
Técnicas para estudiar, una herramienta más necesaria que nunca
La psicóloga Nuria Pérez nos explica las dificultades para concentrarnos en una sociedad en la que estamos rodeados de todo tipo de estímulos.

La eólica marina flotante, un negocio con millones de inversión para Gran Canaria
Germán Carlos Suárez, presidente de Astican, afirma que si bien no es realista pensar que todo el dinero se vaya a quedar en la isla, considera que el impacto económico será muy importante y repartido entre todo el tejido empresarial.

Aridany Romero: “La gestión en estos ocho años ha marcado un antes y un después”
El concejal de Deportes y presidente del Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, asegura que la mejor labor social, junto a las ONG, la hacen los clubes deportivos.

Creando valores a través del Deporte
Leticia López Estrada, gerente del IMD, Nieves Estévez. exgerente del IID, Eva Navarro, presidenta del COLEF y Carmen Sosa Castro, exgerente del Go-Fit, debaten sobre la gestión en el campo de la actividad física.

Marco Aurelio Pérez aspira a “recuperar el pulso” de San Bartolomé de Tirajana
El candidato de AV-PP a la alcaldía afirma que el municipio padece un grave problema de gestión.

José Cristóbal García: “Tenemos que tener cuidado con la competencia turística de Marruecos”
El vicepresidente de la Confederación Canaria de Empresarios alerta de que el país vecino quedará exento de la tasa al queroseno y está recibiendo muchas cesiones de España.

Tenerife incrementa la presencia de turistas alemanes gracias a la inversión de los últimos años
David Pérez. consejero delegado de turismo en el Cabildo de la isla, señala que se trata de un objetivo histórico que se ha hecho realidad gracias al aumento de la conectividad.

Clavijo califica de “muy grave” la cesión del espacio aéreo del Sáhara a Marruecos
El senador de Coalición Canaria denuncia el silencio del Gobierno canario y la “mentira constante” del Gobierno central.

Un estudio plantea mejorar la formación y protocolos para identificar y proteger a las víctimas de la trata
Hablamos con Esther Torrado, doctora en Sociología, sobre los resultados del informe 'El dato y el relato en la explotación sexual de mujeres y niñas'.

La inteligencia artificial amenaza a los creadores cinematográficos
El cineasta Javier Chavanel alerta de la posible merma en la creatividad y del escaso nivel, por el momento, de esta tecnología para crear diálogos.

María Fernández: “La moción de censura fue una artimaña para quitar el foco”
La diputada de Coalición Canaria afirma que ni Vox ni el Gobierno ofrecieron una imagen real de España.

Tamara Raya: “La inteligencia de Tamames brilló por su ausencia”
La diputada del PSOE asegura que la izquierda ganó el debate porque, en contraposición, “no había ningún proyecto”.

Rosa Dávila: “El Cabildo de Tenerife no ha sido referente en estos cuatro años”
La diputada de CC en el Parlamento de Canarias y candidata a la corporación insular asegura que no utilizará el caso mediador durante la campaña electoral.
El agua celebra su día mundial bajo el lema «Acelerar el cambio»
Cada 22 de marzo, desde hace 30 años, se celebra el Día Mundial del Agua. Una conmemoración coordinada por la ONU con el objetivo de crear conciencia ciudadana.

Eric Álvarez: «El plan de choque en Sanidad no está funcionando»
El presidente del Sindicato de Médicos de Las Palmas considera que los ratios no han bajado en muchos centros de salud porque no se han reforzado los equipos de incidencia.

David Hernández, estudiante de Hecansa, gana el V Concurso Nacional de Escuelas de Cocina ‘Protur Chef 2023′
Afirma que el nivel del certamen fue «brutal» y en ningún momento pensó que podía hacerse con el premio.

Los puertos canarios requieren de mano de obra cada vez más especializada
Hablamos con Juan Antonio Socorro, director del IFP Marítimo-Pesquero de Las Palmas de Gran Canaria, sobre el potencial de empleo en el sector de la economía azul.

Vía libre a las escuelas municipales de Las Palmas de Gran Canaria
Lourdes Armas, concejala de Educación del municipio, señala que el presupuesto se ha incrementado un treinta por ciento hasta alcanzar los treinta millones de euros.

