La gerente del consejo regulador, Mari Paz Gil, señala que han tenido un descenso mucho menor del esperado y han podido recoger más de 1,2 millones de kilos.
Noticia Sabrosa
La docente Lorena Rivero es la autora de esta novedad editorial que busca dar pautas a los padres para detectar situaciones irregulares.
Patricia Perdomo, una de las responsables de la bodega familiar de Garafía (La Palma), señala que el cambio climático está condicionando las vendimias: «La manera de sobrevivir es adaptarnos al cambio».
La letrada especializada en extranjería y activista recalca que existen mecanismos legales para proteger a los que llegan a las islas buscando un futuro mejor.
Su propietaria, Cristina Mendoza, señala que de las tres variedades de hace veinte años, han pasado a las más de nueve que comercializan actualmente.
Natalia Mayor, ganadera de Gran Canaria, gestiona junto a su hermana Beatriz una explotación de quinientas cabezas, que produce variedades curadas y semicuradas premiadas en muchos certámenes.
La actriz canaria de doblaje reconoce que lo que más le piden es el acento neutro y no cree que el trabajo en ‘One Piece’ de Netflix siente un precedente.
Jacob Lorenzo, director del Instituto de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias de la Universidad de La Laguna, destaca que, por el momento, no suponen una alarma para la salud humana.
Jacobo Rodríguez, gerente propietario de la empresa del sur de Tenerife, nos detalla las estrategias para reforzar el sector primario mediante el cultivo de productos ecológicos.
Juan José Santana, miembro de la asociación Trib-Arte y coordinador del distrito centro en el proyecto, nos habla de esta iniciativa dedicada a facilitar la conciliación familiar, a través del desarrollo de actividades y talleres gratuitos.