El alcalde del municipio norteño, Mariano Pérez, destaca la importancia del evento para visibilizar la riqueza agrícola, ganadera y cultural de los municipios rurales.
El Sauzal es el municipio invitado en la Feria Agroganadera de Tenerife (Fagate), que se celebrará en La Laguna entre los días 15 y 20 de julio, en el marco de las fiestas de San Benito. El alcalde del municipio norteño, Mariano Pérez, destaca la importancia del evento para visibilizar la riqueza agrícola, ganadera y cultural de los municipios rurales.
La Casa del Ganadero acogerá una de las ferias más importantes del sector primario en Canarias, y este año contará con la presencia destacada de El Sauzal como municipio invitado. Su alcalde, Mariano Pérez, resalta que este tipo de iniciativas son fundamentales para municipios con menos de 10.000 habitantes: «Somos un municipio pequeño y esto nos permite que se nos vea y que se conozcan nuestros productos».
El programa contempla más de ochenta actividades entre exhibiciones, concursos, venta de artesanía y actuaciones. El Sauzal aportará grupos folclóricos, productores locales, artesanos y representantes de su escuela de deportes tradicionales. «Vamos a llevar nuestros vinos, el gofio, la miel, los postres y quesos elaborados en el municipio», explica el alcalde.
Programa Dinamiza Rural
Pérez subraya el papel del programa Dinamiza Rural, que permite a estos municipios acceder a financiación y apoyo institucional: «El respaldo del Gobierno de Canarias y de la FECAM ha sido esencial. Gracias a eso pudimos organizar el Día Mundial de la Cama, que reunió a más de 2.000 personas en El Sauzal».
Entre los productos estrella del municipio destacan el vino de bodegas como El Monje, Cráter o Los Linares, el queso producido en Ravelo con más de 300 cabezas de ganado, y el característico gofio que impregna de aroma el casco urbano. «Pasas por la carretera general y el olor del gofio te invita a parar», comenta Pérez.
El alcalde invita a toda la ciudadanía a visitar la feria: «Que vengan a La Laguna y descubran lo que ofrecen los pequeños municipios. Si se enamoran de nuestros productos, los compran y los recomiendan, contribuyen directamente a que nuestra economía local prospere. Al final, esto es una cadena y tenemos que ayudarnos entre todos».