Sindicatos suspenden la huelga en Sanidad en espera de retomar las negociaciones

José Alonso Rodríguez Tapia, secretario general de la Federación de Sanidad de CCOO Canarias, afirma tener la "convicción íntima" de que la reunión de ayer fue una imposición de Ángel Víctor Torres y no una iniciativa de la consejera.

El secretario general de la Federación de Sanidad de CCOO Canarias, José Alonso Rodríguez Tapia, confirma que los sindicatos han decidido suspender la huelga en la Sanidad canaria prevista para este miércoles tras reunirse ayer con el presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres.

"Apagar un fuego" 

Rodríguez Tapia recuerda que es la segunda vez que tiene que intervenir Torres "para apagar un fuego en Sanidad" ante lo que considera una "falta absoluta de contacto" por parte de la consejera del ramo, Teresa Cruz, desde el 12 de enero que presentaron el preaviso de huelga. 

Señala que, desde la convocatoria de la oferta pública de empleo (OPE) por parte de la Consejería, los sindicatos no han sido convocados por la administración para que pudiera expresar su visión de la OPE. A su juicio, ha sido Torres el que ha conseguido que la consejera reconociera la importancia de sentarse y escuchar a los sindicatos que, según Rodríguez Tapia, es lo que los representantes de los trabajadores habían demandado: "Si ellos nos convencen, hasta ahí llegó el problema".

"Convicción íntima" de desavenencias

Insiste en que tal y como se ha presentado, la OPE ha sido "impuesta" y la consejera solo se ha interesado por lo que piensan los sindicatos cuando les ha convocado a una reunión a mantener el día antes de la huelga: "Es pura y llanamente que no se vería necesario reuniones con los sindicatos. Menos mal que el presidente tiene la visión de que los problemas deben abordarse por anticipado". 

El líder sindical reconoce que, en la reunión del marte, no observó discrepancias entre el presidente del Gobierno y la consejera pero afirma tener la "convicción íntima" de que la reunión fue una imposición del presidente y no una iniciativa de la consejera.

Engañar dos veces

Señala que, a partir de ahora, si los engañan dos veces, los "bobos" serían los sindicatos, en referencia a que en la reunión anterior con Torres "se ordenó que se negociara con los sindicatos, y la negociación consistió en enviarnos un power point por correo electrónico". A este respecto, afirma que la semana que viene debería comenzar una negociación entre los servicios jurídicos de la Consejería y de los sindicatos a propósito de las lagunas que han observado en la OPE y después determinar si es mejor una OPE centralizada, descentralizada o este invento que se ha sacado la consejera".