El acuerdo de la UE con Mercosur perjudica a los exportadores canarios

Finca platanera | Foto: Asprocan

Finca platanera | Foto: Asprocan

Jorge Pelayo, presidente de la unión de pequeños ganaderos y agricultores de Canarias (UPA), señala que tendrán que competir con países con condiciones laborales y fitosanitarias inferiores a las españolas.

El acuerdo de zona de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur, que agrupa a Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, perjudicará a las exportaciones de productos agrícolas y ganaderos de Canarias, Jorge Pelayo, según señala Jorge Pelayo, presidente de la unión de pequeños ganaderos y agricultores de Canarias (UPA).

Señala que el acuerdo afecta a las exportaciones canarias como el plátano y algunas frutas tropicales, porque los nuevos productos que van a entrar en la Unión Europea van a estar en condiciones laborales, sociales y de controles fitosanitarios muy inferiores a las que se exigen en España: «Esto produce una desigualdad en la competición» y augura que será «la estocada para el plátano».