Asamblea Siete Islas pide un pacto por la sanidad para evitar el colapso
Su portavoz, Octavio Sánchez, recuerda que hay 8000 personas en lista de espera sociosanitaria que pueden llevar el sistema a un grave problema.

La Delegación del Gobierno da un ultimátum al Cabildo de Fuerteventura
Mario Cabrera, consejero de Coalición Canaria en la corporación insular, culpa al PSOE y el ‘pacto Dreamland’ con Lloret de la parálisis política.

La inestabilidad arroja dudas sobre una reforma de las pensiones sin consenso
Orlando Luján, economista y asesor fiscal, teme que el sistema vuelva a revisarse en los próximos años por los desacuerdos de los partidos y agentes sociales.

Agencias de Viajes auguran la pérdida de dos millones de turistas por la tasa aérea
Rafael Gallego, vicepresidente de la Confederación Española, pide al Gobierno canario que defienda ante Europa los puestos de trabajo y la supervivencia de muchas empresas.

Arico lleva ante la fiscalía los vertidos irregulares
El alcalde, Sebastián Martín, señala que es la respuesta a un informe que ha detectado que muchos residuos no han sido sometidos a tratamiento previo.

La Fundación Telesforo Bravo denuncia que el Teide se ha convertido en un “parque temático”
El director de la institución, Jaime Coello, exige más medios humanos y materiales para un mayor control del parque nacional.

Más de 300 vecinos participan en el proyecto Añaza Living for Others
José Rodríguez, técnico del proyecto e integrante de la ong Cooperación Internacional en Canarias, afirma que la intervención ha resuelto problemas de seguridad, limpieza y convivencia.

Dos casos de éxito en el proyecto Diginnova
Hablamos con Elena Herrera y Sara Amador, dinamizadoras del proyecto, y Michelle Perello, CEO de la empresa Consulta Europa, sobre el programa de prácticas en empresa de la Fundación Universitaria de Las Palmas.

El ITC trabaja en proyectos con altas perspectiva de generar economía y empleo
Gonzalo Piernavieja, director de I+D+i del Instituto Tecnológico de Canarias, nos detalla los planes de desarrollo en materia de aguas, energías renovables e impresión en tres dimensiones.

La mayor apuesta de la historia por la investigación y la innovación
Carlos Navarro, director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, señala que no se trata de la economía del futuro, sino “del presente”.

Abogados alertan de las graves consecuencias de la huelga de letrados
José Manuel Niederleytner, decano del Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife y presidente del Consejo Canario del Colegio de Abogados, pide a la ministra Pilar Llop que asuma el liderazgo en las negociaciones.

Satse califica de “tsunami” el desbordamiento de las urgencias del Insular
Juan Trenzado, delegado sindical del sindicato de enfermería Satse en el hospital grancanario, considera “impredecible” lo que pueda ocurrir en las próximas semanas.

Canarias participa en el proyecto europeo Digicirc
Hablamos con Yolanda Ramal, técnico de la red Cide del Cluster Marítimo de Canarias, y con Coqui García, directora de innovación tecnológica de Hiades, sobre este importante evento para el desarrollo de la economía azul.
La librería Lemus de La Laguna cumple sus primeros cincuenta años

El HUC habilita una “Habitación de Despedida” para las familias que atraviesan una pérdida perinatal
Aimòn Sánchez, matrona del Grupo Multidisciplinar para la Humanización del Duelo Perinatal del Hospital Universitario de Canarias, indica que este servicio cubre una necesidad demandada por familias y profesionales.
Un cómic rescata la figura de Juan Negrín
El periodista Francisco de Zárate, señala que la obra recoge todas sus facetas: como estudiante, investigador, político y presidente del gobierno republicano.
«El Espejo Canario en La Casa del vino del Sauzal»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.

Javier Parrilla: “Al campo le falta reconocimiento social”
El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife, afirma que es preciso que los consumidores tomen conciencia de las dificultades de la producción y el papel que desempeña en la economía de la isla.

Pedro Martín: “Los vinos de Tenerife sorprenden por su diversidad y novedad”
El presidente del Cabildo de Tenerife señala que el papel de la corporación se limita a apoyar a un empresariado vinícola que ·es muy fuerte y capaz de moverse solo”.

Una apuesta por Tenerife
Jorge de Miguel, gerente de la Fundación Tenerife Rural y director de La Casa del Vino, y Lucas Maes, chef del restaurante Xarko, nos explican los elementos que convierten al centro en un lugar de obligada visita.

