Jesús Poch, jefe de Urgencias Pediátricas y Pediatría Hospitales Universitarios San Roque en Maspalomas, llama a no preocuparse en exceso por procesos que son normales, aunque incómodos para los infantes.
Jesús Poch, jefe de Urgencias Pediátricas y Pediatría Hospitales Universitarios San Roque en Maspalomas, llama a no preocuparse en exceso por procesos que son normales, aunque incómodos para los infantes.
El responsable, Fernando Pulido, destaca la vocación de ampliar los servicios, con la cardiología deportiva y la ginecología como últimas incorporaciones.
El jefe de la unidad, Pedro Lara, señala que se ofrece a cada persona "una sola puerta, con un itinerario definido y consensuado".
El responsable del Servicio Oftalmológico, Santiago Guillén, señala que permitirá tratamientos altamente personalizados y con mayor grado de corrección.
Hospitales San Roque organiza una semana de información sobre esta enfermedad y un atlas nacional.
María del Mar Travieso destaca que este nuevo equipo solo necesita 7 litros de helio frente a los 1.500 litros que se necesitaban hasta ahora.
El director médico asistencial, Pedro Betancor, señala que, con esto, la institución cumple con los tres pilares: asistencia, docencia e investigación.
El especialista, que asume la jefatura del Servicio de Urología, aporta una dilatada experiencia en la sanidad pública y privada.
Pedro Lara, jefe del servicio de oncología, destaca que la técnica permite tratamientos más intensivos sin incrementar el riesgo de toxicidad.
Elena Báez, fisioterapeuta de Hospitales San Roque, alerta para no normalizar una situación que puede corregirse por completo.