Pedro Sánchez (Pity) y Sebastián Sansó proponen «continuidad y renovación» en su propuesta al Real Club Náutico

Plancha de Pedro Sánchez (Pity) al Real Club Náutico

Plancha de Pedro Sánchez (Pity) al Real Club Náutico

Los candidatos exponen su programa al tiempo que señalan algunas «incongruencias» en las candidaturas rivales.

El Real Club Náutico de Las Palmas de Gran Canaria, una de las instituciones sociales más emblemáticas de la isla, afronta las elecciones a su nueva presidencia. Pedro Sánchez (Pity), candidato a la presidencia, y Sebastián Sansó, actual contador y aspirante a vicepresidente en su plancha, defienden su proyecto basado en la continuidad de la gestión profesional que, aseguran, ha saneado y modernizado la entidad en los últimos seis años.

«Proponemos un club aún más abierto, transparente y participativo», resume Sánchez, subrayando la necesidad de acercar aún más el club a sus socios, mejorar las instalaciones y potenciar la actividad náutica y deportiva.

De la gestión financiera al modelo de club

Sebastián Sansó, que ha sido responsable de las cuentas del club en los dos mandatos de la presidenta saliente Maica López Galán, expuso con cifras el balance económico alcanzado: «Cuando llegamos había una deuda de más de dos millones de euros. Hoy el club no debe nada y tiene un saldo positivo de 3,5 millones en caja».

Sansó defendió la estrategia que permitió este saneamiento, destacando la profesionalización de la gestión financiera y administrativa, y la planificación que anticipó, entre otras cuestiones, la compra de terrenos tras la decisión de la Autoridad Portuaria de deslindar concesiones.

En su análisis, el contraste es claro: «El club que encontramos en 2016 no es el que dejamos ahora. Antes había tensiones, deudas y un ambiente enrarecido; ahora hay estabilidad económica y paz social».

Un club más joven y más transparente

Uno de los desafíos que reconoce la candidatura de Sánchez es el envejecimiento progresivo de la masa social. Actualmente, la media de edad ronda los 47 años.

«Queremos rejuvenecer el club, pero es difícil pensar en atraer socios de 23 años cuando la realidad económica hace complicado que los jóvenes puedan afrontar las cuotas y demás gastos», señala Sánchez. La intención es clara: facilitar el acceso a nuevos socios jóvenes, sin dejar de fortalecer los valores y el espíritu tradicional del club.

Asimismo, apuestan por reforzar la transparencia, permitiendo el acceso de todos los socios a los contratos y a los servicios internos, y por mejorar y modernizar instalaciones clave, como el bar piscina, cuya operativa ha suscitado algunas críticas pese a que, según explicaron, funciona conforme a contrato.

Críticas a la «incongruencia» de otras candidaturas

Sin nombrarlos directamente, tanto Sánchez como Sansó cuestionaron la coherencia de algunas candidaturas rivales, en particular la de Adolfo López. Señalaron que López, pese a haber formado parte de la junta anterior como vicepresidente, ahora se presenta apoyado por personas que, durante años, fueron los principales críticos de la gestión de Maica López Galán.

«Nos sorprende esa incongruencia. Han sido críticos constantes y ahora defienden lo que antes atacaban», afirmó Sansó, señalando que la elección está entre «volver al modelo de gestión personalista» de épocas anteriores o seguir apostando por una gestión profesionalizada en equipo.

También aprovecharon para responder a las declaraciones de otros candidatos sobre la situación financiera heredada. Sansó presentó datos de auditorías oficiales que reflejan un déficit superior a dos millones de euros en los ejercicios previos a la llegada de Maica López Galán, contradiciendo así afirmaciones que minimizaban los problemas financieros del pasado. «Las auditorías son a los números lo que la hemeroteca es a los políticos», sentenció Sansó.

Una elección disputada

Se espera una participación significativa en estos comicios, dado que hay cuatro candidaturas en liza. En las últimas elecciones, cuando solo se presentaron dos, votaron cerca de 1.800 socios. Con la división actual del voto, se estima que podrían alcanzarse o superarse los 2.000 votos.

«Esperamos que la gente participe activamente. El club se merece un proceso limpio, participativo y que fortalezca todo lo logrado hasta ahora», expresa Sánchez.

En cualquier caso, ambos recalcaron la importancia de mantener la paz social que, a su juicio, ha caracterizado al club en los últimos años. «La buena situación económica ha sido clave para lograr esa tranquilidad interna», añade Sansó.

Un futuro de continuidad y mejora

Pedro Sánchez (Pity) y su equipo se presentan como la garantía de continuidad y mejora para el Real Club Náutico de Las Palmas. Con un enfoque que combina respeto a la tradición y apertura a la modernización, apuestan por consolidar la senda de crecimiento responsable y estabilidad iniciada hace seis años.

«La mejor carta de presentación que tenemos es la situación actual del club», concluye Sánchez.