El vino y la miel de Tenerife: paisaje y cultura de calidad
Ángeles Dorta, sumiller y responsable de la sala de catas de la Casa del Vino, y Antonio Bentabol, director de La Casa de la Miel, nos detallan los secretos de dos productos altamente apreciados.

Gran Canaria acoge dos eventos para impulsar la Formación Profesional Dual
Sebastián Sansó: “El Plan Sociosanitario de Canarias es un auténtico fracaso”
El vicepresidente de desarrollo de Hospitales Universitarios San Roque considera que gran parte de los problemas del Hospital Insular se debe al uso de camas por personas que deberían estar en residencias.

La primera convocatoria de ayudas del PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua finaliza con 158 proyectos
Las iniciativas presentadas abarcan unos 3.800 municipios que representan una población atendida de unos 37 millones de habitantes.

‘Todo a la vez en todas partes’: una «peineta» a Marvel
El cineasta Javier Chavanel alerta de que la película puede decepcionar a los que la vean por la cantidad de Óscars que ha recibido.

San Ginés estudia denunciar al PSOE por denuncia falsa
El consejero de Coalición Canaria reconoce la amistad del senador socialista Manuel Fajardo con el juez instructor, Jerónimo Alonso.

Sin medios para luchar contra la corrupción interna en la Guardia Civil
Juan Couce, delegado de la agrupación unificada del cuerpo, señala que el caso mediador demuestra que no se ha aprendido nada desde los tiempos de Luis Roldán.

Localidades canarias se incorporan a la Federación de Ciudades Colombinas
Ciprián Rivas, director general de Ordenación y Promoción Turística y consejero delegado de Hecansa, detalla el proyecto para conseguir el reconocimiento como patrimonio de la humanidad.

La huelga de letrados de justicia paraliza la administración en Canarias
Isabel Morales, letrada del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, considera "absurdo" que el Ministerio no se siente a negociar cuando casi se han alcanzado los 50 días de paro.

Nayra Alemán: “Salimos a ganar las elecciones con todas las ganas”
La portavoz del PSOE en el Parlamento Canario espera que los votantes reconozcan la honestidad de Ángel Víctor Torres y no les pase factura el caso mediador.

Fernando Clavijo: “El caso mediador muestra la desidia e incapacidad del Gobierno canario”
El secretario general de Coalición Canaria señala que las próximas elecciones serán las primeras que pueda afrontar con la "tranquilidad" de no ser víctima de una "persecución política".
La policía pone en marcha un protocolo para evitar abusos en Las Raíces
Lucía Rodríguez, presidenta de la asociación Hay Raíces, señala que es preciso motivar a los migrantes para que se atrevan a denunciar los casos ante la autoridad.
El proyecto Revivir el Valle de La Palma sigue trabajando para devolver la normalidad a la zona
Su responsable , Azucuahe del Rosario, indica que la situación es aún difícil para muchas personas, que no han podido recuperar sus viviendas y formas de vida.

Una de cada cuatro mujeres acompañadas por Cáritas es víctima de violencia
Noelia de Pablos, responsable de los programas de mujer, trata y prostitución la organización, señala que en los últimos años se ha producido además un aumento en el número de mujeres en situación de sin hogar.
Razones para ver ‘Breaking Bad’
El cineasta Javier Chavanel nos comenta la actualidad de la pequeña y gran pantalla, incluyendo una reseña de 'Meditaciones de cine' de Quentin Tarantino.

Podemos confía en renovar el pacto en Canarias a pesar del caso Mediador
Manuel Marrero, portavoz de Sí Podemos Canarias en el Parlamento canario, afirma que el PSOE no se acaba de creer la necesidad de intervenir en los precios y la vivienda.

Francis Candil: “No tendré inconveniente en pactar con el PP”

El grupo Juan Padrón pide una ley del juego justa con el sector privado
Su presidente, Manuel Padrón, afirma que la actual redacción de la modificación a la normativa favorece los intereses de Loterías y la ONCE.
Denuncian abusos sexuales en las inmediaciones del campamento de migrantes de La Laguna
Lucía Rodríguez, presidenta de la asociación Hay Raíces señala que se trata de personas que se hacen pasar por voluntarios y ofrecen ayuda a cambio de sexo.
La Feria del Sureste de Gran Canaria muestra el trabajo de 150 expositores
Ana Hernández, presidenta de la mancomunidad del Sureste y alcaldesa de Ingenio, nos da los detalles de este esperado evento que se celebra del 10 al 12 de marzo.
49 medidas para avanzar en la igualdad en la ULPGC
Carolina Mesa, directora de la unidad de igualdad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, valora la aplicación del II Plan de Igualdad, puesto en marcha en 2022.

