Astrid Pérez: «En Canarias todavía hay un desconocimiento absoluto sobre lo que es el Parlamento»

Astrid Pérez en el set de El Espejo Canario en el Parlamento de Canarias

Astrid Pérez en el set de El Espejo Canario en el Parlamento de Canarias

➤«Queremos llevar el Parlamento a todas las islas, para que no solo esté en Tenerife» ➤ «Hemos eliminado barreras de accesibilidad para que todos los canarios puedan seguir el Parlamento, independientemente de sus capacidades» ➤ «Hay mucho trabajo parlamentario que no se ve: estudiar, consensuar leyes, legislar para el interés general»

La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, insiste en la necesidad urgente de acercar la actividad legislativa a la ciudadanía. Subraya que el desconocimiento sobre las funciones del Parlamento respecto al Gobierno es todavía muy profundo en el archipiélago.

«En Canarias todavía hay un desconocimiento absoluto sobre lo que es el Parlamento», señala la presidenta, quien lamenta que muchos ciudadanos sigan confundiendo el poder legislativo con el ejecutivo. «Cuando me ven en la calle, me preguntan qué tal me va en el Gobierno. No entienden que el Parlamento es otra cosa», explica.

Más visibilidad para una institución clave

Uno de los objetivos de la actual legislatura es dar mayor visibilidad al Parlamento de Canarias y acercarlo a todas las islas. Sin embargo, el Reglamento actual impide celebrar plenos o comisiones fuera de la sede en Tenerife. «Queremos tener más actividad parlamentaria en otras islas, pero ahora mismo el reglamento no lo permite», explica Pérez.

Aun así, la presidenta adelanta que se están organizando reuniones de la Mesa del Parlamento en otras islas, como ya se hizo en El Hierro y próximamente en Fuerteventura. Además, aspira a que eventos no formales, como actos institucionales, puedan celebrarse en colaboración con cabildos o ayuntamientos fuera de Tenerife, como forma de «llevar el Parlamento a todos los canarios».

Mejoras en accesibilidad y transparencia

Astrid Pérez también destaca un avance fundamental para la inclusión de toda la ciudadanía: desde marzo de 2024, las sesiones parlamentarias, comisiones y conferencias cuentan con subtitulación en directo: «Había 55.000 canarios con problemas auditivos que no podían seguir la actividad parlamentaria. Hoy ya pueden hacerlo», afirma con orgullo.

Además, reivindica el esfuerzo realizado para mejorar la percepción pública de los diputados: «El diputado de Canarias es un diputado responsable, que estudia mucho para legislar y alcanzar consensos pensando en el interés general».

La necesidad de más pedagogía política

La presidenta considera imprescindible hacer pedagogía política para fortalecer la democracia: «Los políticos tenemos que explicar mejor a la ciudadanía qué es el legislativo, qué es el ejecutivo y qué es el judicial», recalca. Y lamenta que el actual programa televisivo dedicado al Parlamento, emitido en horarios poco accesibles, no cumpla su función de divulgación. «Es imposible que la gente nos vea si el programa se emite los domingos a las 8 de la mañana», critica.

Las dietas y sueldos

Astrid Pérez también se refiere a la reciente polémica sobre las dietas de los diputados, subrayando que falta información y claridad en la explicación pública. «Fue un error de comunicación. Se podrían evitar muchos problemas si se explicaran bien las cosas desde el principio», sostiene.