El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mogán, Mencey Santana,señala que se ha reforzado la sostenibilidad: reciclaje, consumo responsable y respeto al entorno
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mogán, Mencey Santana, detalla que el encuentro Veneguera Viva se celebra este viernes 10 y sábado 11 de octubre con una agenda que combina música en directo, artesanía, gastronomía y propuestas familiares en el barrio de Veneguera (Mogán, Gran Canaria). El plan incorpora como gran novedad un concurso de bandas amateur el viernes por la tarde y despliega las actuaciones del sábado en dos espacios —la plaza de Veneguera y La Cardonera— con entrada libre. «Estamos encantados con la acogida; se presentaron más de 30 bandas», afirma el responsable municipal.
Concurso de bandas y primer concierto nocturno
El viernes 10, a partir de las 19:00, seis finalistas competirán por un premio consistente en la grabación de un videoclip y una canción en estudio profesional, valorado en 1.000 euros. Tras el certamen, desde la medianoche, La Cardonera acogerá la actuación de Javier Cedrés, como preludio de la jornada grande del sábado. «Queríamos recuperar el espíritu de trampolín para artistas canarios», explica Santana sobre una idea surgida «en una lluvia de ideas» para potenciar el carácter emergente del festival.
Mercado, kilómetro cero y doble circuito musical el sábado
El sábado 11, desde las 11:00, Veneguera se convierte en un circuito cultural con mercadillo de artesanía y gastronomía, puestos de kilómetro cero y zona de restauración. La música se reparte entre la plaza y La Cardonera, un paraje que el concejal define como «idílico y único», con nombres como Iray Afonso, Aníbal y Las Alhadas, Julia Rodríguez, La Hija del Colorado, Playa Coco o Quilombo Improvisado. «Invitamos a consultar las redes municipales y del propio encuentro para ver horarios y todos los detalles», sugiere.
Programación para familias y talleres infantiles
La organización insiste en el carácter familiar del evento. El Centro Cultural de Veneguera albergará ludoteca y una zona infantil con pintacaras, teñido de camisetas y calcetines y talleres de dinamización pensados para los más pequeños, de forma que la visita pueda convertirse en un plan de día completo. «Los eventos los generalizamos a toda la familia», recalca Santana.
La zona de camping —reclamación histórica del público— regresa este año en el campo de fútbol de Veneguera con 124 plazas para campers y autocaravanas que «se agotaron en dos horas». La organización abrió otra zona de acampada con caravanas y casetas, que también expiró «en una hora y algo». «Para camping ya está todo completo», confirma el concejal, que prevé una afluencia muy superior a ediciones recientes gracias a esta vuelta del camp y a la ampliación de contenidos.
Sostenibilidad y tejido local, ejes del encuentro
Veneguera Viva refuerza su apuesta por la sostenibilidad, con medidas de reciclaje, consumo responsable y respeto al entorno natural. Santana agradece el trabajo del equipo municipal y la implicación de colectivos del barrio y patrocinadores. Cita, entre otros, a la comisión de fiestas de Veneguera y las asociaciones culturales locales que se suman a la logística del encuentro para que «todo se lleve de la mejor manera posible».
Una cita emblemática que quiere volver a crecer
Desde 1989, el encuentro de Veneguera se ha convertido en cita emblemática del calendario cultural grancanario. El concejal reconoce que en los últimos años «hubo un pequeño bajón» por la «gran oferta cultural» de la isla, pero sostiene que el trabajo de las últimas ediciones —escuchar «reivindicaciones» del público e introducir mejoras— ha reactivado el interés y la satisfacción de quienes visitan Veneguera. «Este año, con el camp y la programación, esperamos duplicar la asistencia de otros años», afirma.