Barrios Orquestados resurge «como el ave Fénix» con un concierto en Tamaraceite

Concierto de Barrios Orquestados en Gran Canaria | Foto: BBOO

Concierto de Barrios Orquestados en Gran Canaria | Foto: BBOO

Su fundador y director, José Brito, señala que se trata de un programa exigente, con composiciones desde el clásico hasta el romanticismo, incluyendo música pop».

El fundador y director de Barrios Orquestados, José Brito, presenta el concierto de la Camerata Allegria este sábado 13 de septiembre, a las 19:00, en el Espacio Cultural Jesús Arencibia (Tamaraceite, Las Palmas de Gran Canaria), una cita que marca la reapertura del recinto. 

El concierto que reabre el Jesús Arencibia

Brito explica que la actuación de la Camerata Allegria servirá para devolver la vida cultural a un espacio que «vuelve a latir con el arte y la comunidad», con inicio a las 19:00: «La Camerata Alegria es un proyecto de alumnado de barrios que, después de años —ya llevamos 13—, ha decidido tener una dedicación mayor a la música», subraya Brito. «Acceden gente que ya tiene un nivel bastante elevado y que pueden adoptar otro tipo de repertorio de mayor exigencia técnica», añade. En esta formación participan 20 jóvenes —entre 14 y 21 años— con violines, violas, violonchelos, contrabajo, piano y un instrumento de viento (saxofón). 

Un programa exigente y ecléctico

El director detalla que el repertorio que se escuchará en Tamaraceite «es exigente» y «de lo más variado», con obras «desde el clásico hasta el romanticismo, hasta música pop». La propuesta, afirma, está pensada para atrapar a públicos diversos: «Estoy seguro que cualquiera que vaya a verlo no se va a quedar defraudado». 

Proyección fuera de Canarias

Brito adelanta que el programa «se va a replicar después en Madrid, en un centro cultural en Vallecas» aproximadamente dos semanas más tarde, «creo que es el 27 de septiembre», como parte del proceso de rodaje de la propuesta. 

El responsable de Barrios Orquestados asegura que la fundación «ha superado con creces» las dificultades económicas del primer semestre del año: «Como el ave Fénix estamos resurgiendo y estamos con más energía y con más fuerza que nunca». Atribuye la remontada al «gran entusiasmo» mostrado por la ciudadanía en la campaña de micromecenazgo, al «apoyo sistemático» de instituciones y responsables políticos y a la respuesta del tejido empresarial, «que empezó a llamarnos para que un proyecto como el nuestro no desapareciese».