Jorge Pais, director del Museo Arqueológico Benahorita, indica que la incorporación a la Lista Indicativa de España es el primer paso, de un largo trayecto, para optar a su declaración final por la UNESCO.
Secciones
María Jesús Carbonell. psicóloga clínica colegiada por el Colegio de Psicología de Tenerife, valora los datos del ISTAC, según los cuales 600.000 personas sufren estas patologías.
El nivel de detalle la convierte en la herramienta enfocada en islas más avanzada y precisa de su tipo en toda Europa.
29
Ene
2025
Alejandro Pérez-Olivares se incorpora al comité de expertos para conmemorar la muerte de Franco
El profesor de Historia Contemporánea e historiador de la Universidad de La Laguna lo interpreta como un reconocimiento a su línea de investigación y a la propia universidad.
Tania Vera, especialista en nutrición y dietética en Hospitales Universitarios San Roque (HUSR) en Las Palmas, recuerda que Canarias es la segunda comunidad con mayor prevalencia, tanto en adultos como en menores.
Yolanda Ramal, técnico Red Cide en el Clúster Marítimo de Canarias, señala que su objetivo es presentar a las empresas del sector las oportunidades de financiación para las actividades de I+D+i.
El economista y asesor fiscal Orlando Luján indica que el alto tribunal ha tenido que aclarar una cuestión que le correspondía a las administraciones públicas.
Virginia Álvarez, responsable de investigación en política interior de la organización, entiende la situación de las islas pero alerta de que «hay cosas que se deben mejorar»
El promotor de la campaña "Soy mayor, pero no idiota" afirma que otros países ya adoptado esa medida, que permite mejorar la interlocución con el colectivo.
Javier Muñoz, responsable del área socioeconómica del Consejo de la Juventud de España, afirma que la tasa de emancipación ha alcanzado su mínimo histórico debido a los bajos salarios y los altos alquileres.