La productora Escorpión de Jade informa a todos los oyentes de El Espejo Canario y Centro Urbano que durante la semana entre el 4 de diciembre y el 8 de diciembre, no emitiremos nuestra programación habitual. volveremos con ustedes el lunes 11 de diciembre con el rigor y la fuerza de siempre:
«Clavijo y la nueva televisión autonómica»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Técnicos de Hacienda cifran la condonación de la deuda en Canarias en 2.633 millones
José María Mollinedo, secretario general de Gestha, señala que, frente a lo que afirman algunas autoridades del BCE, el pacto de gobierno no afecta al nivel general de deuda del país.

Antonio Ortega: «La vivienda en Canarias es una bomba de relojería»
→ «En la anterior legislatura solo se entregaron veinte viviendas en El Hierro» → «Queremos terminar la legislatura con la construcción de 3.000 viviendas» → «La solución inmediata para La Palma pasa por el régimen de alquiler sin pasar a propiedad»

ANPE Canarias denuncia de que los casos de conflictividad escolar siguen aumentando
El presidente de la organización sindical, Pedro Crespo, señala que la situación no es generalizada, pero los casos puntuales crean mucha impotencia en los profesionales.

Propuestas para la mejora del REF
Orlando Luján, economista y asesor fiscal, señala que es el momento de afinar los instrumentos del régimen especial de Canarias para beneficiar al conjunto de la sociedad e incrementar la productividad.


¿Existirá el PSOE dentro de cuatro años? por Francisco J. Chavanel

Manuel Domínguez: «El pacto de gobierno es sólido y el PSOE no lo va a quebrar»
→ «El apoyo de CC a Sánchez es un error porque el PSOE no va a cumplir los acuerdos» → «Queremos que la ley del alquiler vacacional sea consensuada y respetuosa» → «La política de vivienda no se puede basar solo en la construcción»
Alicia Vanoostende: «El barullo sobre las ayudas a La Palma no beneficia a los técnicos ni a los agricultores»
La diputada regional del PSOE señala que se hizo un cálculo basado en pérdidas estimadas que, posteriormente, no resultaron tales.

El sector de la construcción incrementa los salarios un 3% para 2024
Óscar Izquierdo, presidente de Fepeco, lamenta el alto grado de absentismo laboral y lo achaca a ciertas coincidencias con las épocas de recogida de papas y vendimia.

Loli Monzón: «Es importante que las mujeres no abandonen el deporte a lo largo de su vida»
«Se necesita un plan para bajar las listas de espera»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
El PP llama a apoyar a los agricultores palmeros ante la devolución de las ayudas
Nayra Castro, consejera del Partido Popular en el Cabildo de la isla, señala que si bien hay que devolver los 3,5 millones, se puede hacer de forma fraccionada o descontarlo de otras ayudas.
La justicia anula la licencia de Seaside en Pasito Blanco
Taxistas aceptan de forma unánime el acuerdo para el servicio en Tenerife Sur
Begoña Barras: «No se está incidiendo en las causas de las violencias machistas»
La portavoz del Foro contra la violencia de género de Tenerife denuncia el incumplimiento del pacto de Estado, porque los fondos llegan «tarde y mal».
Nereida Vizuete: «No hay lucha contra la violencia de género sin feminismo»
La portavoz de la Red Feminista de Gran Canaria denuncia la insuficiencia de recursos y la falta de voluntad política e institucional: «Ya no nos valen los minutos de silencio».
Emalsa pone en marcha la encuesta de Satisfacción del Cliente 2023
Ha sido encargada a la empresa EBV Consulting & Learning, que comenzará a llamar a los clientes para conocer sus opiniones sobre el servicio.
El asesino, de David Fincher: costumbrismo del asesino y ética del trabajo
El cineasta Javier Chavanel nos hace un repaso de las últimas novedades cinematográficas y del desarrollo de la inteligencia artificial.
«El Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria en su XI edición»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.

