El Sindicato de Médicos de Las Palmas lamenta la politización del problema en urgencias del Hospital Insular

Su presidenta, Carmen Nuez, considera que los facultativos deberían haber acudido antes a la Consejería de Sanidad.

Nuez lamenta "profundamente" que el problema en el servicio de Urgencias del Hospital Insular de Las Palmas de Gran Canaria "se vaya a politizar". Considera que "todo el mundo se están apuntando al carro en un mes complejo" y, de la misma forma que considera que los médicos que acudieron a la fiscalía, debía haberlo hecho antes a la Consejería de Sanidad, entiende que las declaraciones del presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, "no han sido "deseables" y, aunque las haya rectificado, "el daño está hecho".

La presidenta del Sindicato Médico de Las Palmas recuerda que cuando se habla de pacientes sociosanitarios se hace referencia a personas, generalmente mayores, con un conjunto de enfermedades crónicas y que acuden a urgencias por un problema de salud. Cuando se les da el alta, sus familiares no los recogen y entonces se activa un protocolo: "Esas personas necesitan una cama especial, una cama sociosanitaria que el hospital no le puede dar". Estima que la razón por la que los facultativos acudieron a la fiscalía reside en que los familiares comenzaron a "echar en cara" a los médicos que ellos eran conniventes con la persistencia de los pacientes en el servicio de urgencias:  "Algunos médicos se asustaron de que los acusaran de connivencia".

Nuez insiste en que la sanidad tiene que estar por encima de la política, "pero no les interesa". Afirma que un responsable de un partido político le dijo en una ocasión que cuando se coge el gobierno "hay que coger la consejería de sanidad, porque se pone a los nuestros".