La senadora de Nueva Canarias lamenta que se ha bajado la "presión mediática y social" y eso ha paralizado la ley para la prohibición de la externalización.
María José López señala que, tras la reunión entre representantes de las camareras de piso con el anterior presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se consiguieron muchos resultados, como poner el asunto en la agenda de los medios y la empatía de los grupos políticos. Además, se produjo el acuerdo de presupuestos con un anexo específico para estas profesionales y se incorporaron como enfermedades profesionales lo que antes eran enfermedades comunes. Pero llegados a este punto, la senadora se muestra "preocupada", algo que ha trasladado a la última asamblea de las kellys.
Esta preocupación se debe a que es la ponencia parlamentaria sobre la externalización del servicio, en el marco de la proposición de ley presentada en el año 2016, está paralizada "sin acuerdo y sin visos de que arranque". Asegura que la tramitación choca con muchos "intereses", entre ellos los de los empresarios. Por ese motivo considera que es el momento "de apretar" para incrementar la presión mediática y social.
Futuro
La senadora desconoce cuál será su futuro inmediato, aunque reconoce que no le importaría repetir en el Senado o pasar al Congreso de los Diputados, "pero haré lo que diga el partido". Recuerda que aún no se ha empezado a hablar de listas al Parlamento de Canarias y que nadie le ha comunicado nada al respecto.
Su última iniciativa en la Cámara Alta es una proposición de ley de igualdad en el deporte, de tal forma que en las competiciones en las que participen las administraciones haya premios iguales para hombres y mujeres, pues "vemos noticias de agravios en todas las disciplinas".