José Alba: «El hotel de Meloneras será único en Canarias y un emblema en el conjunto de España»
→ «El absentismo laboral después de la pandemia se está convirtiendo en un problema económico muy serio» → «El cliente de Meloneras gasta el doble que el de Playa del Inglés, y eso tiene que ver con las políticas urbanísticas»
Carlos Álamo: «En Gran Canaria, la industria turística está en buenas manos»
→ «La masificación turística de la isla iría en contra de la mejora de la calidad de vida» → «La sostenibilidad se ha convertido en un elemento fundamental para el desarrollo del sector»
Jacques Bulchand Gidumal: «La IA puede ayudar al turismo en comercialización y eficiencia»
→ «La transición hacia la inteligencia artificial debe ser lo más rápida y menos dañina posible» → «No solo debemos destinar la inversión a estimular los avances, sino también a estudiar sus efectos» → «Los beneficios fiscales a la innovación se debe acompañar de estímulos a la creación de puestos de trabajo»

Águeda Borges: «El sector no es ajeno a la sostenibilidad, pero la industria se puede resentir»
→ «Nos tenemos que acostumbrar a la incertidumbre, porque en la era post pandémica cualquier cosa se magnifica» → «Lo que retrae al turista, por encima de todo, es la situación económica»
Alejandro Marichal: «Si queremos mejorar el destino tiene que haber una colaboración público-privada»
→ «Para recuperar los centros comerciales, las administraciones tienen que poner dinero» → «El todo incluido ha hecho mucho daño a la oferta de restauración y el comercio» → «Los altos precios del alquiler y los bajos salarios alimentan la turismofobia»

Sebastián Sansó: «Hoy recibimos un turista mucho mejor informado sobre nuestros recursos sanitarios»
El director general de Hospitales Universitarios San Roque llama a un pacto de Estado sobre la sanidad «con mucha valentía política».
Juan Manuel Benítez: «El impacto del foro es muy importante»

Fernando Fernández: «Canarias ha perdido al mejor de sus políticos»
El expresidente del Gobierno de Canarias muestra su pesar por la muerte de uno de sus mejores amigos: «Es un día triste».

Fernando Fernández: «Canarias ha perdido al mejor de sus políticos»
El expresidente del Gobierno de Canarias muestra su pesar por la muerte de uno de sus mejores amigos: «Es un día triste».

José Miguel Bravo de Laguna: «El mejor legado es su talante dialogante y conciliador»
El alcalde de Santa Brígida hace un repaso de la carrera política de Jerónimo Saavedra, al que conoció desde 1977.

«Jerónimamente hasta el final» por Francisco J. Chavanel
Hubo un tiempo en que los líderes políticos se elegían en función de los méritos adquiridos. El líder en cuestión tenía que haber probado en combate su valor y su inteligencia. Debía tener una carrera, preferiblemente de abogado, y debía de haber destacado en sus intervenciones intramuros con los militantes, fuera la organización de izquierdas o de derechas. El nombre, los apellidos, el abolengo, no servían de nada; lo único que convencía eran los méritos adquiridos.
En las primeras listas democráticas de Canarias aparecían líderes consolidados. Ahí estaban ya José Carlos Mauricio, José Miguel Bravo, Gregorio Toledo, Juan Rodríguez Doreste, …
Leer más
Fernando Clavijo: «No solo fue un gran político, sino una magnífica persona»
El presidente del Gobierno de Canarias afirma que el de este martes fue «un día muy triste para Canarias».
Manuel Hermoso: «Saavedra fue un hombre enormemente atractivo»
El expresidente del Gobierno de Canarias afirma que siempre mantuvieron una amistad sincera en la que nunca cupo el reproche por la moción de censura de 1993.
Chano Franquis: «Saavedra fue un maestro del diálogo, el consenso y el entendimiento»
El diputado canario afirma sentir un «vacío interior» por la pérdida de un amigo que siempre mostró un «comportamiento ejemplar y exquisito».
‘Movember’, un mes para hablar de la salud masculina
Andrea Noya, doctora del equipo de urología de Hospitales Universitario San Roque, destaca la importancia de prestar atención a aquellas enfermedades que solo sufren los hombres.
Datathon 5G Beach Challenge estudia las posibilidades de conectividad de Las Canteras
Elba Bueno, gerente del Cluster Marino-Marítimo de Canarias, califica la experiencia de «muy positiva, con innumerables ideas innovadoras».
Se incrementa un 87% la violencia de género a menores en tan solo cuatro años
Diana Díaz, directora de las líneas de ayuda de la Fundación Anar, afirma que se trata de datos muy preocupantes porque, en muchas ocasiones, no son conscientes de estar sufriendo una agresión.
«Señor Torres, mi más sentido pésame»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
David Toledo: «Está por ver que un ministro canario beneficie a las islas»
El secretario de organización de Coalición Canaria no cree que Pedro Sánchez le vaya a hacer más caso como ministro que como presidente del Gobierno canario.
Nira Fierro: «Torres es la persona más adecuada para afrontar el reto territorial»
La secretaria de organización del PSOE de Canarias asegura que el secretario general de los socialistas canarios sale muy reforzado con el nombramiento.
Jimena Delgado: «La tarea de Torres será contentar a los independentistas y separatistas»
La diputada del PP afirma que serán los canarios los que paguen parte de la condonación de la deuda a Cataluña.

