«10 años de un sapo inflado»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.

Lola García: «Necesitamos una ley de residencia para no convertirnos en extranjeros en nuestra propia tierra»
➤ «El crecimiento de Fuerteventura ha sido del 75% en 25 años, y no nos ha dado tiempo a construir las infraestructuras básicas» ➤ «El Cabildo trabaja ya para aplicar una ecotasa en los espacios turísticos protegidos» ➤ «Estamos en emergencia energética y exigimos que el traslado de la central térmica esté en la planificación estatal»

Francisco García: «Los consejos sociales no deben sustituir a los órganos de gobierno universitario»
➤ «Nos sentimos oídos, pero no escuchados, durante el proceso de la nueva ley» ➤ «La Universidad de La Laguna está entre las quince mejores de España con menos recursos que la media» ➤ «Las universidades públicas de Canarias generan el 2,5 % del PIB regional»
Astrid Pérez logra un acuerdo histórico en la CALRE para dar voz a las regiones en Europa
La presidenta del Parlamento de Canarias consigue en Bruselas un manifiesto para influir en el próximo Marco Financiero Plurianual 2028-2034
Una nueva fundación para que ningún niño se quede sin practicar deporte
El presidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, Juan José Arencibia, explica que esta nueva entidad nace con el propósito de «englobar no solo el fútbol, sino también otros deportes»
El 50% de las mujeres con discapacidad sufre violencia machista
Carmen Laucirica, presidenta de CERMI Canarias y vicepresidenta de la organización a nivel estatal, denuncia que sufren una marginación sistemática que el sistema sigue sin reconocer.
«Jueces en la calle»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.

El Hierro espera entre 35.000 y 40.000 personas por la Bajada, cuatro veces más que su población
El presidente del Cabildo, Alpidio Armas, destaca la fuerza simbólica y social de la Bajada de la Virgen de los Reyes, que se celebra este sábado.

Manuel Domínguez: «El Estado debe tutelar a los menores no acompañados que llegan a Canarias»
➤ «La solidaridad no es opcional, hay una ley que debe cumplirse» ➤ «Vox rompió gobiernos, pero el PP no se sometió a su chantaje» ➤ «El Gobierno central no ha transferido ni un euro a Canarias en 2025»
«Shock en el PSOE. El presidente baila»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.

Carlos Rivero: «Mi obra dialoga con la sombra que todos llevamos dentro»
➤ «Dibujar me produce un enorme placer, es una forma de sacar fuera lo que no conocía de mí» ➤ «Hay que dialogar con la parte más incómoda de uno mismo o terminará devorándote» ➤ «La exposición ‘Dulces sueños’ es una inmersión en un mundo oscuro, pero necesario»
Arona consigue sacar adelante los presupuestos pese al voto mayoritario de la oposición
La alcaldesa, Fátima Lemes, señala que gobernar en minoría «complica las cosas, pero seguimos gestionando».

Matilde Asián: «El problema no es la falta de ingresos, sino que no nos dejan gastar»
➤ «Generamos superávit porque el Gobierno central nos impone un límite al gasto que está por debajo del exigido por Europa» ➤ «Hay 537 millones de euros que no podemos usar, aunque harían falta en sanidad o dependencia» ➤ «Lo que han hecho bien los gobiernos anteriores de Canarias ahora parece que no tiene recompensa»

José Brito: «Barrios Orquestados transforma vidas desde la música y la educación en valores»
El director y fundador de la organización reclama que el proyecto no dependa año tras año de la incertidumbre económica y urge a consolidar una financiación sostenible.
«Hacia un mundo sin reglas»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.

Salud Gil: «No hay mano de obra suficiente, aunque haya miles de parados»
➤ «Solo 1.000 de los 12.000 desempleados de la construcción en Canarias tienen certificación profesional» ➤ «Estamos tramitando mil contratos de trabajadores extranjeros porque el sistema actual no funciona» ➤ «No es un capricho de los empresarios: si no hay trabajadores, no se pueden construir viviendas»

Pablo Casado: «No podemos renovar nuestras centrales ni poner nueva potencia aunque lo necesitemos»
➤ «La mayor parte de los grupos de La Palma dejará de operar en 2029 y no hay alternativa prevista» ➤ «Hace más de dos años que no recibimos los informes del sistema eléctrico» ➤ «El almacenamiento con baterías es posible y mucho más barato que otras soluciones»
«Amnistía y amnesia»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.

