Gerardo Rodríguez, portavoz del sindicato, culpa a la Consejería de Educación de no haber atendido su petición de que los tribunales se reunieran para unificar criterios.
Rodríguez señala que han aprobado las oposiciones canarias 1.739 profesores, que han de pasar una segunda fase para seleccionar a los candidatos a cubrir las 1.160 plazas. Sin embargo, muchos son los profesores que no han pasado esta primera fase por obtener unas notas muy bajas e incluso suspensos. El sindicato señala que ya se había trasladado a la Consejería de Educación del Gobierno canario la necesidad de que los tribunales se reunieran con suficiente tiempo para unificar criterios: "A la vista está que la Consejería hizo caso omiso". Ahora el sindicato tiene que gestionar las reclamaciones de muchos profesores que han decidido reclamar ante la administración.
En torno a un cuarenta por ciento de los candidatos son profesores en activo, lo que hace más difícil de explicar las bajas calificaciones. Rodríguez señala que en unas oposiciones la primera parte es una especie de selección, lo que elimina a una gran parte de los candidatos. Por eso el sindicato aboga porque esta primera fase no sea eliminatoria, "lo que mejoraría las estadísticas y serviría de estímulo para los opositores".