El gobierno canario abre a consulta pública la futura ley de uso turístico de viviendas
Miguel Ángel Rodríguez, director general de Ordenación, Promoción y Formación Turística, señala que el alquiler vacacional no puede dejarse, exclusivamente, en manos del mercado.
Vecinos de Guamasa entregan al Diputado del Común 900 firmas contra el cierre del acceso a la TF-5
Jonay Lutzardo, presidente de la asociación de afectados, espera que el Cabildo entienda que la solución del problema no consiste en trasladar las dificultades a otro sitio.

Muere Jerónimo Saavedra, primer presidente de Canarias
Hoy, sobre las diez de la mañana, falleció a los 87 años de edad, Jerónimo Saavedra, seguramente el político más brillante que haya dado Canarias tras la muerte de Franco.

José Ramón Barrera: «La filosofía es que el diferencial fiscal beneficie también a los trabajadores»
→ «Murcia y Castilla y León nos superan en competitividad fiscal, por lo que algo tenemos que analizar» → «El desconocimiento del REF por parte de la sociedad supone un problema, porque permite que haya determinados ataques que pasan desapercibidos» → «Hace falta una comisión bilateral de seguimiento para que no se incrementen los problemas»
José Luis García: «Canarias tiene potencialidades para el desarrollo de proyectos aeronáuticos y aeroespaciales»
El presidente del Clúster Aeronáutico y Aeroespacial de Canarias asegura que ya existe la posibilidad de poner en marcha los autotaxis, que en forma de drones, trasladen a las personas.
Mogán Talent afronta su gran final con once jóvenes artistas
Emily Quintana, concejala de Juventud, nos habla de este iniciativa cuya fase final tiene lugar el próximo 9 de diciembre.
«Zapata y los ceros energéticos»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Santa Cruz suprime la cita previa obligatoria en sus servicios de atención municipales
Purificación Dávila, concejal de Administración Electrónica y Tecnología, afirma que la ciudadanía podrá acudir a los centros y ser atendido en el mismo día.

José Eduardo Ramírez: «El taxi es un servicio público y tiene que atender a la ciudadanía»
→ «Queremos alcanzar un consenso con los profesionales del sector y vamos a evaluar todas las medidas» → «Mantenemos el ritmo para poner en marcha la Metroguagua, pero el retraso en las obras de la Avenida Marítima nos ha trastocado» → «Hay que seguir trabajando para que las personas usen de forma más racional el transporte privado»
La ola de calor deja a Gran Canaria sin la mitad de la producción de miel
Juan Félix Díaz, apicultor y propietario de Maraseo Miel, afirma que en el caso de algunos productores, se ha llegado a perder hasta el setenta por ciento.
‘La vida sigue en positivo’, un club deportivo para la inclusión
Su fundador y presidente, Eduardo Martínez, sufrió un grave accidente en 2012, lo que no ha sido obstáculo para seguir practicando su deporte favorito: la natación.
«Inteligencia amorales»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.

