Felipe Trujillo, veterinario y jefe de equipo del Centro de Recuperación de Fauna de La Tahonilla, nos detalla la historia de estos ejemplares recalados en las costas canarias.
Secciones
Juan Pedro Díaz, coordinador del grupo de observación de la tierra y la atmósfera de la Universidad de La Laguna, indica que se necesita comenzar a implementar medidas y acciones que ayuden a mitigar la situación.
14
Mar
2025
Un documental de estudiantes sobre la erupción del Tajogaite homenajea a los «héroes de la información»
Jorge Rivero Antuña, director del Centro Integral de Formación Profesional (CIFP) César Manrique de Santa Cruz de Tenerife, nos habla de este proyecto estrenado el pasado mes de enero.
El experto inmobiliario Rafael Bello destaca el exceso de regulación y la ley estatal de vivienda que, a su juicio, «deja indefenso a los propietarios».
14
Mar
2025
La UNESCO recuerda la importancia del diálogo y la cooperación en el Día Mundial del Agua
La edición de 2025 se centra en la preservación de los glaciares, que sirven como reservorios naturales de agua dulce, que liberan agua de deshielo que sustenta el suministro de agua potable.
Inmaculada Medina, presidenta de la Sociedad de Promoción de Las Palmas de Gran Canaria, afirma que los aledaños de Santa Catalina contarán con pantallas gigantes para seguir el concierto de Maluma.
Yeray Monasterio, presidente de la Asociación Española para la Protección de las Mariposas y su Medio (Zerynthia), indica que el objetivo de la distinción no es solo resaltar la belleza y singularidad de estos insectos, sino también poner el foco en los desafíos ambientales que afrontan.
María Angustias Salmerón, coordinadora del grupo de salud digital de la Asociación Española de Pediatría (AEP), asegura que este tipo de iniciativas pueden dar una falsa sensación de seguridad a las familias y normalizar el uso de redes sociales entre los menores.
Garik Israelian, organizador del festival, nos da todos los detalles de este evento que se celebra del 25 al 29 de abril y que contará con ocho premios Nobel.
Inmaculada Rodríguez Ulecia, doctora y especialista en Neurofisiología en la Unidad del Sueño de Hospitales Universitarios San Roque de Las Palmas de Gran Canaria, pone de relieve la necesidad de un descanso nocturno regular.