El portavoz de Ciudadanos en Canarias, Mariano Cejas, calificó de “vergüenza” que en las próximas elecciones no haya una nueva ley electoral y pidió “valentía” en su reforma, aunque teme que no llegará a buen puerto: “Canarias necesita un cambio”, dijo. “Si ni siquiera son capaces de cambiar lo topes sería de traca”.
Entrevistas
El portavoz adjunto del PSOE en el Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, afirma que su partido estudiará las fórmulas para conseguir desprivatizar los servicios informativos de la Televisión Canaria antes del próximo concurso o durante la vigencia del mismo.
Carmen Hernández: “Hemos conseguido encauzar la deuda de Telde y sentar las bases del saneamiento”
La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, se muestra satisfecha de la aprobación de unos presupuestos que contribuyen a su plan de “encauzar la deuda de Telde y sentar las bases del saneamiento” de la ciudad.
La renovación de la depuradora de Santa Cruz de Tenerife, que sale a licitación este mes, estará en funcionamiento en un plazo de dos años, según explica el alcalde, José Manuel Bermúdez.
La Dirección General de Trabajo del Gobierno de Canarias, a través del programa extraordinario de inspección, ha detectado desde el 16 de octubre 1.500 empleos temporales fraudulentos en la provincia de Las Palmas.
Pilar Parejo, directora de expansión de Barceló Hotels para las zonas de Canarias y Cabo Verde, afirma que, después de las reformas que lleve a cabo la empresa, el hotel Santa Catalina se convertirá en un “hotelazo”.
PP califica de “tomadura de pelo” la cesión de la presidencia de los centros turísticos de Lanzarote
La presidenta del PP, Astrid Pérez, calificó de “tomadura” de pelo de Coalición Canaria la oferta de la presidencia de los centros turísticos de Lanzarote para incorporarse al Gobierno del Cabildo.
Guerra afirma que la investigación a Aguas de Teror demuestra la gravedad detectada en la auditoría
La concejal de Nueva Canarias y ex alcaldesa de Teror, Isabel Guerra, afirma que la investigación que lleva a cabo la Fiscalía demuestra la gravedad de las irregularidades detectadas en la auditoría que ella encargó.
La patronal de importadores de vehículos no se opone a la metroguagua en Las Palmas de Gran Canaria, pero pide más “trasparencia” en el proyecto, según su presidente Rafael Pombriego.
El economista y codirector de Informe sobre la pobreza en Canarias, David Padrón, cifró en unas 735.000 personas las que sufren pobreza relativa en las islas, un 35% de la población.