Gonzalo Marrero: «La pobreza estructural en Canarias ha seguido avanzando»
➤ «Cáritas está en situación límite y ya no podemos más» ➤ «El 20% de las personas que atendemos tiene empleo, pero no llega a fin de mes» ➤ «El retraso en la financiación pública nos obliga a endeudarnos para seguir ayudando»

José Cristóbal García: «Estamos creciendo, pero vamos por el camino equivocado si no corregimos ya»
➤ «No es el turismo, es la política la que ha fallado en sostenibilidad» ➤ «No hay viviendas sociales porque no han dejado construir ni una sola en tres años» ➤ «Hay zonas sin colegios, sin carreteras y sin energía porque nadie planificó nada»

Narvay Quintero: «Si no lo hacemos rentable, no habrá relevo generacional en el campo»
➤ «El proyecto Dinamiza Rural ya impulsa casi cien acciones en 44 municipios canarios» ➤ «La piña tropical del Hierro genera más economía que el propio ayuntamiento de La Frontera» ➤ «El Estado debe pagar el POSEI adicional porque lo obliga la ley»
La salud bucodental, pilar clave para prevenir enfermedades graves
Gladys Gómez, médica especialista en estomatología y técnica del Servicio de Promoción de la Salud de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias, señala que una mala higiene oral se relaciona con dolencias cardiovasculares, diabetes e incluso glaucoma.
Carmelo Cabrera: «No hay mejor partido que el que se juega por los demás»
El legendario jugador de baloncesto presenta el Partido Solidario con Altura a beneficio de niños y niñas con cáncer en el Archipiélago.
«No necesitábamos baterías ¿verdad?»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.


Pedro Martín: «Rosa Dávila ejerce más de influencer que de gestora pública»
➤ «No creo en las bicefalias. Tiene que haber una única cabeza que marque la línea política en la isla» ➤ «En el Senado se ha instalado un show permanente y estéril» ➤ «A los golfos hay que meterlos en la cárcel, pero no se puede ensuciar a inocentes»
«Nos quieren echar de nuestras casas para entregarlas al negocio privado»
Domingo Santana, presidente de la AAVV Pamochamoso de Los Arenales, alza la voz en nombre de un frente común de asociaciones vecinales que rechazan la deriva urbanística del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Canarias exige al Estado y la UE un compromiso estable para cerrar el ciclo del agua
La petición se enmarca en el XIV Congreso Internacional de Desalación y Reutilización celebrado esta semana en Santa Cruz de Tenerife.
Un País de Mar recupera la historia viva de la pesca para unir a todo el territorio español
La gerente de Fundamar, María Caldeiro, desgrana los objetivos de esta una ambiciosa iniciativa cultural y divulgativa que conecta comunidades autónomas a través de su patrimonio pesquero.
La cirugía mínimamente invasiva: menos dolor, menos riesgos y una recuperación más rápida
Francisco Delgado, especialista en Neurocirugía del equipo de Hospitales Universitarios San Roque, explica los beneficios de una técnica que transforma la manera de tratar enfermedades de la columna.
Raquel Moreno de la Rosa: «Nuestro deber es no devolver ni un euro»
La directora de la Unidad de Proyectos de Transición Energética del Gobierno de Canarias subraya el compromiso de su equipo por ejecutar hasta el último céntimo de los fondos europeos destinados a descarbonizar el Archipiélago.

Una herramienta esencial para acercar la transición energética a la población
Elena Cabrera, coordinadora de este servicio público dependiente de la Consejería de Transición Energética y Energía, señala que la ciudadanía se interesa sobre todo por el autoconsumo y las ayudas para vehículos eléctricos.

