
Blas Acosta acusa a CC y PP de “Irresponsabilidad” en el Cabildo de Fuerteventura
El secretario insular del PSOE en Fuerteventura señala que, para un mes y medio de gestión, no está justificada una moción de censura.

Canarias estudia en Europa las vías de financiación para los proyectos ferroviarios
Enrique Arriaga, vicepresidente del Cabildo de Tenerife, valora como "muy productiva" la reciente visita de una delegación de las islas a Bruselas y Hamburgo.

La deuda municipal complica las cuentas de Emalsa en Las Palmas de Gran Canaria
El ayuntamiento capitalino adeuda 34 millones de euros por los servicios prestados durante años.

Islabentura abre el plazo de presentación de propuestas de guiones cinematográficos
Natacha Mora, coordinadora de Canary Island Film, señala que el objetivo del laboratorio es que Canarias sea la protagonista de las historias.

Las discriminaciones recurrentes de las Aulas Enclave

Pedro Alfonso: “Bajar el paro no es suficiente. Hay que incrementar las rentas”
El presidente de CEOE de Tenerife señala que el incremento del salario mínimo profundizará en las dificultades del sector agrícola.

CC rechaza sumarse al grupo de gobierno en Fuerteventura sin un amplio acuerdo
La consejera nacionalista, Lola García, afirma que la propuesta del PSOE de sumar un consejero es "un brindis al sol" para justificar un inminente acuerdo con Sergio Lloret.

Pablo Rodríguez: “Coalición Canaria es el único partido nacionalista de las islas”
El secretario general de CC en Gran Canaria afirma que Nueva Canarias es un simple grupo de cuatro diputados y "no muy de fiar".
Una inflación que no termina de ceder
El economista y asesor fiscal Orlando Luján celebra los buenos datos de empleo, pero alerta de una subida de precios que no se acaba de contener.

«En la muerte de Eladio Monroy» por Francisco J. Chavanel
Me cuentan que falleció ayer Eladio Monroy, un tipo que parecía un policía o un detective pero que no era para nada. Era un pensionista de la Marina muerto de hambre, que de vez en cuando husmeaba en los rastros de la inmundicia para sentirse vivo. Su muerte fue rápida, como la memoria de un bebé, un látigo en el corazón que se lo llevó en un segundo.
Era el Mike Hummer de la calle Murga, un superdotado nacido en un barrio, con la cólera en la sangre para salir adelante cuando los demás huyen como las ratas. Tenía Monroy …
Leer más
Emilia Zaballos: “El informe de Emilio Moya tapa los errores del caso de Romina Celeste”
La abogada de la familia de la mujer asesinada en Lanzarote afirma que el corporativismo judicial "no ayuda ni al sistema, ni a las víctimas ni a la sociedad".

Javier Puga: “Dinosol no está ganando más dinero con la inflación”
‘Sitycleta sin límites’, un programa para que las personas mayores paseen por la ciudad
Hablamos con Asunción Rodríguez, Siona, sobre este programa del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Envejecimiento activo en Las Palmas de Gran Canaria
Hablamos con Carmen Luz Vargas, concejal de Servicios Sociales, y con Margarita Martín, una vecina de la ciudad que participa activamente en las distintas actividades del programa.

Aridany Romero: “Hemos aportado una visión más social de la actividad deportiva”
El concejal de deportes de Las Palmas de Gran Canaria nos explica la filosofía del programa de actividades deportivas dirigidas en la ciudad en el que participan más de 30.000 personas.

José Miguel Bravo de Laguna: “Morales no asume responsabilidades mientras Gran Canaria se estanca”
El consejero de UxGC en la corporación insular reprocha al presidente del Cabildo que le llamara mentiroso por preguntarle por las bajas cifras en la llegada de turistas.

Reclaman un plan transversal e integral para el desarrollo de la geriatría de Canarias
Javier Alonso, presidente de la Sociedad Canaria de Geriatría y Gerontología, señala que muchas familias se están haciendo cargo de personas que podrían ser tratadas en centros especializados.

Canarias participa por primera vez en la Boot de Düsseldorf

‘Todo a la vez en todas partes’: o entras o no entras en el juego
El cineasta Javier Chavanel apunta a un proceso de "infantilización" del cine, a tenor de las últimas películas presentadas.

