«Cae la confianza en la sanidad pública»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Olivia Delgado denuncia que Arico soporta «una doble carga» por la gestión de los residuos
La alcaldesa afirma que su municipio vive «una situación insostenible» por el impacto del complejo ambiental que recibe cada año unas 700.000 toneladas de residuos procedentes de toda la isla.
Lidia Cruz: «Nos tenemos que mover; si no, nos comen»
La presidenta de la asociación vecinal Guanarteme Se Mueve advierte de que el barrio vive «un proceso sostenido de especulación»: «La gentrificación expulsa a los vecinos»
El PP expulsa a sus consejeros en El Hierro por apoyar al PSOE
El presidente insular de la formación, Juan Manuel García Casañas, apunta que su partido «no permite decisiones individuales al margen de la dirección».
La Fundación UD Las Palmas, en el encuentro de misión inversa de empresas de Japón
Proexca celebró un evento estratégico que ha traído a Canarias a una delegación clave de ejecutivos, inversores y productores de empresas con foco en los sectores de los videojuegos, animación e imagen real.
Las Palmas de Gran Canaria impulsa más de treinta actuaciones de mejora del saneamiento
La alcaldesa, Carolina Darias, y el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, visitan las obras de renovación de la red de saneamiento en la calle Cayetana Manrique, en Guanarteme.
Alfonso Escalero: «La emergencia del Tajogaite debe enseñarnos a poner primero a los afectados»
El fotógrafo y responsable de I Love the World —Premio Cabildo de La Palma por su labor altruista— defiende que la principal lección pendiente es «ordenar la gestión pensando primero en las familias».
«Los tejemanejes para manipular la exposición de Néstor»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.

Ángel Sabroso: «El deporte no es un gasto: es una inversión de rentabilidad social»
➤ «Hemos firmado protocolos de desplazamientos con las federaciones; es un win-win bastante claro» ➤ «Ojalá en la provincia de Las Palmas tengamos un club femenino referente en la máxima categoría» ➤ «Activídate ya cuenta con siete unidades, una en cada isla, y 440 usuarios dados de alta desde Atención Primaria»
Fernando Clavijo: «Necesitamos un partido fuerte que tenga presencia y obediencia Canarias»
➤ «La política fiscal está acabando con la clase media» ➤ «La voluntad es que los servicios informativos sigan siendo públicos e independientes» ➤ «Hay que regular el alquiler vacacional y construir más vivienda»
Asamblea 7 Islas alerta de un nuevo colapso hospitalario si no se liberan mil camas ocupadas por pacientes de alta
El portavoz de la organización sindical, Octavio Sánchez, señala que «hay personas que llevan meses viviendo en urgencias porque no hay plazas sociosanitarias».
Maika Makovski presenta en Canarias su nuevo disco ‘Bunker Rococó’
«Lagunear, memoria y transformación» recorre acoge 200 piezas y más de 70 artistas
El comisario de la muestra, Eliseo Izquierdo, señala que la muestra aspira a condensar cinco siglos de ciudad en las doce salas del espacio expositivo.
Un médico canario y una ingeniera marroquí desarrollan un método para afinar la edad ósea de menores migrantes
El trabajo, señala Isidro Miguel Martín, nace en el marco de su tesis doctoral y busca «mejorar la exactitud y la precisión» de una prueba decisiva para determinar la condición de minoría de edad.
«¿Hay gobierno de corrupción para rato?»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Eliot Martín: «El Gobierno ha actuado con afán recaudatorio»
ATA Canarias valora que se congelen las cuotas de los autónomos con menores ingresos, pero exige reformas estructurales en las prestaciones.
El comercio canario encara la Navidad con optimismo prudente
Abbas Moujir, presidente de la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (FAUCA), señala que el sector «goza de buena salud, pero la inflación y las plataformas aprietan».
