Javier Puga: «Los empresarios hemos decidido seguir adelante a pesar de las decisiones políticas»

Javier Puga en los estudios de El Espejo Canario

Javier Puga en los estudios de El Espejo Canario

→ «En este año hemos recibido tres ofertas de compra, cercanas a los 1.000 millones de euros, y las hemos rechazado» → «Finalizaremos el ejercicio con unos beneficios de en torno a 70 millones de euros» → «Mantenemos conversaciones muy avanzada para abrir veintiuna tiendas turísticas en Mallorca» → «Tenemos más de sesenta puestos de trabajo que no podemos cubrir por falta de mano de obra»

El consejero delegado de Dinosol Supermercados, Javier Puga, afirma que no le sorprende que la economía española haya sido reconocida como una de las más dinámicas por la revista ‘Economist’, pero apunta que, en buena parte, se debe al efecto covid, que supuso una pérdida importante de beneficios, y al hecho de que la economía española no es de las más potentes y tiene más potencial de crecimiento. A esto se suma el hecho de que «los empresarios han decidido seguir adelante a pesar de las decisiones políticas».

Ofertas de compras rechazadas

Puga muestra su satisfacción por la buena marcha del negocio. Recuerda que hace doce años, la familia Domínguez volvió a comprar la marca al fondo de inversión inglés que hasta entonces la gestionaba. 

El monto de la operación fue de cuarenta y cinco millones de euros, pero, tan solo en este último año, han tenido tres ofertas de compra en torno a los mil millones de euros, y no han aceptado ninguna. Este año esperan obtener unos beneficios en torno a los setenta millones de euros, en un ejercicio en el que han abierto 21 tiendas, hasta llegar a las 261 al final de este 2024.

Proyectos de expansión

Entre sus proyectos de expansión, Puga destaca las conversaciones que están manteniendo para abrir veintiuna tiendas turísticas en Mallorca. Señala que están muy ilusionados con el proyecto, del que afirma que hay un 98% de probabilidad de que salga adelante. 

Asimismo, señala que tienen un acuerdo con un socio local de Marruecos con el fin de abrir comercios en El Aaiún. Señala que en la zona hay una gran comunidad canaria allí implantada, que conocen bien la marca y los productos que comercializa.

El problema del absentismo y la falta de mano de obra

La empresa cuenta con 9.700 empleados fijos, a los que se suma el refuerzo con 300 por la campaña de navidad. Puga señala que, cada día faltan al trabajo más de novecientas personas, lo que crea unos problemas «muy importantes» no solo a la empresa, sino al resto de los trabajadores. Indica que hay muchos que están enfermos «y tienen nuestro apoyo, pero otros están jugando al voleibol en la playa».

A este respecto, señala que en algunas zonas donde es más difícil encontrar personal han tenido que recurrir a los cajeros automáticos. Apunta que el caso más patético es el de El Cotillo, en Fuerteventura, donde nunca pueden cubrir más de 22 puestos para una plantilla de 34. La empresa cuenta con más de sesenta vacantes que no pueden cubrir.