Ángel Sabroso: «Va ser muy difícil que Gran Canaria quede excluida del Mundial de Fútbol»
→ «No solo queremos llegar al deporte federado, sino al 42% de la población que practica actividad física con regularidad» → «El protocolo de subvenciones beneficiará a todas las federaciones» → «Tenemos que trabajar con una mentalidad de transversalidad que abarque la educación, la sanidad y el turismo»
Inmaculada Medina: «Estamos avanzando en nuestros compromisos con Emalsa»

Hernández Zapata: «Haré lo imposible para que el concurso energético esté en un año»
→ «Habrá varios adjudicatarios en cada una de las islas» → «mantenemos conversaciones con el Ministerio para avanzar en el concurso de la energía eólica» → «Aunque Endesa partía con ventaja, la propuesta que ha presentado no cumple con los requisitos»
Cristina Valido: «Hemos hecho lo mejor para Canarias»
→ «No sé si Pedro Sanchez es un valiente o un loco, porque la legislatura va a ser insoportable» → El PP es perfectamente consciente de lo que estamos consiguiendo para Canarias»
Los Faycanes llevan el tenderete a la Casa-Museo del Campesino
Antonio Cejudo, integrante del grupo de música, nos habla del concierto de este sábado 18 de noviembre que incluye sones del folclore canario, canción popular y las tradiciones hispanoamericanas.
Las sidras de Valleseco consiguen el máximo reconocimiento internacional
Ángel Domínguez, agricultor y propietario de sidra Lagar, afirma que el secreto está en trabajar con manzanas selectas, hacerlo por diversión y con vocación ecológica.
«Poder absoluto»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.

Rafael Herrera: «En diez años podríamos reutilizar el cien por cien de las aguas»
→ «Desde hace décadas, el agua del grifo es completamente apta para el consumo humano» → «Nuestro objetivo es que el consumo de agua siga descendiendo, especialmente a través de evitar las pérdidas» → «El Proyecto Natalie se orienta a combatir la crisis hídricas con soluciones basadas en la naturaleza»
La ULL y el Cabildo de La Gomera potenciarán la investigación y enseñanza del silbo

Migdalia Machín: «Las universidades necesitan un contrato-programa estable y duradero»
→ «Sé que el dinero para las universidades no es suficiente» → «En Canarias se hace mucha investigación en diversos sectores que tenemos que divulgar» → «Canarias es muy atractiva para la industria audiovisual, pero tenemos que ir más allá y vender nuestros paisajes»

‘Saben aquell’, la visión de David Trueba sobre la vida de Eugenio
«El triunfo del individualismo»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.

María Fernández: «Apoyar la investidura es un ejercicio de responsabilidad»
Olga Cerpa: «Canarii País adentro es una expresión poética de quienes somos»
La componente del grupo Mestisay afirma que la obra, que se estrena esta semana en el teatro Cuyás, es «una salida de tiesto en toda regla» porque «los artistas tenemos que arriesgar».
Gran Canaria se prepara para acoger el evento internacional SeaTech Canarias
Guillermo Quintana Ramos, técnico de la SPEGC en el departamento de Promoción Económica, nos da los detalles de un evento que aspira a establecerse como el referente internacional en el ámbito de las tecnologías de vanguardia.
Un estudio se acerca a la situación de las mujeres en las queserías canarias
Anabel Calderín, investigadora de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo del ICCA en la ULL, señala las dificultades para la conciliación debido a la falta de recursos en las zonas rurales.
Una plataforma pide al Cabildo de Gran Canaria recursos para los jóvenes con necesidades educativas especiales
Ruth Santana, portavoz de la plataforma Y Ahora, ¿Qué hacemos?, no descarta tener que volver a las movilizaciones ante la lentitud de la administración para resolver los problemas.
«El síndrome del socialista violado»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Rubens Ascanio: «Con CC en el gobierno, La Laguna vuelve al año 2015»
El concejal y coportavoz de Unidas Se Puede en el Ayuntamiento de La Laguna afirma que fue Luis Yeray Gutiérrez quien no quiso sentarse a negociar un pacto de izquierdas.
200.000 canarios padecen diabetes, una cifra por encima de la media
Francisco Darias, vicesecretario de la Federación de Diabéticos de Canarias (Fadican), reclama una mejor formación de los profesionales sanitarios en los centros de atención primaria.