Cáncer de mama: detección precoz, tratamientos personalizados y cuidado integral
La oncóloga Carmen Murias, de Hospitales Universitarios San Roque, recuerda que «es el tumor más frecuente en mujeres a nivel mundial».
Cozidos celebra su décima edición con talleres, conciertos y más de veinte artistas
Su organizador, Toni Lemus, indica que el fanzine «sigue siendo un espacio libre, autogestionado y sin filtros institucionales».
La Liga DiSAFÍO inicia su segunda temporada este sábado
Arranca este 25 de octubre en la Ciudad Deportiva de Barranco Seco, reuniendo a doce equipos y más de 200 participantes.
Zamakona y el Clúster Marítimo impulsan un “hub” industrial en Mauritania
Guillermo Ramos, secretario del Clúster Marítimo de Canarias y consejero de Zamakona Yards, nos da los detalles de las jornadas Atlantic Marine Energy and Industrial Support Summit.
«Hace diez años»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Jorge Santana: «El único medio de pago gratuito que hay es el efectivo»
➤ «La estrategia está clara: quieren retirar el dinero físico de las calles» ➤ «En toda Europa se aceptan pagos de hasta 10.000 euros y aquí son 1.000» ➤ «Cuando hay una catástrofe, el efectivo es el que manda»
Candelaria Delgado: «Si nos vuelven a acusar de falsedad, tendremos que tomar medidas judiciales»
➤ «Estamos resolviendo 3.000 expedientes mensuales» ➤ «Vamos a pasar de 14 a 22 euros la hora en ayuda a domicilio» ➤ «Las ayudas municipales y autonómicas siguen siendo incompatibles, pero el cambio legal ya está en marcha»
La cerveza de la UD Las Palmas amplía su presencia y da el salto nacional
GMR Canarias impulsa la innovación rural para generar empleo y fortalecer el sector primario
El consejero delegado, Juan Antonio Alonso, destaca el éxito de las primeras Jornadas Profesionales de Dinamiza Rural celebradas en el municipio de Arafo
Psicólogos para Tod@s lanza en La Palma el proyecto «Voluntariado en Acción»
«Emalsa: Un trabajo eficiente»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Mercedes Fernández-Couto: «Las nuevas tarifas priman la responsabilidad y penalizan la contaminación»
➤ «El PERTE europeo permitirá digitalizar el ciclo integral del agua e incorporar inteligencia artificial para detectar fugas y vertidos» ➤ «La inteligencia artificial no sustituye trabajadores sino que nos ayuda a procesar la enorme cantidad de datos disponibles» ➤ «Las toallitas generan prácticamente el 100 % de las averías en la red de saneamiento»
Carolina Darias: «Es perentorio, urgente, poner en marcha una nueva depuradora para llegar al vertido cero»
➤ «Hemos conseguido una ayuda del Gobierno de España por importe de 100 millones para esa infraestructura» ➤ «Contaremos con nuevos sensores, con inteligencia artificial, para detectar fugas» ➤ «Hoy somos un ejemplo a seguir, un gran ejemplo de colaboración público-privada entre el Ayuntamiento y Emalsa»
Inma Medina: «La relación con Emalsa es muy buena, basada en la cordialidad y el entendimiento»
➤ «La ciudad sigue teniendo una de las mejores aguas de España para consumo» ➤ «Tenemos que hacer la nueva depuradora sí o sí» ➤ «Esta ciudad no puede ser una ciudad que a las 10 de la noche acabe todo»
Digitalización del agua: 12.000 sensores, contadores inteligentes y algoritmos para detectar fugas
El director técnico y comercial de Emalsa, Jesús Rey Viñas, explica que la digitalización en el ciclo del agua consiste en «transformar señales analógicas en señales digitales».
Saneamiento en guardia: la lucha contra los «pulpos» de toallitas
Nisa Guede Brito, responsable de Explotación de la red de alcantarillado y subestaciones de bombeo en Emalsa, resume el desafío diario: más de 900 kilómetros de tuberías que se mantienen con un plan preventivo».
