El presidente del sindicato en Canarias, Pedro Crespo, espera que la Consejería de Educación rectifique su acusación a los profesores sobre la falta de sensibilidad.
Expediente X
El secretario de organización del sector del mar y puertos de CGT expone en una comisión parlamentaria las carencias del servicio en las islas.
Miguel Llorca, portavoz de la plataforma de atención temprana de Canarias, señala que solo el 1% de ellos se beneficia de las tres únicas unidades existentes.
El presidente de la federación de asociaciones de afectados por esta enfermedad aplaude la aprobación de la estrategia por parte del Gobierno canario y pide que se la dote con presupuesto.
Elizabeth Hernández, directora general de programas asistenciales, justifica la necesidad de esta herramienta en la alta prevalencia de la enfermedad en Canarias.
Elena Felipe, directora de Acufade, recalca que casi el 80% de las personas encargadas son mujeres y que la mayoría no tiene ingresos suficientes para una vida digna.
Esther Torrado, investigadora del departamento de sociología y antropología de la ULL, achaca parte del problema al "deslizamiento conceptual" por el seguimiento a 'influencers' "tremendamente machistas".
Manuel Nogales Hidalgo, investigador científico del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del CSIC en Canarias, apunta a un "retroceso importante" en biodiversidad pero descarta peligro de extinción.
La fundadora de la plataforma de familiares y usuarios de residencias de Tenerife va a solicitar su comparecencia en el Parlamento canario para explicar las condiciones a las que se ve expuesto el colectivo en el Archipiélago.
Jorge Hernández, presidente de Yrichen, señala que a la sociedad le ha faltado "capacidad de autocrítica" para abordar las discriminaciones de género.