El diputado nacional por Santa Cruz de Tenerife ironiza sobre el desencuentro entre Pablo Iglesias e Íñigo Errejón afirmando que es "cosa de madrileños".
Alberto Rodríguez afirma que la decisión de Íñigo Errejón de presentarse a las elecciones en la Comunidad de Madrid bajo el paraguas de la formación Más Madrid, no es "una noticia feliz" y llama a "asumirlo". Sin embargo, para acotar la repercusión sobre la formación en el conjunto de España, ironiza afirmando que se trata de "cosas de madrileños".
En cualquier caso, Rodríguez considera que en el seno de la formación hay que ser "autocríticos y realistas", pero también llama a "poner sobre la mesa que sacamos miles de votos más que otras formaciones como Vox, y sin embargo, por los medios de comunicación parece que ganaron las elecciones en Andalucía. Hay que poner las cosas en su contexto". Segura que Podemos ha cometido errores, "como llevar las cuestiones internas a los medios de comunicación", algo que están intentando "mejorar".
Afirma que el hecho de ser el tercer candidato más votado por los inscritos en la formación, le produjo satisfacción y sorpresa y recordó las "campañas orquestadas" para desacreditarlo. Afirma que, tras tres años como diputado, cree haber hecho el trabajo "lo mejor posible", cumpliendo con las dos metas que se propuso "defender a la gente que peor lo está pasando y defender a Canarias".
Presupuestos Generales del Estado
Sobre el proyecto de presupuestos generales del Estado, Rodríguez afirma que hay algunos puntos de desacuerdo con el Gobierno, porque "se trata de un acuerdo firmado que tiene que salir adelante". Señala que hay aspectos que no figuran, y en lo referido a Canarias, es de la opinión de que hay asuntos que afectan más a las Islas que las partidas nominadas para el Archipiélago, como las pensiones, el salario mínimo interprofesional o la dependencia: "Pero sí que es verdad que hay cosas que faltan, como en infraestructura educativa". Recuerda que también hay partidas para Canarias con las que está en desacuerdo, como los 726 millones para subvenciones al transporte, "cuando hemos dicho que si el Gobierno usa la obligación de servicio público y marca una tarifa fija nos ahorraríamos cientos de miles de euros".
Señala que todas las comunidades autónomas necesitan más financiación de la que tienen y que su partido luchará "para que los presupuestos sea equilibrados". Recuerda que en otros momentos se ha dicho que los presupuestos beneficiaban a Canarias o al País Vasco, "cosa que no era cierta". Asegura que aspiran a unos presupuestos "mejor repartidos", pero recuerda que partidos como el PP y Ciudadanos votaron en contra del aumento del techo presupuestario: "Usan la bandera y se dan golpes de pecho. Eso es traicionar al país".