Juan Montero, responsable del curso, confía en que la segunda mitad del siglo XXI pueda ser el momento para el continente olvidado.
Bajo el lema ‘Golpes de Estado y segunda liberación de África. Panafricanismo hoy: ¿una nueva política de África para África?’, el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) celebró el pasado mes de octubre el VIII Curso ‘Civilización Africana’, que dirige Juan Montero, filósofo y experto en el continente.
Las tres conferencias constitutivas fueron impartidas por Aziz Fall, politólogo senegalés-egipcio, profesor, cineasta, militante panafricanista y miembro del Grupo de Investigación e Iniciativas para la Liberación de África; Amzat Boukari-Yabara, historiador beninés, escritor, consultor y militante panafricanista, y Boniface Ofogo, narrador oral y escritor camerunés, filólogo hispano y mediador sociocultural.
Potencialidades de desarrollo democrático
Montero destaca la buena asistencia de público en esta edición, especialmente de personas jóvenes, y el hecho de que se abordaron cuestiones muy actuales como la de las transformaciones del continente partiendo de la idea del panafricanismo y sus potencialidades para el desarrollo de la democracia.
El siglo de África
Señala las esperanzas que presenta para el continente la presencia de personas jóvenes mejor preparadas, lo que permite pensar que la segunda parte del siglo XXI puede ser el momento de África. A este respecto, señala los efectos del cambio climático en el continente, que puede producir grandes fenómenos de desertización que originen movimientos migratorios más intensos.