Nuevas deducciones en el tramo autonómico del IRPF

Edificio de la Hacienda canaria | Foto: Gobierno de Canarias

Edificio de la Hacienda canaria | Foto: Gobierno de Canarias

El economista y asesor fiscal Orlando Luján nos comenta todas las novedades de la norma que actualmente tramita el Parlamento canario y que afectarán a las rentas de 2024.

La Ley de Presupuestos de la Comunidad canaria, actualmente en trámite parlamentario, contempla muchas modificaciones en las deducciones del impuesto sobre la renta, que afectarán, también, a la declaración sobre las rentas obtenidas en el año 2024.

El economista y asesor fiscal Orlando Luján señala que se deflacta moderadamente el tramo autonómico del impuesto, pasando del 3,5 al 1,5 por ciento, una medida que trata de combatir la subida de la inflación. Sin embargo, desaparece la deducción por el alza de los precios, que ha estado vigente en los dos últimos años.

Asimismo, se actualizan la mayoría de las deducciones, con una media del diez por ciento, «lo que aliviará el bolsillo» de los contribuyentes. También se incrementa el número de beneficiarios de la mayoría de las deducciones. 

Empleo del hogar

Algunas deducciones llaman la atención de Luján, como la del hasta un veinte por ciento de las cuotas satisfechas a la Seguridad Social para los que contraten empleados del hogar. Tendrán que cumplir ciertos requerimientos, pero podrá suponer un ahorro para muchas familias, así como incentivar la contratación legal de estas personas.

Deducciones a la vivienda

Como no podía ser de otra manera, se contemplan deducciones a las inversiones en viviendas y también el alquiler, incentivando así a la puesta en el mercado del alquiler de los inmuebles. Se pueden deducir hasta 1.000 euros. También habrá deducciones para aquellos que viven de alquiler.