La artista Teresa Arozena vincula en su exposición el desarrollo de la idea de paisaje con el de turistificación y explotación del territorio.
La exposición ‘Kanarische landschafte’, de la artista Teresa Arozena, se expone en el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) hasta el próximo mes de febrero de 2025.>En ella se aborda, con no poca ironía, el desarrollo del concepto de «paisaje» y sus mutaciones a lo largo del tiempo para pasar de ser un nombre a un verbo.
Espacios disputados
Arozena destaca que los paisajes son espacios disputados en el que, en el caso de Canarias, se escribe sobre nosotros y se inscriben en nosotros, por lo que la exposición puede definirse como un ejercicio de paisajidad en una tierra turistificada.
Paisaje y turistificación
Kanarische Landschaften propone una mirada donde las estrategias de desplazamiento y apropiación tratan de hacernos conscientes de nuestros propios relatos y dispositivos, analizando la herencia cultural de los imaginarios eurocéntricos. Se trata, señala la autora, de devolver desde Canarias la mirada a una cultura que nos ha influido en formas tales como la postal turística, la industria del viaje y la explotación del territorio.