José Miguel Barragán asegura que fue el PP quien no exigió la presidencia de Antona

El secretario general de Coalición Canaria recalca que "no era una línea roja" que el líder de los populares renunciara.

Barragán asegura que si el PP les hubiese exigido que el candidato a la presidencia del Gobierno canario tenía que ser su líder en Canarias, Asier Antona, Coalición Canaria lo hubiese valorado porque el objetivo era "llegar con una apuesta nítida" al líder de la Agrupación Socialista Gomera, Casimiro Curbelo. Insiste en que en ningún caso era una "línea roja" que Antona diera un paso atrás. 

Sin embargo, y aunque entiende la "condición humana" de Antona, una vez que el PP aceptó que fuera Australia Navarro la candidata, había que haber hecho "un esfuerzo" para no anteponer lo personal al interés general: "Si el PP lo valoró y lo consideró positivo, todos debemos poder dar un paso atrás". Señala que en la última reunión con los populares salieron con un acuerdo y se disponían a firmarlo en Tenerife, "pero nos enteramos de que Curbelo ya estaba comprometido con el otro pacto".

"Presidente florero"

Señala que le causó "sorpresa" que Antona pensara que iba a ser un "presidente florero", cuando desde la reforma del Estatuto de Autonomía, el presidente tiene la prerrogativa de disolver el Parlamento y convocar elecciones. Asimismo,  se sorprende de que Antona estuviera preocupado porque se pudieran forzar las votaciones en el consejo de gobierno, cuando "el consejo de Gobierno no funciona así", sino por medio del diálogo y el acuerdo. 

Sobre las denuncias del líder de Coalición Canaria en Fuerteventura, Mario Cabrera, sobre la "traición" de Nueva Canarias, Barragán señala que Cabrera se equivocó al decir que la candidata de Nueva Canarias a la alcaldía de Telde, Carmen Hernández, "era una persona molesta". Confirma que hablaron con Nueva Canarias sobre Santa Lucía de Tirajana, sobre Telde y respecto del Cabildo de Fuerteventura: "Mario [Cabrera] se sintió traicionado por la palabra dada. Se sintió más dolido que yo, que estoy acostumbrado a estas cosas".

Autocrítica y paso atrás

Barragán afirma que la autocrítica que pueda hacer Coalición Canaria de los resultados electorales ha de ser limitada, pues dichos resultados no fueron negativos ni en número de votos ni en representación. Achaca la pérdida de espacios de poder a al "esquema de cambio" entre varios partidos para excluir a Coalición Canaria de los gobiernos y al que con posterioridad se sumaron PP y Ciudadanos. 

El secretario general de Coalición Canaria afirma que en el próximo congreso de la formación, a celebrar en el año 2020, será el momento en que le dejen dar "un paso atrás": "No creo que deba estar en la primera línea".