El almirante, comandante naval de Canarias, destaca la profunda vinculación entre la Armada, el barrio de La Isleta y las celebraciones en honor a la patrona del mar
El almirante, comandante naval de Canarias, destaca la profunda vinculación entre la Armada, el barrio de La Isleta y las celebraciones en honor a la patrona del mar
Cada 16 de julio, la base naval de Las Palmas de Gran Canaria se transforma para celebrar el Día del Carmen, la festividad más señalada del año para la Armada Española. Así lo expresa el almirante Santiago de Colsa Trueba, comandante naval de Canarias, quien afirma que esta conmemoración tiene un carácter identitario profundo: «Es el día más importante del calendario anual de la Armada».
La devoción a la Virgen del Carmen, patrona de marineros y marineras, trasciende lo religioso para convertirse en símbolo de unidad, memoria y compromiso: «Con independencia de las creencias personales, este vínculo está muy arraigado en los hombres y mujeres de la Armada. Es uno de los sentimientos identitarios más importantes que tenemos», sostiene el almirante.
Misa, homenajes y condecoraciones
El acto central en la base naval reúne a autoridades civiles, militares y representantes del tejido social canario. La jornada comienza con una misa solemne, seguida de un homenaje a los caídos y a quienes pasan a la reserva o el retiro. «También entregamos distinciones a los que se han destacado especialmente por su labor a lo largo del año», explica de Colsa.
Estos actos, de fuerte simbolismo castrense, se complementan con gestos de apertura hacia la sociedad civil. «Queremos que esta celebración sea también una muestra del agradecimiento de la Armada al pueblo canario, que siempre nos recibe con los brazos abiertos», afirma el almirante.
Procesión marítima: ochenta años de tradición
Uno de los momentos más esperados por la ciudadanía es la procesión marítima del domingo posterior al Día del Carmen, en la que un buque de acción marítima de la Armada embarca la imagen de la Virgen del Carmen del barrio de La Isleta: «Llevamos 80 años saliendo a la mar con la Virgen, acompañados por decenas de embarcaciones»
La imagen es trasladada en procesión desde la parroquia hasta el muelle, donde se embarca con solemnidad y alegría. «La salida al mar es una explosión de júbilo. Nos acompañan muchas embarcaciones, porque es la patrona de toda la gente de la mar: la marina mercante, la de pesca, la deportiva…», señala de Colsa, quien destaca el papel central que juega La Isleta en esta celebración.
Coronación canónica: un hito para La Isleta
Este año, las festividades han tenido un motivo añadido de emoción: la reciente coronación canónica de la imagen de la Virgen del Carmen de La Isleta, celebrada el pasado 3 de mayo. «Fue un momento muy emocionante», recuerda el almirante, que valora la profunda implicación del barrio en estas celebraciones: «La Isleta lleva toda la semana de fiesta y lo vive con enorme intensidad».
El vínculo entre la Armada y La Isleta se refuerza en cada edición de esta festividad, consolidando una relación de afecto mutuo que trasciende lo institucional. «Es una muestra de cómo la Armada forma parte de la sociedad canaria y de su cultura», subraya.
Un mensaje de gratitud a la sociedad canaria
Antes de despedirse, el almirante Santiago de Colsa aprovecha para enviar un mensaje de reconocimiento a las diferentes marinas del archipiélago y a la ciudadanía en general: «Felicito a nuestras marinas hermanas: la mercante, la de pesca y la deportiva. Y agradezco de corazón el apoyo que siempre recibimos de la sociedad canaria».