Felipe Luis, co-director del proyecto, indica que las plazas se han agotado y tienen una lista de espera muy importante.
Noticia Sabrosa
Antonio Quesada, vocal de la junta directiva de la Asociación de Apicultores de Gran Canaria (Apigranca), señala que se trata de un sistema de sensores que permite saber lo que sucede en el interior.
Juan José Laforet, cronista oficial de Las Palmas de Gran Canaria, recalca que «para querer hay primero que conocer», en este caso, el patrimonio de la ciudad.
Rubén Darío, productor de la compañía teatral Gato Engrifao y profesor de teatro en la Asociación Síndrome de Down de Gran Canaria, nos habla de esta producción que se presenta en Telde el próximo 20 de octubre.
Mencey Santana, concejal de cultura del Ayuntamiento de Mogán, destaca el carácter familiar de un evento orientado a tomar conciencia de la conservación medioambiental.
La vicepresidenta de la Federación, Yurena Yaiza Pérez, se satisface de la cada vez mayor presencia de mujeres, que alcanzan casi el 40% de los 408 federados.
Manuel Benítez, presidente de Gastromajo, destaca la necesidad de recuperar los productos y recetas típicas de la isla para crear, a partir de ellas, una economía circular.
Guillermo López, presidente de la asociación cultural Amigos de La Librea, nos habla de una tradición que se remonta a 1803 y que este año tiene lugar a partir del 7 de octubre.
Daniel Morales, director general de Juventud del Gobierno de Canarias, indica que el proyecto se orienta a visibilizar y combatir las desigualdades que sufren las mujeres en la industria de videojuegos y deportes electrónicos.
Sergio Armas, gerente del proyecto, indica que esto permitirá llevar a cabo las labores de limpieza y reforestación del monte afectado por los incendios.