El senador del PP cree que sin “superávit ni remanentes” el pacto de reconstrucción de Canarias "es humo".
El acuerdo con Bildu para derogar la reforma laboral ha provocado un aluvión de críticas dentro y fuera del propio Gobierno de Pedro Sánchez. Las repercusiones que tendrá ese pacto están todavía por ver. El senador del PP, Asier Antona, dice estar “preocupado” por esas consecuencias, no tanto por el contenido del pacto, que también, sino porque se haya firmado con una formación abertzale.
Para Asier Antona ese pacto “genera desconfianza en la Unión Europea y eso es lo que menos le conviene al país”. El portavoz adjunto del PP en la Cámara Alta recuerda en tal sentido que en Bruselas se negocia ahora mismo una partida de 1,6 billones de euros de fondos para combatir la crisis económica derivada de la pandemia.
Antona está convencido, además, de que “al final tendremos que acudir al fondo de rescate “con lo que ello supone de pérdida de “autonomía” y sobre todo por las contraprestaciones que pedirá la Unión Europea sobre “congelación de pensiones y sueldos de funcionarios”.
“Sin ficha financiera”
El senador del PP considera que el pacto de reconstrucción de Canarias que el Gobierno quiere presentar oficialmente el 30 de mayo es “humo y cantos al sol” si no tiene una ficha financiera. “Si no nos permiten utilizar el superávit y los remanentes ese pacto no contará con el aval financiero para ponerlo en marcha”.
La división en el voto nacionalista en el debate sobre la prórroga del estado de alarma es, para el senador popular, una cuestión de “celos entre ambas fuerzas políticas” (CC y NC) para tener protagonismo en el debate del Congreso.
Sobre si la abstención de NC en el Congreso tendrá además alguna repercusión en las relaciones del pacto de Gobierno en Canarias, Antona dice que esas actuaciones generan “desconfianza e incertidumbre, y eso es preocupante”, pero, “no me consta” que se estén negociando nuevas mayorías.