Conrado Domínguez defiende la transparencia de las listas de espera sanitarias

El director del Servicio Canario de Salud recuerda que las cifras las confeccionan funcionarios que llevan más de una década en la Consejería.

Domínguez muestra su "respeto" por la decisión del Defensor del Paciente de enviar un escrito a la fiscalía para que investigue las lista de esperas: "Respecto las actuaciones, pero pensar que alguien que trabaja en una administración, que son funcionarios, que son los mismos desde hace diez o doce años, va a alterar eso…". Por ese motivo, no le parece que el elegido por el Defensor del Paciente sea "el mecanismo" cuando "tienen oportunidad de preguntarnos". Recuerda que ni él ni el consejero de Sanidad tienen acceso a los procedimiento de elaboración de las listas y, sin descartar que puedan existir errores, no se imagina a un médico "borrando a una persona de la lista para presentar unos datos". Igualmente, Domínguez desmiente que se estén cerrando las agendas de las consultas de especialidades, pues "¿Qué se ganaría con eso?".

Señala que el Parlamento canario aprobó una proposición no de ley para la realización de una auditoría externa de las listas de espera: "Para nosotros es una oportunidad, pues nos mostraría en qué podemos mejorar". No obstante, recuerda que ni el PSOE ni el PP han nombrado aún a los expertos necesarios para el debate.

56% de los pacientes lleva menos de seis meses

Señala que las cifras de reducción de las listas de espera son "buenas" pero "nos gustaría que hubiesen sido mejores". Espera que en diciembre sigan la misma línea y que se reduzca tanto el número de personas en lista de espera, como el tiempo de espera. Recuerda que el 56% de los pacientes están en la lista de espera menos de seis meses.