«El calvario de Torres»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
SATSE alerta de un repunte de agresiones a sanitarios en Canarias
Casimiro Curbelo: «Es necesaria una ley de residencia para que el crecimiento sea equilibrado»
➤ «Canarias crece en más de 25.000 habitantes al año; hay que planificar a 30 años vista» ➤ «Las Islas Verdes soportan sobrecostes: hace falta una fiscalidad específica» ➤ «No me doy por rendido con el puerto de Los Cristianos: hay cinco proyectos en marcha»
Las deficiencias de la estiba en Santa Cruz encarecen el cereal
El secretario general de ASAGA Canarias–ASAJA, Theo Hernando, lamenta que la Autoridad Portuaria «niegue la mayor» y diga que «aquí no hay ningún problema»
Gran Canaria Activa supera los 12.000 usuarios y consolida un modelo de ejercicio físico
La gerente de COLEF Canarias, Ginette González, subraya que la clave es ofrecer servicios gratuitos y «siempre supervisados y guiados por educadoras y educadores físico-deportivos»
Sanidad aboga por la alimentación saludable y sostenible como motor del bienestar
Alicia Hernández, médica del Servicio de Promoción de la Salud, recuerda que medidas simples como leer la etiqueta, «nos pueden aportar muchos beneficios»
La vendimia observa una caída del 40%, mientras el sector vigila la filoxera
El presidente de la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias–Canary Wine, Juan Jesús Méndez, explica que la cosecha llega «muy irregular» según comarcas tras «siete años de sequía acumulada».
Canarias refuerza su compromiso con la innovación y la cooperación en agua
«Winter is coming»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Dos nuevas sentencias refuerzan a los vecinos del Casco Viejo de Corralejo
El abogado Javier Medina Medina, uno de los letrados que representan a los afectados, subraya que cada resolución es «una alegría» para familias que «han sufrido muchísimo».
Antonio Rodríguez: «El área de la salud es el fuerte de la Universidad Fernando Pessoa»
➤ «Las normas estatales deben contemplar el contexto regional» ➤ «Tenemos convenios con todos los hospitales y todos los centros de salud, públicos y privados». ➤ «Hay alumnos que cuando terminan son inmediatamente contratados donde han hecho las prácticas»
El III Encuentro Regional de Trasplantados convoca en Las Palmas a pacientes y especialistas
Antonio Francisco Suárez, presidente de la Asociación de Enfermos del Corazón de Canarias, recuerda que un 30% de las familias canarias aún rechaza la donación.
La Plataforma de Pensiones Públicas exige pagar ya el complemento de las no contributivas
Su portavoz, Isa Talavera, recuerda que «estamos hablando de un importe de unos 125 euros mensuales».
Mariano Hernández Zapata: «Las primeras plantas eléctricas van a estar en marcha antes de final de año»
➤ «El riesgo de apagones se ha reducido de forma evidente». ➤ «El documento del pacto climático es absolutamente peninsular» ➤ «El sistema canario ya está vertiendo a la nada más del 16% de la generación renovable por falta de gestión y almacenamiento»
Se nos fue Paco Pons, un genio por Francisco J. Chavanel
La adolescencia en España: hiperconectada, con miedos digitales y creciente desafección
David del Campo, director de Incidencia de Plan International, presenta el estudio «Así somos. El estado de la adolescencia en España» alerta de la necesidad de una educación emocional.
El CV Heidelberg Volkswagen, Premio al Deporte Canario 2025
Su director deportivo, Mimi Peláez, relata que el galardón «ha sido una sorpresa bastante grande» y que nunca se habían detenido a pensar «en un título de estas características».
