El consejero de la formación morada, Fernando Sabaté, afirma que esta cifra está muy por encima de los tipos de interés vigentes.
Podemos señala que, desde el año 2010, el Cabildo de Tenerife ha estado pagando intereses bancarios muy por encima de los precios de mercado debido a una decisión adoptada por el entonces consejero de Hacienda, Víctor Pérez Borrego, bajo la presidencia de Ricardo Melchior. Se trata de la contratación de 'swaps' con entidades bancarias, mecanismo de permuta financiera que, cuando los intereses suben por encima de un nivel, el banco se encarga del sobrecoste, mientras que cuando están por debajo de ese nivel, el Cabildo paga la diferencia.
Sabaté señala que al poco tiempo de asumir este instrumento, el Banco Central Europeo inyectó liquidez a las entidades bancarias, lo que hizo bajar los tipos de interés. Sin embargo, en el año 2012, el Cabildo renovó el contrato, lo que ha supuesto pagar la "barbaridad" de 42,4 millones de euros en intereses desde 2010.
El consejero de Podemos asegura que esta decisión no pasó por el pleno del Cabildo, por lo que su formación está estudiando la cuestión y no descarta recurrir a los tribunales para que declare nula la adopción de estos swaps.