El Gobierno de Canarias reclama 4.962 millones de euros en los presupuestos generales del Estado

La consejera de Hacienda, Rosa Dávila, asegura que, en 2018, se ejecutaron 365 millones más que el año anterior.

El Gobierno de Canarias exige que en los presupuestos generales del Estado que mañana aprobará el consejo de ministros figuren los 4.962 millones de euros que corresponden a las Islas, 400 millones más que el año anterior. Se trata de unas cifras que expresan los compromisos recogidos en el Estatuto de Autonomía y el Régimen Económico y Social (REF). Dávila señala que esa cantidad se destina a "cuestiones muy básicas, como el agua cuando se abre el grifo o el plan de lucha contra la pobreza".

Señala que no han podido trasladar estas exigencias al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, porque no ha habido "ningún contacto", aunque "hemos insistido en reunirnos y ayer mismo se dirigió una carta para reunirse el próximo 17 de enero". Dávila asegura que no entendería que esa reunión no se produjera, como dice no entender que "el PSOE de Canarias no sepa cuantificar esas cantidades".

Considera "absolutamente falsas" las acusaciones por los bajos niveles presupuestarios del Gobierno canario y asegura que a 31 de diciembre de 2018 se ejecutaron 365 millones de euros más que en 2017: "No es mérito del Gobierno, sino de los empleados públicos que se han volcado en la ejecución presupuestaria". No obstante, señala que hasta el 18 de enero no se conocerá el primer avance de la ejecución del presupuesto de 2018.

Sobre las denuncias por tener que devolver parte de los fondos de la lucha contra la pobreza, Dávila señala que el dinero llegó tarde y les retiraron 18 millones "por no haber ejecutado 1,4 millones, que era un dinero que debían ejecutar los ayuntamientos, muchos de ellos del PSOE, que renunciaron a los fondos".