Mariano Hernández Zapata: «Estamos desaprovechando más del 14% de energía renovable por falta de acumulación»
➤ «Hemos hecho todo lo que teníamos que hacer: modificar la ley, activar medidas de emergencia y exigir responsabilidades» ➤ «Lo que he pedido es que nos unamos: hemos marcado la hoja de ruta para La Palma» ➤ «Hemos atendido ya a casi 30.000 personas entre enero y mayo solo en las oficinas de energía»
Ingeniería para acelerar la transición energética
Francisco Arroyo, ingeniero en las Oficinas de Energía del Gobierno de Canarias, señala que su cometido es servir de puente técnico entre el ciudadano y la Consejería de Energía.
«Los gusanos del día»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.

Orlando Luján: «La nueva reforma del REF exige que no se disuelvan las Cortes»
➤ «Esta norma es muy positiva, no solo por la vivienda» ➤ «Canarias vuelve a estar en igualdad con Baleares respecto al software» ➤ «El incentivo al alquiler solo opera si se trata como actividad económica»
«Invasión y economía»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
«Delirios insulares»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.

Sindicatos de hostelería remiten una nueva propuesta para evitar la huelga
El secretario de Organización de la Federación Sindical Canaria, Manuel Fitas, afirma que el éxito de las movilizaciones previas ha forzado a la patronal a volver a la mesa de negociación.
Tenerife pacta con la Universidad de La Laguna un nuevo horario escalonado para aliviar la TF-5
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, señala que se trata de «un paso más que demuestra que, si todos arrimamos el hombro, podemos reducir la presión sobre nuestras carreteras».

Alejandro Marichal: «Queremos que los currantes puedan vivir dignamente también en San Bartolomé de Tirajana»
➤ «Hemos firmado un convenio por 35 millones para construir vivienda pública en tres zonas del municipio» ➤ «Todavía hay vecinos viviendo en cuarterías: no lo vamos a tolerar más» ➤ «Una tasa turística en espacios protegidos nos permitirá conservar la naturaleza con más recursos» ➤ «Vamos hacia un cambio político profundo que puede dar a Canarias más fuerza en Madrid»

Alejandro Herrera asume la alcaldía de La Guancha tras el voto clave de una edil del PP
El nuevo alcalde reconoce que ahora debe conformar un gobierno en minoría con los seis ediles de su grupo, pero espera lograr acuerdos que garanticen la gobernabilidad.

CCOO denuncia la situación «crítica» del ICHH por la falta de donantes y de personal
La vicepresidenta del comité de empresa de la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia, Jenifer Jerez, asegura que se están suspendiendo operaciones quirúrgicas por falta de sangre.
UDECA rechaza la Ley de Autoridad Docente por su tramitación opaca y su falta de medidas efectivas
Daniel Gallart, secretario general de la Unión de Estudiantes de Canarias afirma que la ley no soluciona los problemas reales del sistema educativo, «solo busca aparentar que se hace algo».
Gabriel Peña: «Una máquina expendedora no puede competir con la educación nutricional»
La Dirección General de Salud Pública asegura que el control de menús escolares y la regulación de las máquinas expendedoras ya están en marcha, aunque todavía existen retos en los centros de secundaria.
Juan Jesús Méndez: «Los vinos de Canarias ya no necesitan presentación»
El presidente de la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias–Canary Wine celebra el reconocimiento internacional a Bodegas Viñátigo y defiende el nuevo modelo de denominación de origen.
El Gobierno pide al Estado que aumente la subvención de 8,5 millones para la producción de agua en Canarias
La directora general de Aguas, Mónica Gómez, recuerda que los costes de producción han aumentado, pero la ayuda sigue siendo la misma desde 2019.
«La obstinación de Sánchez trabaja para Vox»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.

Óscar Noda: «Yaiza no puede seguir con un plan urbanístico del año 1993»
El alcalde de Yaiza y consejero del Cabildo de Lanzarote, asegura que la anulación del plan urbanístico es consecuencia «de no haber hecho las cosas bien hace años».
Asaca triplica su representación sindical en Tenerife
Miguel Ángel Morales, portavoz provisional de la ejecutiva del sindicato, muestra su satisfacción por los resultados en las elecciones en el Servicio Canario de Salud.

