‘La mesita del comedor’, una obra maestra… gracias a Stephen King

Fotograma de ‘La mesita del comedor’ | Filmin

Fotograma de ‘La mesita del comedor’ | Filmin

El cineasta Javier Chavanel señala que se trata de un terror «cotidiano» en la línea de Hitchcock o los hermanos Cohen.

La mesita del comedor (2022) de Caye Casas ha pasado desapercibida por las plataformas hasta que el escritor y gurú del terror mundial, Stephen King, la descubrió gracias a la recomendación de un amigo. Ahora ha pasado de invisible a ser una de las más vistas de Filmin gracias a un tweet de King, que la ha catapultado a la fama. 

Un terror «cotidiano»

Chavanel señala que la historia demuestra varias cuestiones interesantes sobre la producción de cortos en España. La primera es que, efectivamente, es una gran obra, aunque no para todos los públicos. Se trata de un terror «cotidiano» en la línea de un Hitchcock o los hermanos Cohen: «Es desasosiego puro y traumatizante que no se te olvida» . 

La segunda es que demuestra que el género del terror está subfinanciado en España, lo que hace que personas como Casas no sientan que están dentro del cine».