Un 8-M para cambiar las culturas de violencia y de invisibilización de las mujeres
Hablamos con Begoña Barras, portavoz de la plataforma feminista 8-M Tenerife a propósito de la manifestación que esta tarde recorrerá las calles de Santa Cruz.

Un día para recordar que la igualdad aún no ha sido conquistada
Nereida Vizuete, portavoz la Red Feminista de Gran Canaria, recalca que hay que seguir trabajando porque "el sistema sigue siendo machista".
La gestión, el techo de cristal de las mujeres en el ámbito sanitario
Yurena Rivero, adjunta de la dirección médica en Hospitales Universitarios San Roque en Las Palmas, destaca la importancia de dar oportunidades para asumir responsabilidades hasta ahora en manos de los hombres.

La plataforma Salvar Chira-Soria denuncia la afección de las obras sobre una especie de caracol amenazada
La miembro de la organización, Rosario Correa, señala que han elevado el expediente al Ministerio de Transición Ecológica y al Gobierno de Canarias para incluirlo en el catálogo de especies amenazadas.

Las Palmas de Gran Canaria acoge el 23 Congreso Nacional de Hospitales
Sebastian Sansó, vicepresidente de desarrollo de Hospitales Universitarios San Roque, confía en que del evento salga un buen diagnóstico sobre el sistema de salud en España.
Proteínas de insectos: más sostenibles que las de vaca

Los bancos se resisten a revisar el alza de las hipotecas
María Luisa Martínez, abogada experta en cuestiones financieras, aconseja a los afectados que intenten hacer frente a las subidas, porque a lo máximo que pueden aspirar es aun período de carencia.
Rafael Yanes: “Hay que humanizar la administración pública”

El Ayuntamiento de Ingenio se esfuerza por sacar el cableado fuera del casco urbano de Carrizal
La alcaldesa, Ana Hernández, señala que ya existe un compromiso para que la obra no afecte al casco histórico de la ciudad.

Los gases volcánicos impiden el acceso a treinta familias en Los Llanos de Aridane
La alcaldesa, Noelia García, señala que se están haciendo todos los esfuerzos, pero la variabilidad del fenómeno impiden hablar por el momento de una vuelta a la normalidad.
La Orotava recupera el proyecto de sabios y sabias de visitas guiadas a la Hijuela del Botánico
Luis Perera, concejal de Medio Ambiente y Cambio Climático, señala que se encargarán voluntarios mayores de 55 años que han sido formados en la historia y contenido de este espacio catalogado como bien de interés cultural.
El Euribor seguirá creciendo a corto plazo
Orlando Luján, economista y asesor fiscal, espera que a partir de este mes se comience a moderar la inflación para llegar al cuatro por ciento a finales de año.

Trabajadores de Metropolitano continúan la huelga ante el desinterés del Cabildo
Francisco Padrón, responsable del sector de transporte de UGT Canarias, señala que, a pesar de los altos servicios mínimos decretados, el seguimiento está ocasionado retrasos en los servicios.

Vecinos de Carrizal se oponen al cableado urbano de Red Eléctrica
Francisco Suárez, presidente de la plataforma Justicia Social, afirma que la infraestructura afecta a bienes personales, patrimoniales y a la salud pública debido a la radiación.

Canaluz Infinita, un ambicioso proyecto canario de autosuficiencia energética
Su presidente, Ángel Medina, y el director técnico, Lorenzo Muñoz, nos explican los detalles de un plan que prevé una inversión de 147 millones de euros, contando con los fondos Next Generation.

Germán Carlos Suárez: “Si hay paraísos fiscales es porque hay infiernos fiscales”
El presidente de Astican aboga por una mayor armonización fiscal europea, a la baja, para evitar que las empresas abandonen el país.
Premiar a los menores en el cine
El cineasta Javier Chavanel se cuestiona por qué Sofía Otero no puede recibir una distinción en los Goyas pero sí el Oro de Berlín.