«La Gomera, capital de Canarias» por Francisco J. Chavanel
Una vez más un grupo de peninsulares con suficientes conocimientos como para no cometer este tipo de errores proponen eliminar los cabildos en Canarias y las diputaciones en el resto de España. Pertenecen al Círculo de Empresarios de Madrid, son la grey, los líderes del mercado y, tal vez, por eso mismo pueden permitirse deslices de esta magnitud.
En Canarias nadie les ha hecho caso; no tienen la menor idea de cómo se configura la política local, a qué obedece el nacimiento de los cabildos –los pleitos entre islas-, ni a qué obedece su mantenimiento –líderes que tienen agarrada la …
Leer más
Mercedes Fernández-Couto: “Mi meta es desarrollar en la gente la confianza para beber agua del grifo”
La directora general de Emalsa pide al Ayuntamiento capitalino a hacer el mayor esfuerzo para agilizar el pago de la deuda de 34 millones de euros.

Meri Pita: “Es un suicidio que la izquierda no concurra unida a las elecciones”
La diputada canaria afirma que ha sido Podemos quien no ha querido sentarse a debatir las bases de una confluencia.
El uso de las tecnologías en edad escolar: limitar sin demonizar

Augusto Hidalgo: “Quien no aprecie los grandes cambios en la ciudad, es que no vive aquí”
El candidato del PSOE al Cabildo de Gran Canaria afirma que la propuesta de que gobierne la lista más votada es "un brindis al sol".

Amapcan no descarta movilizaciones en Atención Primaria
La portavoz de la asociación de médicos de Atención Primaria de Canarias, Ana Joyanes, afirma que a los profesionales se les está "maltratando" con la masificación y el escaso tiempo para tratar a los pacientes.

El campo canario se queda sin jóvenes
Theo Hernando, secretario general de Asaga Canarias - Asaja, augura un serio problema a medio y largo plazo a medida que se vayan produciendo las jubilaciones.

Pedro Martín: “Iré sin ataduras a las próximas elecciones”
El presidente del Cabildo de Tenerife no se cierra a ningún acuerdo poselectoral, aunque reconoce que es difícil firmar un pacto con Coalición Canaria debido a las diferencias programáticas.
Ciuca pide responsabilidades políticas por Ojos de Garza
El portavoz en Telde, Juan Antonio Peña, reprocha a Nueva Canarias que ahora se sume a los que rechazan el plan director del aeropuerto de Gran Canaria.
El plátano pierde terreno frente a la banana por los altos precios tras el verano
Domingo Martín, presidente de Asprocan, señala que los precios han descendido un 35% desde mediados de 2022.

Tenerife acoge el X Congreso de Ciberseguridad de Canarias

Mogán trabaja en la prevención de adicciones con los clubes deportivos
Luis Becerra, concejal de Deportes, destaca que la prevención temprana permitirá seguir gozando de un deporte saludable.
10.000 personas han sido ya atendidas por psicólogos en Atención Primaria
Paqui Guerra, coordinadora del proyecto piloto de incorporación de estos profesionales, señala que, en este ejercicio, se incorporarán veinte nuevos profesionales.

El Doctor Negrín se prepara para abordar los trasplantes de pulmón

Blas Trujillo: «En tres meses se notará una mejora importante en la sanidad canaria”
El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias afirma anuncia una batería de contrataciones para responder a la alta demanda asistencial.

El SCS pone en marcha un proyecto piloto de Valoración Urgente a Domicilio
José Miguel Rodríguez, gerente de atención primaria de Tenerife, señala que el servicio se orienta a pacientes cuya urgencia puede concertarse porque es demorable.

Menos del 50 por ciento de los canarios mayores de 80 años se ha puesto el refuerzo de la covid-19
Begoña Reyero, enfermera coordinadora del equipo de vacunación del SCS, recuerda que siguen muriendo personas por esta enfermedad.

La venta de bonos de transporte se multiplican por cuatro en Tenerife
Enrique Arriaga, vicepresidente y consejero de Carreteras, Movilidad, Cultura e Innovación del Cabildo, afirma que están haciendo "filigranas" para cuadrar las frecuencias y dar respuesta a la ciudadanía.
Webinar sobre financiación para acogerse a fondos IKAT
Hablamos con Iolanda Piedra, presidenta del Clúster Marítimo de Baleares, que nos cuenta los detalles de un dinero destinado a recuperar la competitividad de industria turística tras la pandemia.

Roque Calero: “Los 600 millones de Chira-Soria podrían haber tenido un destino más eficaz”
El catedrático en Ingeniería Mecánica en la ULPGC considera que medidas como fomentar el ahorro energético y fomentar el uso de vehículos eléctricos tendría mayor repercusión en la introducción de energías renovables.

Naciones Unidas celebra la Conferencia sobre el Agua
Cuarenta y seis años después de la primera, se orienta a fijar una hoja de ruta para asegurar el suministro para toda la humanidad.

