Santi Gutiérrez: «Después de 25 años, una productora canaria lidera el ‘prime time’ nacional»

Santi Gutiérrez en los estudios de El Espejo Canario

Santi Gutiérrez en los estudios de El Espejo Canario

El responsable de la productora Suelta el Mando celebra el salto de su empresa al horario estelar de las grandes cadenas nacionales tras más de dos décadas de trabajo desde Canarias.

El responsable de la productora Suelta el Mando, Santi Gutiérrez, celebra el salto de su empresa al horario estelar de las grandes cadenas nacionales tras más de dos décadas de trabajo desde Canarias. Con un equipo consolidado y una apuesta firme por los contenidos positivos y familiares, su firma se ha convertido en una de las referencias del audiovisual autonómico y ahora da el salto definitivo al panorama nacional.

«25 años con la mirada africana»

Gutiérrez asegura que la expansión de una productora canaria más allá del Archipiélago ha sido un proceso lento y lleno de obstáculos: «Siempre sentimos que nos veían como algo lejano, de una tele pequeña y con poca proyección». Sin embargo, esa percepción ha empezado a cambiar gracias a formatos como *Noveleros* o *Gente maravillosa*, dos programas que han cosechado el respaldo del público en Televisión Canaria y que ahora se adaptan para cadenas como Telemadrid o la TVG: «Hemos vivido 25 años con la mirada africana de las cadenas nacionales, pero eso está cambiando».

Poner en valor lo bueno de la gente

Lejos del ruido mediático, Suelta el Mando se ha especializado en contar historias inspiradoras, evitando el sensacionalismo o el conflicto gratuito. «La mala leche la dejamos para otros medios. Nosotros preferimos emocionar, conectar con el espectador desde lo positivo», explica. Esta filosofía se ha convertido en una marca de la casa que ha resultado clave para atraer a nuevas televisiones autonómicas y nacionales.

Prime time en Telecinco

El gran salto ha llegado con un nuevo concurso emitido en prime time en Telecinco, presentado por Carlos Sobera. En él, los concursantes son sorprendidos en plató, sin saber que van a participar, lo que permite recuperar la frescura y la emoción de la televisión «de antes». «El concursante no está contaminado por lo que espera que pase en cámara. Es puro, es verdadero. Y eso conecta con la gente», afirma Gutiérrez.

Hacer televisión desde Canarias

El éxito nacional de la productora no ha supuesto una renuncia a sus raíces. Al contrario, Gutiérrez insiste en que el nuevo formato se ha desarrollado íntegramente desde Canarias, tanto en su diseño como en su ejecución. «Es un hito para el sector audiovisual isleño que una empresa como la nuestra no solo entre en Madrid, sino que lo haga liderando la audiencia en un horario competitivo», subraya.

Con proyectos en marcha para varias cadenas y una creciente presencia en el mercado peninsular, Suelta el Mando confirma que desde Canarias también se puede hacer televisión de calidad, con ambición y sin perder la identidad. «Estamos demostrando que desde aquí se pueden hacer cosas grandes. Solo hacía falta que alguien se atreviera a mirar más allá del mapa».