El CEIP Félix Santana ha obtenido el distintivo European Blue School
La profesora Ana Delia Miranda Rodríguez lo atribuye al trabajo colectivo de un centro «muy chiquitito pero con muchas ganas de hacer muchas cosas»
«Gigantismo»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Trabajadores de RTVC temen la externalización de los informativos
Gonzalo Marrero: «Todo lo que estamos viendo está planificado»
➤ «Quien piense que las cosas están surgiendo por generación espontánea está equivocado. El neoliberalismo descarta personas que sobran» ➤ «El ejército más poblado del mundo es el de la pobreza.» ➤ «En Cáritas vamos a seguir aguantando. Podremos hacer menos si se reducen los recursos, pero vamos a continuar»
Sidras Niebla revalida su prestigio en el CISGA y reivindica a Valleseco como «cuna de la sidra»
La propietaria de Bodegas FRP–Sidras Niebla, María Belén Rodríguez, celebra el nuevo reconocimiento obtenido en el Salón Internacional de las Sidras de Gala.
Cruz Roja impulsa «De mayor quiero ser mayor» para unir generaciones
La técnica del Programa de Personas Mayores, Raquel Sáez, señala que se trata de derribar prejuicios sobre la vejez a través de mensajes sencillos, acciones locales y presencia en redes sociales.
«El Nobel de Corina Machado»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
En Agaete opera de forma «normal y habitual» un solo policía local
Jesús González, exalcalde del municipio y portavoz del Bloque Nacionalista Rural (BNR), asegura que el municipio atraviesa una «situación límite».
La Fundación UD Las Palmas celebra un encuentro intergeneracional de árbitros
Con motivo del Día Nacional del Árbitro, el proyecto ALGOLPITO celebró un encuentro intergeneracional en el Estadio Gran Canaria.
Eccalab, el nuevo laboratorio de empleabilidad de Ecca.edu
La directora gerente de ecca.edu, Gorety Almeida, lo describe como «un espacio integrador en el que lo que pretendemos es lo que lleva haciendo ECCA 60 años»
Reto demográfico en Canarias: estrategia, normativa y medidas fiscales
Onán Cruz, director general de Ordenación del Territorio y Cohesión Territorial del Gobierno de Canarias, subraya la necesidad de hacer frente al hecho de que el archipiélago «crece a dos velocidades»
«¿Hacia el abismo de un nuevo apagón?»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Miguel Felipe Rastrero: «He visto mensajes de Vox que son auténtico acoso»
El exconcejal de Vox en Puerto del Rosario asegura que ha renunciado a los 14.000 que le quedan por cobrar.
Las Palmas de Gran Canaria finaliza los trabajos para la renovación del colector del Paseo de Chil
Con esta obra se ha mejorado tanto la seguridad estructural del entorno como la capacidad de evacuación de aguas residuales y pluviales
Luis Yeray Gutiérrez: «La Laguna rechaza que se limpie la imagen de Israel a través del deporte»
El alcalde señala que han pedido al Comité Olímpico Internacional que suspendiese el partido, pero, finalmente, «se va a disputar y todo indica que a puerta cerrada».
Javier Chavanel: «El terror y la comedia son las dos caras de la misma moneda»
El escritor y guionista presenta su cuarto libro, ‘Gritos’, una antología con relatos que exploran el género desde una mirada que combina miedo y humor negro.
El Círculo de Bellas Artes celebra su centenario en Santa Cruz con sede rehabilitada
Su presidente, Pepe Valladares, sitúa el centenario como punto de partida de un programa anual de exposiciones y actividades.
Semana Europea de la Lactancia en Canarias
La pediatra de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud, Alicia González de Eusebio, recuerda que no es solo un alimento, «sino que conecta, protege y nos ayuda a cuidar el planeta».
