La docente Lorena Rivero es la autora de esta novedad editorial que busca dar pautas a los padres para detectar situaciones irregulares.
Secciones
El cineasta Javier Chavanel nos habla de la décima entrega de esta saga, toda una carrera por ver qué asesinato es más truculento.
Manuel Valle, director de Relaciones Internacionales e innovación tecnológica de Endesa, señala que la hoja de ruta «está clara» pero se necesita hacer un esfuerzo para llegar puntuales a 2040.
Patricia Perdomo, una de las responsables de la bodega familiar de Garafía (La Palma), señala que el cambio climático está condicionando las vendimias: «La manera de sobrevivir es adaptarnos al cambio».
El jurado destaca su innovadora apuesta por la desalación ha situado a Las Palmas de Gran Canaria como líder en la gestión del agua, garantizando un suministro suficiente y de calidad a la creciente población.
Jesús de la Fuente, investigador del Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria, apunta a la necesidad de tratar las aguas residuales para que estas sustancias no lleguen al mar.
Juan Carlos López. neurólogo de Hospitales Universitarios San Roque en Las Palmas de Gran Canaria, nos habla de esta patología cuando se celebra su día mundial.
Su director general, Manuel Ortega, señala que el sistema desarrollado a través de un proyecto europeo, está orientado a puertos pequeños, lo que lo convierte en exportable a otras regiones.
La letrada especializada en extranjería y activista recalca que existen mecanismos legales para proteger a los que llegan a las islas buscando un futuro mejor.
La investigadora postdoctoral Priscila Rodríguez es la autora del proyecto de investigación ‘El cambio climático en Canarias: incorporando la genética del paisaje’.