Orlando Brito: «Queremos que las nuevas generaciones comprendan el legado de Chirino y los Millares»
El director del CAAM nos habla de las dos grandes exposiciones que celebran el centenario del escultor y redescubren la legendaria saga de artistas.
La inteligencia artificial permite a las pymes digitalizar la selección de personal
La socia fundadora de Zas! Jobs, Begoña Pérez, explica que la plataforma está pensada para ayudar a pequeñas y medianas empresas a acceder a soluciones digitales de vanguardia sin necesidad de grandes inversiones.
Morgane Ji y Tabaiba transforman la Plaza de la Música con una velada de sonoridades mestizas
El viernes 20 de junio, la Plaza de la Música de Las Palmas de Gran Canaria acoge un concierto dentro del programa de las Fiestas Fundacionales.
ConELA colaborará con el Ministerio para ofrecer cuidados domiciliarios a los pacientes más graves
Su presidente, Fernando Martín, señala que el plan de Sanidad no es la solución definitiva, «pero garantiza cuidados mientras llega la ley».
«Nosotros somos bandidos»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.

Pilar Vera: «El fallo del JK5022 fue sistémico y hay 18 responsables vivos»
➤ «El dictamen del Congreso quedó plenamente respaldado por el Tribunal Constitucional» ➤ «El desequilibrio ha sido brutal: el Estado ha tenido defensa gratuita y nosotros lo hemos pagado de nuestro bolsillo» ➤ «No tendremos nunca la justicia que queríamos, pero sí tenemos la verdad de lo que pasó»
«¿De verdad piensa Sánchez escapar de esta?»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.

Luis Padrón: «El principal freno al desarrollo de Canarias es la burocracia»
➤ «Las cámaras somos hoy una administración paralela» ➤ «El absentismo juvenil es altísimo y está lastrando la productividad» ➤ «Hay que dignificar la Formación Profesional, incluso cambiándole el nombre»
La abeja negra canaria: una señal de identidad que se debe preservar
El catedrático de Reproducción Animal, Anselmo Gracia Molina, nos explica un proyecto que pretende recuperar la docilidad y la productividad de este ejemplar.
Sólo un 12% de los hoteles canarios dispone de camas elevables
La portavoz de Las Kellys de Gran Canaria, Marcia Díaz, afirma que con la nueva ley turística «se ha perdido una conquista que ya teníamos aprobada».
«¿Cobra Red Eléctrica por actuar temerariamente con el sistema?»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.

Josué Íñiguez: «Las Palmas es una de las grandes ciudades más seguras de España»
➤ «Los datos demuestran una bajada de la criminalidad del 6,5% en el primer trimestre» ➤ «No podemos permitir discursos que asocien el delito al origen de una persona» ➤ «Estamos construyendo el mayor centro de entrenamiento policial de toda España»
Costaleros de La Isleta: devoción, tradición y patrimonio
Ángel Luzardo, presidente de la Asociación de Costaleros de la Virgen del Carmen, dedica la medalla de oro de Canarias «a todos los que cargaron antes que nosotros».
Conocer el ‘síndrome de patera’ permite salvar vidas
Elena Pisos Álamo, médica de la Unidad de Enfermedades Infecciosas y Medicina Tropical y profesora asociada de la ULPGC, recuerda que aunque quienes migran son personas sanas, «la travesía destruye su salud».
Dámaso Arteaga: «La movilidad en Tenerife necesita una transformación profunda»
➤ «La red de carreteras actual no da respuesta a la movilidad que exige la isla» ➤ «El tercer carril en las autopistas TF-1 y TF-5 es esencial» ➤ «Los semáforos con inteligencia artificial permitirán gestionar mejor la congestión»

