La Confederación Española de Agencias de Viajes, el Grupo Lopesan y la CEOE aseguran que el principal problema no es la deuda, sino el futuro de los agentes implicados.
Como día "absolutamente trágico" han calificado algunos de los principales agentes turísticos canarios la desaparición del segundo touroperador mundial, Thomas Cook, coincidiendo en que, lo peor no es la deuda que dejan pendiente en algunas empresas hoteleras sino el futuro de muchos agentes que viven de la llegada de estos turistas.
Rafael Gallego, presidente de la Confederación de Agencias de Viajes, a pesar de estar convencido que el año que viene otro operador ocupará el espacio que ahora deja Thomas Cook, expresa "la tragedia que significa para todo el sector turístico y, sobre todo para Canarias, esta decisión que no sabemos exactamente qué directo va a pasar porque nunca lo habíamos vivido antes".
Desde el punto de vista de los empresarios, la cadena Lopesan, en boca de su director de comunicación, Francisco Moreno, asegura que "no lo vimos venir porque era demasiado grande para caer", refiriéndose a la desaparición del touroperador británico. "Efectivamente, hoy es un día trágico porque el efecto se multiplica ya que Thomas Cook también era el que ponía los aviones para traer a los turistas y esto desaparece".
Resta importancia a la deuda del touroperador británico con Lopesan "pero la verdadera preooupación son las consecuencias de futuro que tiene esta situación para todos".
El secretario general de la CEOE en Tenerife, Eduardo Bezares, espera que la reunión convocada en Madrid por el Ministerio de Turismo "permita elaborar un plan de contingencia y después uno de continuidad para los próximos meses, de forma que encontremos fórmulas para paliar esta tragedia".
Argumenta que las razones de esta crisis de Thomas Cook "tiene que ver con un cambio estructural en el modelo de las agencias de viajes, la bajada de la libra, la falta de confianza de los agentes implicados que ha llevado a este cierre sin paliativos".
Confirmación
Fuera de este ámbito, el director de comunicación de Lopesan, Francisco Moreno, confirmó que está negociando su incorporación como sustituto del actual administrador único de la Televisión Autonómica de Canarias, Naranjo Sintes, "pero todavía no está nada cerrado".