El comisario de la muestra, Eliseo Izquierdo, señala que la muestra aspira a condensar cinco siglos de ciudad en las doce salas del espacio expositivo.
El comisario de la muestra, Eliseo Izquierdo (LM Artes y Colección), presenta «Lagunear, memoria y transformación», una exposición vinculada al 25.º aniversario de la declaración de La Laguna como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. La propuesta puede visitarse en el centro LM Artes y Colección hasta el 4 de diciembre, con entrada libre. «Lo interesante es, por supuesto, venir, experimentarlo, verlo», señala.
El punto de partida es el propio término «lagunear» —pasear sin rumbo por la ciudad—, una «indefinición» que el equipo curatorial asume como método de lectura del territorio y su historia viva. «Quiere decir un poco el transitar, el recorrer la ciudad, el hablar, encontrarse con gente, con el pasado y proponer cuestiones que están ocurriendo», explica Izquierdo, subrayando que la palabra camina ya hacia su incorporación al diccionario de la Academia Canaria de la Lengua.
Artistas, obras y miradas
La exposición reúne cerca de 200 piezas entre obras y documentación, con una nómina que supera los 70 autores. Conviven creadores estrechamente ligados a La Laguna —como Óscar Domínguez, Pepe Abad o Carmen Cólogan— con otros que la miraron desde fuera, como una rara acuarela de Manolo Millares. La muestra aspira a condensar cinco siglos de ciudad en las doce salas del espacio expositivo.
Además de revisar los hitos culturales laguneros, el recorrido propone un eje cronológico abierto a la intervención del público: los visitantes pueden añadir momentos que consideren ausentes para seguir «matizando y construyendo» la memoria colectiva. La historia, insiste el comisario, «no es una idea cerrada», y la exposición busca activar la experiencia del visitante.
Un enclave en el corazón de la ciudad
La sede se ubica en la calle de La Carrera (Obispo Rey Redondo) 32, a pocos metros de la catedral. LM Artes y Colección, que cumple cuatro años, mantiene en paralelo una retrospectiva de José Luis Fajardo y prepara una muestra con nueve artistas jóvenes procedentes de la Facultad de Bellas Artes de la ULL, reforzando el diálogo entre tradición y nuevas escenas.
La exposición es de acceso gratuito gracias a la colaboración con la Concejalía de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de La Laguna. Con vocación de encuentro y de paseo, «Lagunear, memoria y transformación» invita a revisar la ciudad sin prisa y con la mente abierta antes de su cierre el 4 de diciembre.