«¿Hacia el abismo de un nuevo apagón?»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Daniel Reyes: «Pactamos con Primero Canarias sin nada a cambio»
➤ «El pacto que firmamos con el Partido Popular se mantiene vigente y goza de buena salud» ➤ «A priori yo no tengo intención de entregar el acta, es una decisión que tomará Ciuca, no la va a tomar el Partido Popular» ➤ «La consolidación de Primero Canarias es imparable e irrevocable. La reacción de Nueva Canarias es de matonismo»
Las Palmas de Gran Canaria aprueba las nuevas tarifas del taxi
Manuel Domínguez: «Si en las próximas elecciones mantenemos 15 diputados, dimito»
➤ «Seguimos con el mismo mensaje: hagamos cumplir la ley y la derivación de menores a través del artículo 35» ➤ «Podría ser presidente con quien la ciudadanía entienda que debo de gobernar, pero no gobernaría con nadie que me obligue a gobernar de rodillas» ➤ «El acta es del partido, no es de la persona. Eso hay que cambiarlo»
José Luis Ybot, activista de la flotilla por Gaza: «Nos jugamos la vida para abrir un corredor humanitario»
Recién regresado del dispositivo civil que intentó llevar ayuda a la Franja, explica que la iniciativa nació para «despertar conciencia».
Veneguera Viva celebra este fin de semana su edición más participativa
«No lo veré»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Registro horario digital, nuevos permisos parentales y jubilación activa
Gabriel Mato: «Europa trata mucho mejor a Canarias que el Gobierno de España»
➤ «Nos negamos rotundamente a un fondo único nacional que diluya la PAC» ➤ «El POSEI sigue vivo hasta el último segundo y debe mantener ficha específica» ➤ «La Unión Europea puede congelar los fondos si se deteriora el Estado de derecho y ya prepara una misión a España»
El proyecto europeo TwinnedByStars reúne en Martinica a expertos en turismo sostenible
La directora de investigación del Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES), Yen Lam, señala que el objetivo es «unir Canarias, Azores, Madeira y Martinica hacia un crecimiento más verde y más circular».
Día Mundial de la Trombosis: qué es, cómo se manifiesta y cómo prevenirla
La cirujana vascular Elisa Bordes, especialista en Hospitales Universitarios San Roque y en el Centro Ikigai by HSR, ofrece claves para reconocer, tratar y prevenir esta patología.
«Las encuestas muelen a Nueva Canarias»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
ACAI advierte: «Hay una campaña organizada para cercenar derechos de las mujeres»
Eva Rodríguez, vicepresidenta de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo, critica que la sanidad pública no esté en condiciones de ofrecer con garantías los abortos instrumentales que demandan la mayoría de las mujeres.
Javier Valentín Peñate: «El pacto entre CC y PP para cargarse a las viviendas vacacionales está cerrado y firmado»
➤ «En cinco años, el 90% de las viviendas vacacionales en manos de pequeños propietarios va a quedar fuera del circuito turístico» ➤ «La ley está hecha para dos cosas: para que no haya más viviendas vacacionales y para cargarse poco a poco a los que ya están» ➤ «Esto castiga de manera expresa al pequeño propietario; beneficia a los de siempre, a los grandes»
El Presidente de la UD Las Palmas recibe al abonado más longevo
Con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores celebrado el pasado 1 de octubre, Gregorio fue invitado a disfrutar del partido ante el Cádiz CF de una manera especial.
XXIX Encuentro Salto del Pastor en Gran Canaria
Se celebra del 9 al 12 de octubre organizado por la Federación Salto del Pastor Canario, cuya vicepresidenta, Yurena Yaiza Pérez, asegura que la vocación de la iniciativa es «compartir patrimonio y naturaleza, no competir”
“Dinamiza Rural” conecta producto local, cultura y emprendimiento para fijar población
Juan Antonio Alonso, consejero delegado de GMR Canarias, asegura que el proyecto es «una pata del reto demográfico: revaloriza la vida en el medio rural y crea oportunidades reales».