‘Rendir los machos’, un film costumbrista sobre Fuerteventura
El cineasta Javier Chavanel destaca la honestidad y la fotografía de la cinta de David Pantaleón, destinada al circuito de festivales.
Asinca recuerda que el AIEM es un instrumento que favorece la estabilidad de Canarias
Raúl García, presidente regional de la Asociación Industrial de Canarias, señala sus beneficios sobre la conservación del suelo, el empleo y el sostenimiento de las arcas públicas.
13.000 estudiantes necesitan apoyo educativo en Canarias
Natalia Álvarez, presidenta del Consejo Escolar de Canarias, nos presenta las conclusiones del Informe sobre la realidad educativa de Canarias 2022.

Prevenir es curar: los chequeos médicos en el mundo post pandémico

Javier Tendero: “Dreamland es una oportunidad histórica para Canarias”
El profesor de cine y televisión en Newport Media Film, describe la dimensión de un proyecto que se plantea como uno de los más punteros de Europa.

Nueva Canarias quiere que el Gobierno canario lidere el debate sobre el tope al precio de algunos alimentos
El portavoz nacionalista en el Parlamento de Canarias, Luis Campos, considera que es vital que se aborde el reto demográfico para evitar el encarecimiento de la vivienda.

La necesidad de revisar el AIEM para evitar su efecto pernicioso sobre la cesta de la compra
El economista y asesor fiscal Orlando Luján aboga por limitarlo a aquellos productos en los que exista una producción "razonable" en las islas.

La Universidad Fernando Pessoa de Canarias ofrecerá el grado de Medicina el curso que viene
El rector, Antonio Rodríguez, señala que se ofertarán cincuenta plazas en las que se seleccionará a los candidatos según su nivel de motivación y vocación.

Denuncian los efectos del AIEM en el incremento de la cesta de la compra
Juan Luis Pulido, presidente de la asociación de importadores de papas de Gran Canaria (Adipa), señala el aumento de la recaudación cuando no hay empresas a las que proteger.

Vecinos de Triana llevarán al Ayuntamiento ante la justicia por los ruidos de la víspera de Reyes
Pepa Sánchez, presidenta de la asociación de vecinos del barrio, llama al consistorio a "respetar el derecho de los vecinos" y evite el "macrobotellón municipal".
«Las nuevas oportunidades»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.

José Juan Ramos: “Tenemos que avanzar hacia la coordinación entre los distintos puertos”
El presidente de Fedeport afirma que el Puerto de Las Palmas tiene un "problema de éxito" que se traduce en la falta de suelo para el desarrollo de la eólica marina.
Elba Bueno: “El tejido empresarial canario está preparado”
La gerente del Cluster Marítimo de Canarias pone de relieve que el ensamblaje de las infraestructuras supondrá un importante beneficio para la economía canaria.

Luis Ibarra: “El desarrollo de la eólica marina requerirá pensar los puertos como región”
El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas se abre a la colaboración con el puerto de Granadilla y Santa Cruz de Tenerife.
Boluda y Suárez impulsan el desarrollo de la eólica marina en Canarias
Bernardino Santana Rivero, consejero de Boluda y Suárez, alerta de la falta de superficie portuaria para abordar los nuevos retos en energías renovables.

El retraso en la normativa, principal preocupación de los empresarios de la energía eólica marina
Tomás Romagosa, director técnico de la Asociación Empresarial Eólica, espera que en el primer semestre de este año esté ya publicaba la legislación que dé amparo a los distintos concursos.

El acuerdo con estibadores, clave en la estabilidad del puerto de Las Palmas
Maximiliano Díaz, presidente de los estibadores, señala que el quinto acuerdo marco y los planes de Mediterranean Shipping auguran buenas perspectivas para el sector.

Ciuca denuncia que una jefa de servicio de Telde lleva la gestión de 21 concejalías
El concejal Juan Antonio Peña señala que tiene que tramitar más de doscientos expedientes diarios, por lo que cree que alguien puede estar utilizando su firma indebidamente.

Guaguas Municipales no registra incidentes en los primeros días de gratuidad
El director general, Miguel Ángel Rodríguez, insiste en que no cree que el número de nuevos viajeros supere el cinco por ciento.

«Endesa se aleja de Canarias» por Francisco J. Chavanel

Emalsa recuerda la alta calidad del agua del grifo

Los Globos de Oro se redimen reconociendo la diversidad
El cineasta Javier Chavanel considera que en esta edición se han ido al otro extremo y tratan al público "como estúpido".

La FET denuncia “graves problemas de gestión” en Educación

Inocencio González: “Tenemos que intensificar la formación laboral continua”
El secretario general de Comisiones Obreras Canarias pide mayor vinculación entre los conocimientos y las demandas de empleo.

Beatriz Saiz gana el 9ª premio de novela romántica Kiwi Ra

Novedades fiscales en 2023
Orlando Luján, economista y asesor fiscal, hace un amplio repaso de la multitud de medidas y modificaciones legales publicadas en las últimas semanas de 2022.