Rosa Dávila: «Me seguiré saltando regla de gasto en beneficio de los tinerfeños»
➤ «La gratuidad del transporte ha duplicado el número de usuarios y ha cambiado la forma de moverse en la isla» ➤ «En Tenerife tenemos uno de los índices de motorización más altos del mundo: hace falta un cambio cultural» ➤ «La pasarela de Padre Anchieta costará más porque el anterior gobierno no contempló los suministros ni el acceso»
«El tranvía ha transformado la movilidad en el área metropolitana»
El director de comunicación de Metropolitano de Tenerife, Santiago Correa, asegura que «Canarias merece inversiones ferroviarias iguales a las del resto del Estado».
Adaptar nuestras ciudades a una nueva forma de movernos
El consejero insular de Juventud y Formación del Cabildo de Tenerife, Serafín Mesa, reivindica una visión integral para abordar las dificultades de la población joven en la isla, entre ellas la movilidad, el acceso a la vivienda y la inserción laboral.
«Crisis del PSOE, apagón y movilidad»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.

Mestisay celebra un homenaje «sentido» a Pablo Milanés desde Cuba y Canarias
El director musical del grupo, Manuel González, asegura que este recital es un encuentro «lleno de emoción, de gratitud y de memoria».
Manolo González: «Todo lo que he hecho ha sido para construir mi país, que es Canarias»«Soria y Morales padres de la obsolescencia energética»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.

Chano Franquis: «El PSOE es el partido más fuerte de Canarias, pero le faltan socios»
➤ «Antonio Morales es clave: todo el mundo sabe lo que aporta… y lo que deja de aportar» ➤ «Ningún gobierno, salvo el de Clavijo, aguanta un año si sus socios le votan en contra una y otra vez» ➤ «Muchos están más preocupados por sus subvenciones que por los ciudadanos»
José Brito: «Si no logramos el objetivo, Barrios Orquestados desaparecerá tal y como lo conocemos»
➤ «La campaña de crowdfunding ha alcanzado el 42%, pero necesitamos al menos el 50% para resistir» ➤ «Los apoyos públicos llegan tarde, son frágiles o se pierden entre la burocracia» ➤ «Nuestra metodología permite que cualquier persona aprenda música desde cero, sin conocimientos previos»
Alimentarse bien requiere planificación y conciencia
Alicia Hernández, médica del Servicio de Promoción de la Salud de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias, afirma que «sí nos cuidamos, pero todavía hay margen de mejora».
«La irresponsabilidad de Red Eléctrica»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Sergio Rodríguez: «No podemos seguir soportando este abandono»
Sindicalistas de Base considera «inevitable» una nueva huelga en la hostelería si no hay acuerdo
Manuel Fitas, secretario de organización del sindicato, señala que la propuesta del 13,5% de subida salarial es «engañosa» pues incluye recortes y conceptos absorbibles.

Óscar Hernández: «Espero que Sosa y Morales no coincidan como candidatos al Cabildo en 2027»
➤ «No planteamos una guerra contra Nueva Canarias, planteamos una necesidad de renovación» ➤ «Nadie nos va a hacer cambiar nuestras prioridades: primero la ciudadanía» ➤ «Lo que hicimos fue un ejercicio de lealtad, no de ruptura»
Canarias se suma al proyecto nacional «Un país de mar»
Adelina de la Jara, técnica de proyectos del Clúster Marítimo de Canarias, afirma que la intención es que el patrimonio pesquero «no se pierda y se convierta en una experiencia turística».
Uno de cada ocho hombres tendrá cáncer de próstata: «La detección temprana es vital»
El jefe de la Unidad de Cirugía Robótica de los Hospitales Universitarios San Roque, el doctor Pablo Juárez del Dago, nos recuerda que la la consulta urológica preventiva debe iniciarse a partir de los 40 años.
Lola Fabelo: «El decreto de dependencia solo maquilla los números de la administración»
La presidenta del Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Las Palmas denuncia que no se ha contado con los profesionales del trabajo social en su redacción ni en su implantación.
«Los jueces tienen la última palabra»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Veterinarios se movilizan contra el Real Decreto 666/2023

Juan Jesús Facundo: «El pacto de gobierno en Arucas goza de buena salud»
➤ «La vivienda es hoy el problema más grave del municipio» ➤ «Defiendo soterrar la carretera para proteger a nuestros vecinos» ➤ «Tener un ministro aruquense nos abre puertas en Madrid»
Canarias, la comunidad con menor esperanza de vida
Juan Fernández Palacios, director de Ageingnomics, indica que sin más plazas residenciales, «será imposible atender la dependencia»
«Hijos de Caín»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.

