➤ «Queremos que la visita al puerto sea mucho más inclusiva y accesible para todos» ➤ «El documental muestra cómo la industria pesquera marcó la idiosincrasia del ciudadano de Las Palmas de Gran Canaria» ➤ «Agradecemos a los ocho testigos que de forma altruista han compartido sus recuerdos para este proyecto»
La gerente del Clúster Marítimo de Canarias, Elba Bueno Cabrera, presenta en el Museo Elder el proyecto Un País de Mar y el documental Testigos, dos iniciativas que buscan poner en valor la historia de la industria pesquera y acercarla al público a través de experiencias inclusivas y materiales audiovisuales.
Un País de Mar: un proyecto colaborativo
Bueno explica que el programa Un País de Mar surge con el objetivo de dar visibilidad a actividades turísticas vinculadas a la industria pesquera. «La verdad es que uno va trabajando las acciones, va reconociendo, va aprendiendo, y los resultados que presentamos mañana son fruto de meses de trabajo», señala.
El proyecto se desarrolla de forma conjunta con entidades de Galicia, Valencia y el País Vasco, que también aportan iniciativas para una guía nacional de experiencias marítimas. En el caso de Canarias, el Clúster ha centrado su aportación en varias acciones, entre ellas la renovación de la visita en barco al puerto de Las Palmas de Gran Canaria.
Una visita más accesible al puerto
«Queremos que la visita al puerto sea mucho más inclusiva y accesible para todo tipo de personas», afirma Bueno. La propuesta incluye el desarrollo de una aplicación que permitirá a los usuarios seguir el recorrido con información histórica, leer los contenidos o escucharlos en distintos idiomas, e incorporar elementos que enriquezcan la experiencia.
La gerente del Clúster destaca que la ciudadanía muestra un fuerte interés por conocer la actividad portuaria y que el barco que parte del muelle de Sanapú se ha convertido ya en un atractivo turístico. «Siempre creemos que es importante conocer las historias de los sitios que visitamos», recalca.
Testigos: memoria viva de la pesca
Otra de las piezas fundamentales del proyecto es el documental Testigos, centrado en la historia de la industria pesquera en Las Palmas de Gran Canaria. «El documental muestra cómo la industria pesquera marcó la idiosincrasia del ciudadano de Las Palmas de Gran Canaria», afirma Bueno, quien considera esencial transmitir esa memoria a las nuevas generaciones.
El trabajo audiovisual se apoya en los relatos de ocho protagonistas que vivieron en primera persona el auge del sector. «Agradecemos a los ocho testigos que de forma altruista han participado en este proyecto con horas y horas de grabación», dice.
Reconocimiento a una herencia común
Para la gerente del Clúster, rescatar y difundir estas experiencias es una forma de honrar un pasado compartido. «Nos toca conocer, profundizar y honrar esa actividad en nuestro puerto», subraya.
Bueno confía en que el estreno del documental y las nuevas herramientas de difusión contribuyan a reforzar el vínculo de la ciudadanía con el mar y su historia, al tiempo que consolidan a Canarias como referencia en la innovación turística ligada al sector marítimo.