Juan Montero, responsable del curso, confía en que la segunda mitad del siglo XXI pueda ser el momento para el continente olvidado.
Entrevistas
13
Dic
2024
Blanca de la Torre: «No podemos despreciar la capacidad transformadora de las prácticas culturales»
La responsable del aula sostenible del CAAM muestra la satisfacción por el trabajo realizado a lo largo de los años y los retos de crear nuevos modelos culturales enfocados a la praxis.
Su directora, Patricia Muñoz, indica que con el proyecto Alimentos con Vida llegan a 12.500 personas cada día.
Dara Sánchez, responsable de sostenibilidad de Hiperdino, indica que la «canariedad» es el valor que informa todas las actividades de la compañía.
Eduardo Prieto, director de IT de Hiperdino, señala que la compra online es una tendencia en crecimiento y la compañía trabaja para facilitar el uso de las aplicaciones.
→ «Nuestro sistema parte de una situación peor que otras comunidades, por lo que las comparaciones podrían no ser justas»
→ «No soy partidario de los blancos y los negros en el debate sobre el uso de dispositivos en los centros»
→ «Los menores migrantes se integran muy bien y lo que nosotros tenemos que hacer es ponernos en su lugar y proporcionales los medios»
David Muñoz, defensor del alumnado de Las Palmas, indica que su función consiste en lograr el mayor nivel de satisfacción de los jóvenes en la comunidad educativa.
María Isabel Pérez, exdocente, y Julián Fariña, director del CIFP Virgen de Candelaria, han recibido el Premio Viera y Clavijo por su dedicación a la formación de los jóvenes canarios.
Néstor Verona, historiador y creador de estas actividades, nos describe los actos para celebrar la distinción de la Unesco.
El presidente de la Zona Comercial Abierta La Laguna señala que, en la actualidad, la actividad más rentable es la restauración, sobre todo después de la pandemia de la covid-19, en la que se valora más «la experiencia y el momento».