Fiestoron 2025 consolida su propuesta musical y sostenible con un cartel «de vértigo»

Cartel de Fiestoron 2025

Cartel de Fiestoron 2025

El festival más veterano de pop rock en Canarias se celebrará en Arucas los días 8 y 9 de agosto con más de 20 horas de música en vivo y un compromiso reforzado con la sostenibilidad

Arucas se prepara para recibir una nueva edición del Fiestoron, el festival pop rock más longevo de Canarias, que tendrá lugar los días 8 y 9 de agosto con un cartel que incluye a grandes bandas nacionales e internacionales. La cita, que se celebra en el recinto habilitado a la entrada del municipio, espera reunir a más de 10.000 personas en un ambiente de música, autenticidad y compromiso ecológico.

El evento, que alcanza su octava edición, contará con actuaciones de grupos como Barón Rojo, Boikot, La Regadera, Tropo do Carallo y De Locos el viernes 8, y con Huecco, Los Cigarros, Despistaos, La Guardia y los mexicanos Molotov como cabeza de cartel el sábado 9. «Molotov ha sido un boom en redes sociales», destaca César Déniz, miembro del equipo organizador y de comunicación del Fiestoron 2025.

Cartel potente y público fiel

Para Déniz, el éxito del festival reside en su capacidad para fidelizar a un público amante del rock, el punk y el ska, con una propuesta clara desde su primera edición: «Tenemos el festival más cañero de Canarias», afirma. El evento se ha convertido en una referencia para quienes buscan experiencias musicales intensas, veraniegas y bien organizadas, en un entorno amable como el casco histórico de Arucas.

Las entradas pueden adquirirse tanto para cada jornada por separado como en formato bono para los dos días a través de la web oficial fiestoron.com y en El Corte Inglés. «Aún quedan entradas, pero se agotan cada año», advierte Déniz, que recomienda comprar cuanto antes para no quedarse fuera.

Turismo y economía local

La celebración del Fiestoron tiene un notable impacto económico en el municipio y su entorno. Los alojamientos se llenan y la restauración local vive uno de sus fines de semana más intensos del año. «El comercio encantado, porque solo dentro del recinto estamos hablando de una asistencia de 18.000 personas», explica Déniz. Además, muchos visitantes optan por alojarse en Las Palmas y desplazarse hasta Arucas, lo que amplía el alcance económico del evento.

Transporte público y compromiso verde

Uno de los pilares del festival desde 2016 ha sido su apuesta por la sostenibilidad. Este año, Fiestoron ha recibido un certificado de valor compartido que reconoce sus acciones en esa dirección. «Tenemos también el lema “al ritmo de lo sostenible”, y este año nuestra tradición no será menos», subraya el portavoz de la organización.

Para ello, se ha reforzado la colaboración con la empresa Global para facilitar el acceso en transporte público desde el norte y el sur de la isla. «Es lo mejor para todos: más cómodo, más económico y más ecológico», señala Déniz, que también recuerda la importancia de evitar el uso del coche particular en días de difícil aparcamiento.

Días de montaje para un espectáculo de altura

En cuanto a la logística, la preparación del festival conlleva cerca de dos semanas de montaje. Los artistas participantes, muchos de ellos con décadas de trayectoria, llegan con exigencias técnicas y de producción que el equipo de Fiestoron asume con profesionalidad. «Con tiempo y organización, conseguimos montar este pedazo de show», señala Déniz, quien recalca la calidad del sonido y la energía del público como claves de la experiencia.

El Fiestoron 2025 arranca como una de las grandes citas culturales del verano en Canarias, una propuesta que conjuga música potente, turismo responsable y dinamización económica local. Para muchos, la mejor manera de inaugurar las vacaciones de agosto. «Nos vemos en el festival», concluye César Déniz con entusiasmo.