Bernardino Santana, adjunto a la presidencia de Fedeport y consejero de Boluda y Suárez, Javier Climent, CEO de Boluda y director corporativo de Boluda & Suárez en Canarias y miembro del consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, y
Maximiliano Díaz, presidente de los Estibadores de Las Palmas, debaten sobre los futuros retos del sector.
Entrevistas
→ «Aunque la economía vaya bien, hay que evitar las decisiones políticas que perjudiquen a largo plazo»
→ «El puerto debe disponer de todos los tipos de combustible que demanden los barcos, sean cuales sean»
→ «Las empresas canarias están preparadas para asumir el reto de la eólica marina, pero es la administración central la que tiene que poner negro sobre blanco»
Laura Dapresa, secretaria general de Asinca La Palmas, y Víctor Portugués, secretario general de Asinca en Tenerife, coinciden en el valor que aportan las marcas de las islas a toda la economía.
Elena de Vera, responsable de Calzados y Complementos Víctor Núñez de la Laguna, señala que los «secretos» de la longevidad son la constancia, el sacrificio y la renovación de una clientela fiel.
David Bustabad, socio director de Canarias Plastic Energy, señala que se trata de conseguir la misma economía circular que se ha conseguido con el cartón y el vidrio.
17
Dic
2024
David Mille: «En Canarias los consumidores están muy concienciados con el consumo responsable»
El director general de comercio y consumo del Gobierno de Canarias recuerda que, sobre todo en estas fechas navideñas, es muy importante evitar la compulsión del «usar y tirar».
16
Dic
2024
Susana de la Torre publica ‘Tiempo de entrega’
La escritora y poeta señala que ha querido expresar lo que vive y lo que siente «en textos breves y condensados».
Pedro Déniz, artista grancanario, imparte estos días talleres educativos en el CAAM a partir de la obra de un artista «abogado de las libertades».
Paco Rossique, responsable del ciclo dedicado al arte sonoro defiende el uso de cualquier sonido para dar forma a productos musicales.
La artista Teresa Arozena vincula en su exposición el desarrollo de la idea de paisaje con el de turistificación y explotación del territorio.