Guillermo Ramos, secretario del Clúster Marítimo de Canarias y consejero de Zamakona Yards, nos da los detalles de las jornadas Atlantic Marine Energy and Industrial Support Summit.
El secretario del Clúster Marítimo de Canarias y consejero de Zamakona Yards, Guillermo Ramos, anuncia la celebración los días 28 y 29 de octubre del Atlantic Marine Energy and Industrial Support Summit en Nuakchot (Mauritania), un encuentro que definirá las nuevas oportunidades de colaboración industrial entre ambos territorios.
Ramos destaca que el objetivo es «mostrar lo que Canarias puede aportar en materia portuaria, logística, energética y de reparación naval». Según afirma, Mauritania «está viviendo una expansión industrial vinculada a sus recursos naturales, y Canarias puede acompañar ese proceso con experiencia y servicios consolidados».
Canarias, socio natural de Mauritania
El directivo subraya que el encuentro busca «triangular» las relaciones entre Canarias, Mauritania y el resto del mundo, aprovechando la presencia de grandes corporaciones internacionales en el país africano. «Ellos demandan servicios industriales y logísticos, y Canarias está en condiciones de proveerlos o transferir su conocimiento para que los emprendedores mauritanos no partan de cero», señala.
Ramos asegura que la posición geográfica del archipiélago y su experiencia en la economía azul «lo convierten en el socio natural de Mauritania para su desarrollo sostenible».
Zamakona consolida su presencia en Nuakchot
Zamakona Yards abrirá un taller permanente en Nuakchot con servicios de calderería, soldadura y mecánica. «Llevamos casi tres décadas trabajando en Mauritania, pero ahora queremos pasar de operaciones puntuales a una presencia estable», explica Ramos. La nueva instalación permitirá «responder de inmediato a las necesidades locales y fortalecer el vínculo entre ambas orillas».
Una agenda con seis ejes de cooperación
El programa de las jornadas incluirá seis grandes bloques: la transición energética y la reparación offshore; los proyectos energéticos en Mauritania; las capacidades locales y su conexión con Nuakchot; las infraestructuras logísticas; el impulso institucional del Gobierno de Canarias —a través de la Dirección General de África y Proexca—; y el marco legal, fiscal y aduanero para las inversiones. «Queremos que el encuentro sirva para generar alianzas concretas y sostenibles», subraya.
Una oportunidad histórica para Canarias
Ramos insiste en que el potencial mauritano «es enorme»: un país con una superficie equivalente a la suma de España y Francia y apenas cinco millones de habitantes. «Hay un mundo por descubrir, y Canarias debe estar, participar y ser pionera», afirma.
El responsable del Clúster Marítimo de Canarias confía en que el Summit marque «un punto de inflexión» en la cooperación económica entre ambas regiones: «No se trata solo de hacer negocio, sino de construir una relación de largo plazo que beneficie a ambos pueblos y refuerce el papel de Canarias como plataforma industrial del Atlántico medio».