un 42% en Canarias durante 2020
Rafael Pombriego, presidente de Fredica, señala que el sector afronta 2021 con muchas incertidumbres.

La libertad de expresarme es mía (no tuya)
Los periodistas Javier Moreno e Iván García debaten sobre los límites de la libertad de expresión y el derecho a rodear (que no invadir) los parlamentos.

El PP pide al Gobierno canario que abandone el “autobombo” y garantice la vacunación
El portavoz de Sanidad en el Parlamento, Miguel Ángel Ponce, lamenta la falta de diálogo del ejecutivo y la toma unilateral de decisiones.

Los municipios canarios se preparan para un año con muchas incertidumbres
La presidenta de la Federación Canaria de Municipios, Mari Brito, señala que la colaboración con el Gobierno canario ha permitido avanzar en aspectos de la financiación.

El mantenimiento privado de la canalización es un elemento clave para la calidad del agua
Lorena Rodríguez Afonso, responsable del Control de Calidad del Agua de Abastecimiento de Emalsa, detalla las inspecciones y mantenimientos que deben llevar a cabo los propietarios de los inmuebles.

Los nuevos pensionistas sufrirán una merma de ingresos en la nómina de enero
Blas Padilla, portavoz de la plataforma por la defensa del sistema público de pensiones de Gran Canaria, defiende la viabilidad del sistema público.

La Fundación DinoSol intensifica su labor social con motivo de la pandemia
Su presidenta, Davinia Domínguez, se satisface de los programas puestos en marcha para ayudar a los empleados y las familias más necesitadas.

Una cabalgata de “balcón, ventana y azotea” da la bienvenida a los Reyes en Las Palmas de Gran Canaria
Albino Aneiros, presidente de la Casa de Galicia, recalca el repunte en las familias que se han beneficiado de la campaña de recogida de juguetes.

Bermúdez pide al Gobierno canario medidas “inmediatas” para el comercio y la restauración
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife señala que las restricciones han ayudado a contener la pandemia, pero no a reducir los casos.

Mogán inicia el procedimiento para sancionar a los hoteles que acogen inmigrantes
El primer teniente de alcalde, Mencey Navarro, asegura que el Ayuntamiento tiene amparo legal para llevar a cabo la actuación.

La Copa Princesa de voleibol acogerá público en Gran Canaria para “volver a la normalidad”
Manuel Campos, presidente del JAV Olímpico, defiende la medida por la necesidad de "no quedar anclados en una situación tan incómoda".

ATAT denuncia que la desregulación de los descansos del taxi ocasiona pérdidas del 35%
Su presidente, Francisco Reyes, censura que se defienda "con mentiras" una medida que rechaza la mayoría de los profesionales.

Antonio Sierra: “Sería bastante normal que la nueva cepa estuviera en Canarias”
El catedrático de microbiología, medicina preventiva y salud pública de la ULL asegura que la segunda ola se extenderá, hipotéticamente, hasta el verano.

Luis Ibarra: “Esperamos terminar 2020 con un leve crecimiento en actividad”
El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas anuncia una bajada de tarifas del 20%, lo que hará la infraestructura más atractiva para los inversores.

El PP denuncia que el Cabildo de Gran Canaria solo dedica el 9% del presupuesto a inversiones
Marco Aurelio Pérez contrasta esta cantidad con los 506 millones que se destinan a subvenciones.

La Fundación Yrichen celebra 30 años ayudando a personas con dependencias
La organización, que dirige Jorge Hernández, ha puesto en marcha un proyecto de envejecimiento activo para ayudar a los mayores a relacionarse.

La ciudad alta de Las Palmas de Gran Canaria protagoniza un corto sobre Galdós
Su guionista, Fernando Becerra, recalca la similitud de la idiosincrasia de los canarios con los personajes del autor.

Gran Canaria acoge la Copa Princesa 2021 de voleibol
Manuel Campos, presidente del CV CCO 7 Palmas, destaca que podrán asistir unas 500 personas a los encuentros.

La mejor música del peor año
El Espejo Canario pone el punto final al año 2020 con una selección de lo mejor de la música de los últimos 365 días a cargo de Francisco Javier Chavanel y Mario Alonso.

¡Vete 2020! (porque no todo va a ser una mierda)
María Chavanel, que se despide hoy tras más de once años de trabajo en El Espejo Canario, nos deja este resumen de un año al que, difícilmente, cabe detestar más.
El Gobierno prorroga un año la materialización de la RIC
Orlando Luján, economista y asesor fiscal, señala que la medida impide que se pierdan millones de euros en inversiones.
Unidos por Gran Canaria rechaza los presupuestos del Cabildo por “continuistas”
El portavoz del partido, José Miguel Bravo de Laguna, afirma que se necesitan unas cuentas de "emergencia" para afrontar la crisis.

El Gobierno canario pone en marcha un directorio para el comercio de proximidad
David Mille, director general de Consumo, enmarca esta iniciativa en la estrategia de incentivar el consumo local.

Meri Pita volverá a presidir la comisión de investigación del accidente de Spanair
La diputada nacional de Unidas Podemos espera que las conclusiones puedan alcanzarse en el plazo de un año.

El acuerdo del brexit no perjudica a Canarias, afirma Gabriel Matos
El eurodiputado del PP señala que la agricultura, la pesca y el tránsito de personas no sufrirán grandes modificaciones a corto plazo.

AMF hará “lo que haya que hacer” para dotar a Fuerteventura de un gobierno estable
Marcelino Cerdeña, de Unidos por Betancuria, afirma que Blas Acosta se precipitó al cesar a los dos consejeros.

La agricultura canaria salva una situación complicada en los últimos compases del año
Rafael Hernández, presidente de COAG, resalta el valor del acuerdo del brexit por lo que tiene de evitar "la guerra".

Éxito de participación en el webinar sobre los desafíos en la industria marítimo-portuaria
Lourdes Trujillo, directora de la cátedra Pormar, señala la pujanza de un sector con capacidad de creación de empleo de calidad.