El secretario general del sindicato de enfermería, Satse, en Canarias lamenta que la administración haya optado por "tapar agujeros" y no por establecer una estrategia a largo plazo.
Llamada de Actualidad
El vicepresidente de desarrollo de Hospitales Universitarios San Roque considera que la sanidad concertada está en condiciones de dar respuesta a las listas de espera.
José Juan Socas, presidente de la confederación canaria de la pequeña y mediana empresa (Cecapyme) afirma que todo se planificó para ocho meses o un año pero "nadie pensaba que esta pandemia iba a durar tanto".
El concejal nacionalista, Oliver González, afirma que ha dejado la decisión en manos de la dirección regional del partido.
El director general del Servicio Canario de Salud considera que hay que progresar en la tercera dosis de vacunación para los mayores de sesenta años, que es la población más afectada.
La concejal nacionalista Blanca Pérez considera que su alternativa permitiría la valorización material y reutilización de los residuos y no su simple destrucción.
Su secretario general, Pedro Alfonso, considera que el Gobierno canario ha estado "poco hábil" en la negociación con Madrid y se muestra preocupado por el futuro de los incentivos fiscales.
Emma Estévez, portavoz de la Asociación Canaria de Estudiantes, afirma que puede darse el caso de alumnos infectados que acudan a los exámenes para no perder la convocatoria.
El director técnico de Pevolca considera muy difícil que se pueda retirar toda la lava de la isla, pues en algunas zonas se registran más de veinte metros de espesor.
El portavoz de Sanidad del PP en el Parlamento de Canarias y neumólogo del Doctor Negrín pide "valentía" a los políticos y que se dejen de buscar votos prometiendo fiestas.