«La responsabilidad sale gratis»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Óscar Hernández: «No tenemos intención de integrarnos en Coalición Canaria»
➤ «Municipalistas Primero Canarias mantiene intacto el ADN nacionalista y de izquierdas» ➤ «La cuestión se reduce exclusivamente a una propuesta de renovación que no fue asumida por la dirección y esa es la clave de la ruptura en NC» ➤ «La presencia de un grupo fuerte de Canarias en Madrid nos va a posicionar en el centro de la toma de decisiones»
Miguel Ángel Pérez del Pino: «Sanidad está escondiendo pacientes bajo la alfombra»
➤ «Hay 8.776 pacientes que están escondidos en un cajón» ➤ «En el caso mascarillas, se ha filtrado un documento secreto» ➤ «No hay un modo canario de hacer política»
Alpidio Armas: «Fueron ellos los que se pusieron fuera»
Fuerteventura Film Commission estrena su primer festival de cortometrajes
La consejera responsable, Nereida Calero, señala que la iniciativa se orienta a «impulsar el talento audiovisual» y poner en valor la identidad majorera.
La Unidad de Drones del Consorcio de Bomberos de Tenerife cumple tres años de actividad
El piloto David Dios explica que el uso de estas herramientas «duplica la superficie de búsqueda», permite operar de noche y acelerar rescates.
«El polvorín nacionalista»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Narvay Quintero: «Si Europa no protege a su sector, se pone en riesgo el primario y la soberanía alimentaria»
➤ «Europa se ha desdibujado, dejan que unas políticas comunes se conviertan en políticas de Estado» ➤ «Si no lo protegemos nosotros mismos, en Marruecos se cultivan tomates por diez veces menos de precio» ➤ «Al consumidor le llega tres veces más el precio que lo que cobra el agricultor»
Elena Vela: «En Canarias 90.000 personas cada día faltan a su puesto de trabajo»
➤ «Asumo la secretaría general de CEOE-Tenerife con mucha responsabilidad» ➤ «Para que un trabajador pueda cobrar 1.500 euros, la empresa tiene que poner alrededor de 2.400–2.500» ➤ «Prohibir el acceso del vehículo privado al Teide pone en jaque a una actividad empresarial y a millares de empleos»
Tilly Norwood, una actriz de IA, camino de Hollywood
La UD Las Palmas i+i y el Proyecto Suma del CB Gran Canaria celebran una jornada de deporte y compañerismo
La Unión Deportiva Las Palmas i+i y el Proyecto Suma del CB Gran Canaria protagonizaron una jornada única de deporte inclusivo y convivencia.
La lactancia materna: la alimentación más sana durante los primeros seis meses
Pedro Díaz, enfermero del Servicio de Promoción de la Salud de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias, recuerda que es un hábito que previene sobrepeso, obesidad y enfermedades crónicas como las cardiopatías y la diabetes.
«El aborto según el PP»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Vanesa Martín explica los cambios de gobierno por los beneficios para Ingenio
La alcaldesa asegura que abrirá el expediente «que proceda» al jefe de la Policía Local por conducir ebrio.
Carlos Álamo: «Estamos en el mejor momento de la industria turística en Gran Canaria»
El consejero insular de Turismo señala que «ya no se trata de crecer mucho más en volumen, sino en valor».
Manuel Navarro: «Estamos creando empleo, pero también trabajadores pobres»
➤ «Canarias tiene capacidad de crear empleo, pero ese empleo tiene que tener calidad» ➤ «La patronal, con el apoyo de PP y Vox, ni siquiera acepta que la reducción de la jornada entre a debate: es un atentado directo a la democracia» ➤ «La contratación en origen que cambia las condiciones al llegar es casi volver a la esclavitud»
Restaurantes de la capital grancanaria temen que la ciudad se convierta en «la más aburrida de España»
Jose Miguel Sánchez, de la asociación de Restauración de la capital, desmiente que haya «una guerra entre vecinos y restaurantes» por el ruido.
«Cuando hablamos de garrote, hablamos de cultura»
Nanda Donate, presidenta de la Pila de Garrote Ichasagua, muestra su satisfacción por el Premio al Deporte Canario 2025 en la categoría de Igualdad.
