El CV Heidelberg Volkswagen, Premio al Deporte Canario 2025

CV Heidelberg Volkswagen | Foto: Gobierno de Canarias

CV Heidelberg Volkswagen | Foto: Gobierno de Canarias

Su director deportivo, Mimi Peláez, relata que el galardón «ha sido una sorpresa bastante grande» y que nunca se habían detenido a pensar «en un título de estas características».

El Club Deportivo Heidelberg Volkswagen ha recibido el Premio al Deporte Canario 2025 como mejor equipo, un reconocimiento que corona una temporada excepcional y una trayectoria acelerada desde la base escolar hasta la máxima categoría del voleibol femenino. Su director deportivo, Mimi Peláez, relata que el galardón «ha sido una sorpresa bastante grande» y que nunca se habían detenido a pensar «en un título de estas características». 

Peláez sintetiza el curso como «una temporada espectacular»: subcampeones en el preliminar europeo disputado en Roma, subcampeonato de la Copa de la Reina y, finalmente, campeones de la Liga Iberdrola, con una final resuelta frente al Avarca de Menorca tras una serie intensa. «Está siendo todo bastante rápido», admite, subrayando que el equipo también aprendió de los tropiezos —«la derrota en la Copa le hizo más fuerte de cara a afrontar los play-offs»— antes de cerrar el título liguero. 

Pasión y dedicación

El club nace en 1988 con baloncesto, incorpora fútbol en los noventa y suma voleibol en 2010. En 2019 crea el sénior femenino para dar continuidad a una generación formada en el colegio. Se van dando una serie de acontecimientos deportivos, el equipo sigue progresando hasta ascender a Superliga 2 y después a la élite. Peláez, procedente del fútbol y docente del centro, recuerda el origen como actividad extraescolar: «muchas veces no hace falta ser un experto, si uno lo hace con pasión y le pone dedicación, las cosas terminan por funcionar». 

Ese crecimiento deportivo camina en paralelo a una base amplia y mixta: «estamos en 600 deportistas entre las cuatro disciplinas», con «260 niñas» en voleibol. Aunque el foco mediático se lo lleva el primer equipo, insiste en que «el motor de todo esto, son todas estas bases» y en que la misión prioritaria sigue siendo «formar valores a través del deporte» desde la vinculación con el colegio Heidelberg. 

Consolidar la estructura

De cara al futuro, el reto es consolidar la estructura: «los éxitos deportivos han llegado antes de que el club tenga una estructura acorde», por lo que «estamos intentando mejorar estructuralmente» para sostener el nivel con independencia de los resultados. Con el premio como impulso, Peláez agradece el trabajo del grupo y del entorno del colegio, y reafirma la hoja de ruta: crecer con orden desde la cantera y competir con ambición en la élite.