Cristina Valido: «Nunca ha habido voluntad real de repartir a los menores migrantes no acompañados»
➤ «Es evidente que ningún gobierno dependiente del PSOE o del PP en las comunidades autónomas ha querido cumplir con la solidaridad que marca la Constitución» ➤ «Los aeropuertos de Canarias aportan casi el 50 % del beneficio de AENA y seguimos sin estar en sus órganos de decisión» ➤ «Tenemos que estar donde se tomen decisiones que nos afectan, porque en Canarias todo es distinto» ➤ «Hay que poner en marcha ya el plan de vivienda y dejar de hablar de otras cosas que no resuelven los problemas de la gente»
Nanda Donate: «La lucha del garrote adaptado no es solo deporte, es dignidad y autoestima»
➤ «No estamos adaptando la técnica, estamos adaptando la forma de enseñarla» ➤ «Los chicos y chicas se van sintiendo orgullosos de que pueden hacer esto» ➤ «Hace falta más difusión, más apoyo institucional y más formación especializada»
«El sistema educativo ha decidido excluir a mi hija»
Carolina Buriticá, madre de Victoria —una niña de ocho años con síndrome de Down— y presidenta de la Plataforma Canaria por la Educación Inclusiva, denuncia un caso de exclusión sistemática por parte del CEIP El Tablero y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.
«Ultimátum del Supremo por los menores»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
José Miguel Sánchez: «La restauración es un motor económico de la ciudad, no un problema que capar»
El presidente de ARES reclama al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria diálogo real y medidas equilibradas para el sector.
Canarias, a la cabeza en obesidad infantil: «Hay que actuar con urgencia»
Juan Manuel Méndez, jefe del Servicio de Promoción de la Salud del Gobierno de Canarias, alerta sobre la dimensión del problema y presenta el nuevo plan autonómico de prevención.
3Doubles Producciones ultima el estreno de ‘Heidi’, su segundo largometraje de animación
Darío Sánchez, CEO de la productora, presenta la versión canaria del clásico infantil que llegará a los cines el 22 de agosto.
Donde hay agua, hay vida. Las instalaciones como espacio de biodiversidad
Braulio Domínguez, gerente de Teidagua, destaca que el 60 % del agua tratada en esta instalación se reutiliza con fines agrarios, lo que permite cerrar el ciclo del agua en una zona con fuerte presencia del sector primario.

Rafael Herrera Checa: «Negar el cambio climático es cerrar los ojos ante una realidad devastadora»
➤ «Impulsamos soluciones basadas en la naturaleza, luchamos contra especies invasoras y promovemos la implicación ambiental desde dentro de la empresa» ➤ «Hemos visto operarios que empezaron sin saber distinguir un mirlo de una tórtola y hoy son fotógrafos de aves en su tiempo libre» ➤ «Una tubería rota en una zona árida puede ser el origen de una invasión de especies exóticas»

José Juan González Salmah: «Canarias necesita un modelo hídrico más robusto y sostenible»
➤ «La sequía en Canarias ya no es coyuntural, es estructural; necesitamos un modelo más resiliente». ➤ «No puede ser que las medianías estén sin agua mientras otros siguen despilfarrando». ➤ «El sistema de ayudas actual premia a quien más produce, incluso si pierde más de la mitad del agua».
Virginia Abreu: «Si el departamento de transformación falla, no hay futuro para Canaragua»
La directora de Transformación de Canaragua, tiene claro que su trabajo no está en el presente inmediato, sino en el futuro.
La transformación digital, única vía para sostener la eficiencia operativa
Marcos Galván García, director de Operaciones de Canaragua, expresa sin rodeos que la situación hídrica está tan tensionada «que nada puede fallar».
Un cerebro digital para el ciclo del agua
Federico Cuyás, director de Dinapsis Canarias, define el centro que dirige como «la marca tecnológica de Canaragua».