La presidenta de la Asociación Náutica y de Recreo de Canarias (Asnáutica), Carmen Fernández Ibars, se muestra entusiasmada ante la inminente celebración del evento, que tiene lugar del 19 al 21 de septiembre de 2025 en el Recinto Ferial de Tenerife.
La presidenta de la Asociación Náutica y de Recreo de Canarias (Asnáutica), Carmen Fernández Ibars, se muestra entusiasmada ante la inminente celebración del I Salón Náutico de Canarias, que tendrá lugar del 19 al 21 de septiembre de 2025 en el Recinto Ferial de Tenerife. Afirma que «ya tenemos el recinto ferial lleno y estamos emocionadísimos», convencida de que la cita marcará un antes y un después en la visibilidad del sector marítimo de las islas
Una apuesta que nace con fuerza
Fernández Ibars explica que esta primera edición se organiza gracias al impulso del Cabildo de Tenerife y de la Institución Ferial de Tenerife, con la colaboración de entidades como FEMETE, el Clúster Marítimo de Canarias, Turmar Canarias, Fedesport y la propia Asnáutica. «Teníamos mucho miedo en esta primera edición, pero la acogida ha sido magnífica», señala.
Toda la cadena del mar, reunida
La presidenta de Asnáutica destaca que la feria no se limita a expositores de barcos: «Es todo lo que hay alrededor del mundo del mar: federaciones, escuelas, institutos de FP, asociaciones, marinas, tiendas, la Cruz Roja del Mar, la Armada o la Fundación Loro Parque». Subraya que «hemos conseguido aglutinar en el recinto ferial todo esto» para mostrar la magnitud de la economía azul
Empleo y formación para la juventud
Uno de los objetivos principales del salón es acercar a las nuevas generaciones a las oportunidades laborales ligadas al mar. «Queremos enseñarle a nuestra gente las posibilidades que tiene de acceder a un empleo digno sin salir de nuestra tierra», afirma Fernández Ibars. Recuerda que estarán presentes institutos y centros de formación marítimo-pesquera y que el programa incluye talleres y charlas cada hora con expertos y asociaciones.
Un salón de alcance regional
La presidenta reconoce que esta primera edición contará mayoritariamente con empresas de Tenerife, pero subraya que el proyecto nace con vocación archipelágica: «Queremos que sea el salón náutico de todo el archipiélago, abierto a las ocho islas». Admite que el transporte de barcos y equipamientos es costoso, pero confía en que «en futuras ediciones se sumen más islas».
Entrada gratuita y ambiente marinero
El salón abrirá sus puertas a las 11:00 del viernes 19 de septiembre, con inauguración oficial a las 11:30. «Es con entrada gratuita y esperamos un ambiente marinero, con cafetería, charlas, mesas redondas y stands donde se mueve toda la economía azul en su estado puro», explica la dirigente.