Fabio Toledo, técnico de la cooperativa Frontera, señala que, desde el año 2019, la producción se ha reducido en un cincuenta por ciento.
La piña herreña está atravesando un momento «crítico», con una bajada drástica de la producción en los últimos tres años, alcanzando hasta un 50% de merma desde el año 2019, según indica Fabio Toledo, técnico de la cooperativa Frontera.
Señala que han concurrido varios factores, entre ellos la presencia de un virus para el que aún no hay ningún sistema eficaz de control. Indica que esta reducción de la producción ha reducido el número de agricultores que se dedican a la piña.
Viveros con material saneado
Recuerda que en el año 2023 se pusieron en marcha una serie de medidas desde el Gobierno canario y el Cabildo de El Hierro para hacer frente a esta situación. Afirma que ya se ha instalado un vivero con material saneado, de tal forma que, en los próximos años, se pueda disponer de plantas de la variedad roja española libre de virus.
Indica que toda la producción se vende en Canarias, un sesenta por ciento en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y un cuarenta por ciento en la de Las Palmas, ya que no disponen de medios para poder competir en mercados peninsulares.