Nira Fierro: «La amnistía es una ley valiente para mejorar la convivencia»
→ «Una parte de las redes sociales se han convertido en una jungla de bots de extrema derecha» → «No se trata de un ataque a la amnistía ni al PSOE, sino a la convivencia democrática» → «Esta no es la situación más complicada, peor fue el caso Mediador»
Pequeño Valiente celebra su gran gana solidaria en el Gran Canaria Arena
El presidente de la organización de apoyo a los menores con cáncer, José Jerez, espera llegar a las 4.000 entradas vendidas.
El correíllo La Palma ultima detalles para comenzar a navegar
Juan Pedro Morales, presidente de la fundación que se encarga de su restauración, recuerda la importancia de este barco para el comercio entre las islas.
«El tiempo de las bestias»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
David Toledo: «Apoyamos la investidura para defender los intereses de Canarias»
→ «La amnistía es inmoral y está erosionando las instituciones, por eso Coalición Canaria votará en contra» → «La única garantía que tenemos es la firma del acuerdo con el PSOE. SI no cumplen, le retiraremos nuestro apoyo» → «El Gobierno central nos ha dicho que las transferencias de las competencias de costas son las que negoció el ejecutivo anterior»
Guanarteme Se Mueve denuncia el «robo» del barrio para la especulación
Miriam Alonso, miembro de la plataforma, lamenta que la alcaldesa Carolina Darias se desentienda del problema y remita a que el Plan Urbanístico está para cumplirse.
Santa Cruz sancionará con 2000 euros dejar la basura fuera de los contenedores
Carlos Tarife, primer teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, denuncia la «falta de civilidad» de las personas que no se molestan en llevar los residuos a los contenedores.

Marco Aurelio Pérez: «No voy a gastar más saliva con el proyecto de Siam Park»
→ «Tenemos que esforzarnos para consolidar los buenos datos del turismo ante la posibilidad de que cambien las condiciones» → «El dinero para rehabilitar los centros comerciales tiene que salir del sector privado» → «Tenemos que regular el alquiler vacacional porque forma parte del sector turístico»
Los deportes de orientación: un reto para disfrutar la naturaleza
José Luis Echevarría, presidente de Activa Canarias y de la Asociación Nacional de Turismo Activo, nos habla de las posibilidades de estas actividades en Canarias.
Un video sobre la divulgación de moléculas «inteligentes» logra un premio Macaronight 2023
Yaiza Pérez, estudiante de doctorado de la ULL, señala su satisfacción por el reconocimiento a un trabajo sobre una terapia para luchar contra el cáncer de colon.
«Un año de vacaciones»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.

