“Me quiero, me cuido” vuelve para que las mujeres de Mogán se reserven tiempo propio

Cartel de “Me quiero, me cuido”

Cartel de “Me quiero, me cuido”

La concejal de Igualdad, Minerva Oliva, recuerda que se pone a disposición de las participantes una guagua gratuita para la clausura «porque lo importante es que todas puedan venir».

El programa municipal de bienestar «Me quiero, me cuido» inicia su décima edición el martes 23 de septiembre, de 17:00 a 19:00, en el Centro de Servicios Sociales de Arguineguín, con un taller de aromaterapia impartido por la enfermera y experta Nerea Olaya. La Concejalía de Igualdad que dirige Minerva Oliva encadena, además, dos citas consecutivas —martes 30 de septiembre (Innerdance) y martes 7 de octubre (biodanza)— orientadas a reconectar cuerpo y emociones a través del movimiento. «Empezamos el martes… tendremos un taller de aromaterapia… el siguiente martes… una sesión de Kundalini y la última sesión será… con biodanza», detalla la concejala. 

Talleres con sello propio

El arranque, «Esencias para tu sonrisa», introduce a las asistentes en el uso de aceites esenciales para gestionar emociones en el día a día. Las dos sesiones siguientes profundizan en dinámicas vivenciales: Innerdance, «Descubre el poder de tu energía interior», dirigida por Alberto de Gobbi y Daniel Guerrero; y Biodanza, «El arte de vivir», a cargo de Eva San Gil. «Son actividades que repetimos todos los años porque gustan mucho; volvemos a hacer las mismas en diferentes aplicaciones», explica Oliva, que subraya la alta demanda y el aforo completo habitual. 

Participación, continuidad y “tribu”

El programa, que «se ha ido consolidando con el tiempo», mantiene su fórmula de talleres gratuitos, grupos intergeneracionales y evaluación conjunta al cierre. «La gente está muy contenta… hay personas que repiten año por año y se genera un poco de tribu», señala la edil, que cifra la participación en «veintipico largas» por sesión y destaca el ambiente de cuidado mutuo que se crea cada otoño. 

La clausura: una jornada para compartir

La edición culmina el sábado 11 de octubre, de 10:30 a 17:00, con una convivencia en Finca Las Orillas (San Bartolomé de Tirajana). La salida se hará desde el Centro de Servicios Sociales y «ponemos también la guagua gratuita», precisa Oliva, para garantizar la asistencia de quienes no disponen de transporte propio. «Es como decir: hemos buscado ese tiempo para nosotras», resume. Las plazas para esta jornada son limitadas. 

Dónde y cómo inscribirse

Las inscripciones se realizan en el Edificio de Servicios Sociales (calle Damasco, 9, Arguineguín) o por teléfono en el 928 15 88 00 (extensiones 5142, 5145 y 5147). Todas las actividades se celebran los martes, de 17:00 a 19:00, en el propio Centro de Servicios Sociales. «El equipo ya está rellenando listas con nombres y datos», confirma la concejala. 

Cuidarse sin excusas

Para Oliva, el objetivo es sencillo y ambicioso a la vez: «recordar que tenemos que tener un poco de cuidado las mujeres y tener un poquito más de atención para nosotras mismas» al retomar la rutina tras el verano. «Lo importante es vivirlo», dice sobre las dinámicas corporales y sensoriales que vertebran la propuesta. «Al final nos reunimos todas, contrastamos opiniones y unimos fuerzas para el próximo año».