El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) asegura que “Canarias es una marca independiente y muy potente”.
El presidente de la patronal turística de Tenerife, ASHOTEL, y de la Confederacion Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, Jorge Marichal, se ha mostrado muy cauto a la hora de avanzar cualquier calendario de vuelta a cierta normalidad en el sector turístico, dado que todo está a expensas de la evolución de la pandemia. Desde la patronal turística se sigue manteniendo el mensaje de que lo importante "es el cómo y no el cuándo" se reactivará la industria."Yo le digo a los hoteles que no se deben apurar por abrir sino por aguantar", esa es la clave para Marichal.
Y en ese cómo es en lo que se está trabajando de forma intensa. En tal sentido, Jorge Marichal recuerda que "en poco tiempo se ha recorrido mucho, ahora se tienen protocolos a nivel estatal con el visto bueno del Ministerio de Sanidad". Y en cuanto al turismo internacional, Marichal pone en valor que la Unión Europea avala que "el Turismo es un pilar en la reactivación económica". Se está trabajando en "buscar el mecanismo adecuado", se llame como se llame, "pasaporte sanitario" o cualquier otra fórmula.
"Estrujarse más el cerebro"
La cuestión que se plantean ahora los hoteles es si al reanudar la actividad habrá suficientes clientes como para hacerlos rentables. Y en este punto hay dos cuestiones importantes, la ampliación de los ERTE más allá del 30 de junio, "hacerlos más flexibles", según puntualiza Marichal, y evitar la implantación de nuevos impuestos. De ahí que le sugiera al consejero de Hacienda del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, que haya que "estrujarse más el cerebro" antes de ampliar los productos gravados con el AIEM, "ahora debemos ser más competitivos que nunca" y la apuesta para competir con otros destinos debe ser, según entiende el presidente de la patronal turística, la seguridad sanitaria y un marco fiscal atractivo.
Los protocolos para la reapertura de los hoteles "no diferirán mucho de los que se aplican para bares y cafeterías", dice el presidente de ASHOTEL que matiza que les diferencia lógicamente lo que tiene que ver con las habitaciones, recepción… "pero los hoteles son sectores muy cotrolados" en materia sanitaria y de lo que se trataría, añade, es "potenciar lo que existe".
"Marca independiente y muy potente"
El presidente de la Conferedación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos está convencido de que la marca España no perjudica a Canarias, a pesar de la diferente situación sanitaria, porque las islas son ya de por sí "una marca independiente y muy potente" desde el punto de vista turístico. Para el presidente de CEHAT "estar aislados nos favorece", pero al mismo tiempo reconoce que el bajo porcentaje de contagios en las islas, según el informe de seroprevalencia, hace necesario no bajar la guardia.
De la cuarentena de 14 días a los pasajeros de vuelos internacionales ha dicho que no son vuelos turísticos, y que "hay que diferenciar entre turistas y viajeros, son gente que tiene que volar por fuerza mayor", es una medida que "no tiene nada que ver con el turismo". Y sobre la ocupación al cien por cien de los vuelos, incumpliendo las directrices al respecto, asegura que siempre apoyarán las decisiones que se tomen desde el punto de vista de la seguridad sanitaria, reconociendo por otra parte que las compañias aéreas "bastante tocadas están ya como para pedirles cosas que no se pueden pedir".