El plátano canario bate récords de producción
Sergio Cáceres, gerente y director de marketing de Asprocan, se felicita de que el producto haya conseguido una clasificación arancelaria exclusiva lo que contribuye a su distinción de la banana.
Astrid Pérez remite a las administraciones implicadas las demandas de las mujeres rurales de Canarias
La presidenta del Parlamento de Canarias recibió en el hemiciclo a una representación de mujeres del sector primario y se comprometió a enviar sus aportaciones a los Grupos Parlamentarios, el Gobierno canario, el Gobierno de España, los siete cabildos y la Fecam.
Julio Luis Pérez: «Adeje se ha volcado con el equipo»
La Recova de Santa Cruz de La Palma celebra ‘Vive tu mercado, vive tu ciudad’
Juan Gerardo Rodríguez , técnico de Femeca y gerente del mercado de Nuestra Señora de África de Santa Cruz de Tenerife, señala que uno de los objetivos es atraer al público más joven.
Ecocomedores de Canarias cumple sus primeros diez años de vida
Luis Arráez Guadalupe, director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, nos habla de una iniciativa que reúne a 111 agricultores y 95 centros educativos.
Beatriz Calzada: «Hemos llegado tarde para evitar la tasa al transporte marítimo»
→ «Es necesario ampliar la línea de atraque a la altura del parque de San Telmo» → «El desarrollo de la eólica marina camina con mucha lentitud debido a la complejidad legislativa» → «Necesitamos un plan estratégico muy consensuado que prevea el desarrollo de los puertos hasta 2045»

Nicolás Quintana: «Estamos haciendo todo el esfuerzo con la energía eólica»

Elba Bueno: «No es aceptable que perdamos inversiones por la burocracia»
→ «Debemos trabajar en la coexistencia de distintas actividades dentro los espacios de los parques eólicos» → «Tenemos que ser conscientes de que nuestro territorio es limitado y tenemos posibilidades de desarrollo en el mar» → «Necesitamos ser un caso de éxito en eficiencia energética»
«Por siete votos»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
«¿Qué hace el PP apoyando la violencia de VOX?»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.

Chano Franquis: «El acuerdo con Junts estará dentro del marco constitucional»
→ «El PP no es consciente de que ha perdido las elecciones» → «Después de asaltar la sede de un partido, ¿Qué es lo siguiente?» → «Los socialistas estamos arreglando un problema heredado del gobierno de Mariano Rajoy»
Hospitales San Roque celebra ‘Movember’ para estimular la preocupación por la salud masculina
Héctor Ajubita, jefe de urología en HUSR en Las Palmas nos explica la importancia de este movimiento y su relación con la salud prostática y la hiperplasia benigna de próstata.

Canarias acoge el II Congreso Eólico Marino

Cáritas de Canarias denuncia la desprotección de las personas sin hogar
Juan Rognoni, presidente de la organización en Canarias, recalca que la situación es «grave» y pone el énfasis en la feminización de la pobreza.
«¿Es Ben Magec un movimiento ecologista?»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Sandra Rodríguez: «El Estado y Europa deben hacerse corresponsables de los menores inmigrantes»
La directora general de protección a la infancia y la familia del Gobierno de Canarias señala que la situación es «muy compleja» porque ya se han sobrepasado los niveles de 2006.
Carlos Medina: «La emergencia energética no se resolverá antes de cinco años»
El decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Canarias, lamenta que se esté saliendo en los medios de comunicación para decir que «esto estará listo en un año».

Virgilio Correa: «No estamos del todo satisfechos con los presupuestos canarios»
MITECO organiza un webinar sobre el PERTE de digitalización del ciclo del agua
A lo largo de la jornada se ofrecieron detalles sobre cómo completar y presentar tanto las solicitudes individuales como las solicitudes en agrupación.
Maspalomas constata en Londres las buenas perspectivas turísticas
Alejandro Marichal, primer teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana, señala que los turoperadores prevén un incremento de la conectividad y del gasto en destino.
Trabajadores de Correos de Taco-Barranco Grande se concentran por la sobrecarga de trabajo
El secretario general del Sector Postal de FSC-CCOO Canarias, Pedro Segura, apunta a la «mala gestión y peor planificación» de los responsables del servicio en las islas.
Binter vuela a Madrid ofreciendo su servicio diferencial de calidad
Miguel Ángel Suárez, director comercial y marketing de la aerolínea, indica que el servicio comenzará a operar a partir de febrero, con dieciséis conexiones diarias, ofertando cuatro vuelos de ida y cuatro de vuelta.