Pequeño Valiente busca llenar el Gran Canaria Arena para seguir atendiendo a los niños con cáncer

Cartel de la Gala 2025 de Pequeño Valiente

Cartel de la Gala 2025 de Pequeño Valiente

«Nos quedan unas 400 entradas por vender y queremos verlo lleno», dice el presidente de la asociación, José Jerez, que recuerda que todo lo recaudado irá a los proyectos de apoyo a las familias

La asociación Pequeño Valiente de ayuda a niños con cáncer celebra su gala anual este sábado 8 de noviembre en el Gran Canaria Arena, y que contará con «más de diez artistas nacionales e internacionales», entre ellos Café Quijano, Merche, María Parrado o Verónica Romero, además de humor y actuaciones canarias, señala su presidente, José Jerez. 

Habrá «sorpresas» que no puede adelantar porque el evento se emitirá en directo para toda Canarias y para el resto de España a través de los canales de RTVE y plataformas de ‘streaming’, y que el objetivo es que la ciudadanía «vea la gala, se emocione y participe». Las entradas pueden adquirirse en la plataforma tureservaonline.es, en la sede de la asociación en Bravo Murillo 29 y el mismo día en taquilla. 

Todo para los niños y sus familias

El presidente de Pequeño Valiente subraya que la recaudación se destinará a mantener los servicios que la entidad presta a los menores con cáncer y a sus padres: apoyo psicológico, acompañamiento hospitalario, ayudas puntuales y actividades de respiro familiar. «La gala es muy bonita, muy emotiva, con vídeos de niños supervivientes, pero detrás hay una estructura que hay que sostener para seguir dando calidad a las familias», afirma. Añade que habrá fila cero para quienes no puedan asistir y un ‘call center’ atendido por personas conocidas donde se podrán hacer donaciones en directo, fórmula que «ya funcionó muy bien el año pasado». 

Un gran proyecto atascado por la burocracia

Jerez aprovecha para recordar que la asociación quiere destinar parte de los recursos al proyecto de albergue en Telde, en una finca donada durante la pandemia, pensado para que niños con cáncer de Canarias y de fuera puedan pasar temporadas de descanso con sus familias. «Es un proyectazo que no lo va a tener nadie en Canarias», dice, con piscina, zona de rehabilitación y espacios de duelo, pero reconoce que está «parado por la burocracia urbanística» y a la espera de que el Ayuntamiento de Telde autorice el cambio de uso de la parcela. Aun así, afirma que cuentan con el apoyo del Cabildo y del Gobierno de Canarias y pide sensibilidad: «No vamos a hacer un hotel, es por y para los niños con cáncer; por eso necesitamos que la gente venga a la gala y nos ayude a mantener todo esto».