Las Palmas de Gran Canaria inicia las obras de renovación del saneamiento de La Isleta
La alcaldesa, Carolina Darias, y el presidente del Cabildo, Antonio Morales, han visitado los trabajos que cuentan con una inversión de 788.108,5 euros procedentes del Plan de Cooperación del Cabildo
«La balada de Pedro y Begoña»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
«El problema no es tanto la hipoteca, sino el acceso a la vivienda»
Chano Franquis: «La filtración de las mascarillas supone una falta de prestigio del Parlamento»
➤ «Si los documentos son secretos no pueden acabar siendo filtrados a un medio de comunicación». ➤ «Si una norma no se ajusta a la Constitución, lo razonable es recurrir al Tribunal Constitucional» ➤ «El modo canario de hacer política no existe. La relación con el Gobierno es mala»
Comienza la cuarta temporada de la Escuela de Fútbol Playa Fundación Canaria UD Las Palmas
Su puesta en marcha se debe a la colaboración entre el Club Deportivo Steaua y la Fundación Canaria UD Las Palmas.
FITB, escaparate para el microteatro emergente
El director del Festival Internacional del Teatro de Bolsillo (FITB), Alexis Mendiola, subraya que la cita «no tiene otro propósito que aunar y dar la posibilidad a aquellas compañías y actores y agrupaciones emergentes que utilicen esto como un escaparate para presentar su talento».
Un foro para convertir el conocimiento de las algas en industria
El catedrático de Fisiología Vegetal de la ULPGC y ex rector de la institución, Rafael Robaina, dirige el I Seaweed Industry Contribution to Blue Bio-Economy Forum.
«Videojuegos: la onda expansiva está ya en Japón»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
«El crecimiento del sector de los videojuegos en Canarias va a ser exponencial»
El técnico del área Invertir en Canarias de Proexca, especializado en audiovisual y gaming, Javier Pascual, enmarca la vuelta de la delegación canaria desde la Tokyo Game Show en un momento de clara aceleración del ecosistema.
Alfonso Cabello: «En seis años hemos pasado de dos a 29 empresas y ya son 300 empleos directos»
➤ «La Tokyo Game Show en la que ha participado Canarias es, sin lugar a dudas, la feria más importante del sector» ➤ «Quantum Box es una empresa canaria y cerró un negocio por primera vez en España, un desarrollo conjunto de un videojuego con una empresa japonesa». ➤ «En Canarias se puede tener un impuesto de sociedades en la ZEC de un 4% y un incentivo fiscal de un 52% para todas las producciones desarrolladas e invertidas»
«La intención de Nishi, fundador de R24, es mudarse a Las Palmas durante los próximos meses»
El lead designer de Quantum Boss Games, Sergio Prieto, confirma que la alianza canario-japonesa da un salto cualitativo.
Luis Torres: «Trasladarnos a Tenerife en 2019 es la mejor decisión de la historia de Drakhar»
El CEO de Drakhar Studio vuelve de la Tokyo Game Show con la sensación de que «las semillas plantadas» empiezan a germinar.
«Dedicarse a los videojuegos es, mayoritariamente, una cuestión de vocación»
La desarrolladora y diseñadora de videojuegos Dakota Molina Delgado, profesora de Formación Profesional en CESUR, observa que el ecosistema del gaming en Canarias y en España «cada vez es más visible».
«Modo canario o modo práctico de hacer política»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Juan Jesús Facundo: «Hemos generado más plazas de aparcamientos y eso es demostrable»
«Nos han tirado la pared del baño y han intentado tapiarnos con una plancha de acero»
Los propietarios de la vermutería «La Valentina» denuncian la ocupación de metros de su local durante la reforma del hotel colindante.
Teresa Cáceres: «Los canarismos no se están perdiendo; hay una revalorización muy importante»
➤ «La música urbana latina y las redes sociales están siendo muy importantes» ➤ «Hemos logrado registrar más de 20.000 palabras» ➤ «Cada hablante decide si integra los usos locales en su vida o los rechaza»
«El canario cree que en su suelo puede hacer lo que quiera, y no es así»
La directora de la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural (ACPMN), Monserrat Ortega, describe un organismo «con las puertas abiertas para los ciudadanos» y volcado en la cooperación con las administraciones locales.
