El portavoz de Coalición Canaria en el Parlamento de Canarias, José Miguel Ruano, espera que en un año podamos tener un "un estatuto de segunda generación".
Ruano recuerda que el trámite en el Congreso se inició el pasado mes de diciembre, y desde entonces “ha sido un período largo de presentación de enmiendas y de negociaciones con el Ministerio de Presidencia y con las administraciones territoriales” en las que se ha llegado “a muchos acuerdos, a otros no”. Así, no ha habido acuerdo respecto del Régimen Económico y Fiscal (REF). Ruano espera que el Parlamento “trabaje la ponencia parlamentaria y en el plazo máximo de un año tengamos un estatuto de segunda generación”.
Para el consejero, la “ruptura” que han realizado los partidos que gobernaban Cataluña “ha forzado una respuesta centralizadora” por parte del Gobierno: “Eso complica las cosas y puede haber motivado el cambio de la posición del PP, aun cuando nosotros entendíamos que el apoyo del Partido Socialista había prestado a la aplicación del artículo 155 fue a cambio del compromiso del presidente Rajoy ante Pedro Sánchez de que se iba a abrir un proceso de estudio para la reforma de la constitución”.
Ruano considera “necesario” que el PP afronte una situación “a la cual ellos contribuyeron cuando el Tribunal Constitucional en 2010 declara nulo gran parte del Estatuto de Cataluña, nadie hizo nada y el proceso se fue agravando”. A su juicio, es posible que este sea “el peor momento de la organización territorial de España desde la aprobación de la Constitución”.
Unión del nacionalismo canario
El consejero señaló que la ruptura del nacionalismo canario “ha servido para que ni Nueva Canarias salga de Gran Canaria ni nosotros [Coalición Canaria] tengamos fuerza hoy en esa isla tan importante para el conjunto como es la isla de Gran Canaria”. Considera que esa situación es “un lastre” que requiere algunos cambios de posiciones “y en ella creo que [el presidente de Nueva Canarias] Román [Rodríguez] debe tener un protagonismo en empezar a entender que los intereses de Canarias se defienden mejor de forma conjunta que por separado”.