➤ «Las promesas no limpian la ciudad» ➤ «Lo primero que tiene que hacer la alcaldesa es reconocer que la ciudad es insegura» ➤ «Nos vimos obligados a acudir a la Fiscalía Anticorrupción por presuntas irregularidades en la Sociedad de Promoción»
Jimena Delgado, diputada del PP en el Congreso y portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, centra sus críticas en la gestión municipal de limpieza, contratación y seguridad. La dirigente popular asegura que hay zonas donde los contenedores no se vacían durante una semana y acusa al gobierno local de inacción pese a disponer del mayor presupuesto de su historia. También defiende haber llevado a la Fiscalía Anticorrupción un dossier de 300 páginas sobre la Sociedad de Promoción y plantea un plan “360º” para atajar la inseguridad.
Limpieza y macrocontratos sin ejecutar
Delgado describe una situación «muy mala» en la que la recogida de residuos se retrasa «siete días» en algunos barrios. Sostiene que, pese a un presupuesto municipal de 520 millones, el contrato de limpieza «lleva ocho años caducado» y la parte privada opera «con maquinaria de hace ocho años» mientras el servicio municipal «está a mitad del personal» y «no tienen ni guantes». Asegura que la alcaldesa prometió «macrocontratos de casi 500 millones», pero «las promesas no limpian la ciudad». Añade que el expediente para ampliar la duración del contrato «de cinco a ocho años» está «mal planteado» y teme que «todo va a empezar en el punto cero, de nuevo, en el año 2026».
Sociedad de Promoción y denuncia ante la Fiscalía
La portavoz popular afirma que, tras un consejo de administración con «ocho millones de euros en pérdidas y deudas a proveedores», su grupo elaboró un dossier de 300 páginas y lo remitió a la Fiscalía Anticorrupción por «presuntas irregularidades» en los procedimientos de contratación. «Me veía obligada incluso como ciudadana», dice, y añade que su objetivo es que se esclarezcan los hechos: «Ojalá esto se archive; si tengo que pedir disculpas, las pediré». Critica «un ecosistema donde son siempre las mismas empresas las que se llevan todos los contratos» y reclama licitaciones abiertas «con libre concurrencia».
Seguridad: del “dato oficial” a la “sensación en la calle”
Delgado sostiene que la ciudad «se está convirtiendo» en un lugar con creciente sensación de inseguridad y reprocha al gobierno local que se ampare en estadísticas estatales. Alega que los últimos datos semestrales reflejan subidas en homicidios y delitos contra la libertad sexual y cita un informe criminológico de la Policía Local que, según dice, registra «un 22% más de infracciones muy graves» de 2024 a 2025. Propone un «plan 360º», un observatorio municipal de seguridad y más recursos para Policía Local y Bomberos, en conflicto laboral, y califica de insuficiente la instalación de «siete videocámaras» en la ciudad. Menciona puntos críticos como los parques de San Telmo y Santa Catalina, la playa de Las Canteras y áreas turísticas.
Movilidad y obras de la MetroGuagua
La diputada critica el «abandono» del proyecto de la MetroGuagua, obra «complicada» pero —señala— «empantanada» y con sobrecostes. Reclama medidas paliativas, como abrir la calle Nicolás Estévanez entre el Parque Blanco y el Museo Elder para aliviar el tráfico en la Isleta, propuesta que —afirma— fue rechazada en el pleno.
Vivienda y alquiler vacacional
Delgado acusa a los gobiernos municipales del último decenio de no haber promovido «ni una sola vivienda social nueva para nuevos demandantes» y de no activar proyectos de reposición pendientes. Critica que el consistorio pida declarar la ciudad «zona tensionada» mientras, a su juicio, «no ha hecho los deberes» en disciplina y ordenación del alquiler vacacional pese a contar con una ordenanza específica. Defiende aumentar la oferta —incluida la puesta en uso de viviendas vacías— y dar «seguridad» a los propietarios, y rechaza topes generalizados a los precios.
Gasto festivo y prioridades
La portavoz ironiza con que el gobierno local «saca pecho de las luces de Navidad» y recuerda un coste de «tres millones de euros», cifra que contrasta —dice— con la falta de medios en limpieza o seguridad. «Me encanta la Navidad», añade, «pero quizás las luces son para mirar al suelo y no pisar la rata».
El tono en el Congreso
En su faceta nacional, Delgado describe «un ambiente irrespirable» en las sesiones de control: «Se dicen todos los disparates habidos y por haber». Atribuye al Gobierno la responsabilidad de «poner cortinas de humo» y anticipa «dificultades» para los Presupuestos, aunque reconoce que el presidente «saca pecho» por su continuidad.
Delgado admite que «el futuro es impredecible» y que el PP aspira «ahora más que nunca» a gobernar la capital grancanaria. Asegura que su labor de oposición «fiscaliza» y formula «propuestas constructivas», aunque —subraya— «todo lo que proponemos en tono positivo nos lo rechazan». Concluye que la prioridad es «reconocer los problemas y ejecutar soluciones» en limpieza, seguridad y vivienda.