Buenos hábitos para cuidar nuestra salud y nuestro bienestar
Juan Méndez, jefe de Servicio de Promoción de la Salud de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias, recuerda que entre los 60 y los 80 años «tenemos una serie de años en los que tenemos discapacidad debido a las enfermedades crónicas».
«El limpiabotas»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Simulacro de erupción en Garachico: «Hay que tomárselo en serio»
El viceconsejero de Emergencias y Aguas del Gobierno de Canarias, Marcos Lorenzo, subraya que el gran ejercicio de protección civil que hoy se desarrolla «no busca alarmar, sino entrenar a la población y a los equipos».
Binter eleva un 33% su oferta exterior desde Tenerife y estrena rutas con Sevilla y Badajoz
Fepeco reclama agilizar licencias, activar suelo y reforzar formación ante la emergencia habitacional
Isidro Tomás Martín, secretario de la Junta Directiva de Fepeco, dibuja un diagnóstico severo sobre el acceso a la vivienda en Canarias: «esperamos más de dos años por licencias que tardan más que la propia obra».
CCOO prolonga los paros del transporte interurbano en Las Palmas
Santiago Domínguez, coordinador del sector de Carreteras de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias (FSC-CCOO), señala que «la huelga es el fracaso de la negociación».
«Pedaleando hacia el futuro»: bicicletas y material escolar como oportunidades para Gambia
La activista Sonja Aroub y la gerente de la Fundación Puertos de Las Palmas, Betsabé Morales, nos hablan de esta iniciativa destinada a mejorar la vida de los menores.
“Siempre hay razones para vivir”: Canarias afina su red de prevención del suicidio
El doctor en Psiquiatría Francisco Acosta, técnico de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones del Gobierno de Canarias, subraya que la prevención «es posible» si se actúa a varios niveles y con toda la sociedad implicada.
Las Palmas de Gran Canaria protagoniza el evento de agua más importante del país
Inmaculada Medina, concejala de Servicios Públicos, señala que el compromiso es «garantizar un suministro seguro y moderno para la ciudadanía».
La Fundación Canaria UD Las Palmas entrega material DISAFÍO a la UD Telde
La Fundación continúa con la entrega de lotes deportivos a clubes convenidos.
«Sobran ideólogos»
Comentario inicial de Francisco J. Chavanel en El Espejo Canario.
Hiperdino entrega 400.000 premios para celebrar su 40º aniversario
Nieves Lady Barreto: «La ley de volcanes blinda el derecho a ser compensado por lo perdido»
➤ «Esta ley crea un estatuto jurídico del afectado para que, desde el minuto uno, sepa qué derechos tiene y cómo se le va a compensar» ➤ «Asumimos en solitario 50 millones anuales porque el Estado nos adeuda 200 millones; todas las viviendas habituales ya están pagadas» ➤ «Falta el dinero de la reconstrucción: el Estado no ha puesto 1.000 millones; si descontamos seguros y donaciones, pueden ser unos 600»
El Arucas CF y su base ya disponen de nuevos lotes de material DISAFÍO
«Meter 400 ovejas en el barranco ahorra dinero y previene incendios»
El concejal de Medio Ambiente de Tegueste, Julián Rodríguez, defiende con convicción el programa de «ovejas bombero» que el Ayuntamiento impulsa con la Asociación de Guayeros de la Villa de Tegueste (AGUAVITE).
Uno de cada diez alumnos sufre acoso y la IA ya aparece en el 14,2% de los casos
La directora de las Líneas de Ayuda de la Fundación ANAR, Diana Díaz, nos ofrece los datos del VII informe «La opinión de los estudiantes».



