Los empresarios estiman necesario que AENA baje las tasas aeroportuarias

José Carlos Francisco, presidente del empresariado de Santa Cruz de Tenerife y José Cristóbal García, secretario general de la Confederación Canaria, apuestan por solucionar otros problemas y no solo la crisis de Thomas Cook.

José Carlos Francisco, presidente de la Confederación de empresarios de Santa Cruz de Tenerife y José Cristóbal García, secretario general de la Confederación en la provincia de Las Palmas, coinciden en la necesidad de que Aena "reduzca las tasas aeroportuarias, no de forma definitiva, para ayudar a salir de esta crisis de Thomas Cook", explica Francisco, que, por otra parte, entiende perfectamente "que se niegue a hacerlo, por parte de los socios privados, que son el 49% pero la parte pública, mayoritaria, se debe imponer".

Las organizaciones empresariales canarias coinciden también en que la crisis turística no se debe sólo a la quiebra del touroperador británico "porque ya llevamos tiempo viéndolas venir, la reducción del mercado alemán, por ejemplo", señala García, quien marca al sector extrahotelero como uno de los que lo van a pasar mal.

José Carlos Francisco también cree que las perspectivas peores "van por barrios. Hay establecimientos hoteleros que tenían contratos de exclusividad con Thomas Cook y no lo van a tener fácil para atraer a otros clientes, sobre todo porque tienen que traerlos a las islas y ahí radica el nudo del problema. Ya se ha demostrado en otros malos momentos que la rebaja de las tasas en los aeropuertos es una fórmula que funciona para mejorar la conectividad y, por tanto, se debe hacer, por lo menos de forma temporal".

Para su homólogo en Las Palmas, "la caída del consumo es una realidad, a pesar de lo cual no vamos a cerrar un mal año pero hay que seguir bucando fórmulas que mejoren nuestra situación en general".